UGT considera que el dato del IPC de mayo (-1%) constata la "debilidad" de la recuperación de la economía española y refleja que la crisis "sigue enquistada" y el crecimiento "no llega a las familias y los trabajadores".
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el sindicato señala que el IPC (IPC.MX)de mayo muestra la debilidad de la recuperación económica, "lastrada por el desempleo, la precariedad del escaso empleo que se crea y la persistente devaluación de las rentas de las familias".
En este sentido, advierte de que la inflación "se ha desplomado", situándose "muy por debajo" de las previsiones, lo que refleja que la crisis "sigue enquistada" por un modelo económico y productivo "incompatible con el progreso social y la igualdad, y con la propia estabilidad macroeconómica".
Asimismo, UGT añade que la reforma laboral, las políticas de austeridad y las medidas fiscales "erráticas" aplicadas en los últimos años han dado lugar a una pérdida de ingresos públicos y una "creciente desigualdad" d la distribución de la renta, provocando "pobreza y exclusión".
De esta forma, insiste en la necesidad de "elevar los salarios", incluido el salario mínimo, para impulsar el crecimiento económico, para lo que reclama fijar una estrategia de crecimiento de los salarios, tanto en los convenios del sector privado como del público.
El objetivo es "recuperar la pérdida salarial de los últimos años, dar solidez a la recuperación de la economía y reducir las desigualdades y los niveles de pobreza".
Por último, el sindicato vuelve a reclamar el "compromiso" de los partidos con las 20 actuaciones por el "bienestar y progreso social" presentadas por las organizaciones sindicales mayoritarias, que contienen las medidas "imprescindibles" para solucionar problemas laborales y la redistribución de la riqueza.
Relacionados
- El empleo creció un 0,3 % en la eurozona y la UE durante el primer trimestre
- Las pensiones en China y la altura de los candidatos, entre lo más buscado en Google durante el debate
- ¿Por qué 'retó' Piqué a la afición de 'La Roja'? Fue pitado durante el España - República Checa
- Accionistas de Ezentis con el 3,15% del capital se agrupan para votar en el mismo sentido durante tres años
- Los ejecutivos de Ezentis y Teleprocessing sindican sus participaciones en plena guerra accionarial