Inflación

Peso cae 7% este mes
  • 26/05/2016, 16:21
  • Thu, 26 May 2016 16:21:50 +0200
    www.economiahoy.mx

El jefe del banco central mexicano, Agustín Carstens, dijo el jueves que de momento no ve motivos para que la Junta de Gobierno de la entidad se reúna para decretar alguna medida en materia de tasas de interés.

Banco central México
  • 26/05/2016, 15:32
  • Thu, 26 May 2016 15:32:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El jefe del banco central mexicano, Agustín Carstens, dijo el jueves que de momento no ve motivos para que la Junta de Gobierno de la entidad se reúna para decretar alguna medida en materia de tasas de interés.

Buscan que vaya a inversiones
  • 26/05/2016, 15:33
  • Thu, 26 May 2016 15:33:44 +0200

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, confirmó que el próximo viernes se formalizará el anuncio de un proyecto de ley con el que el Gobierno busca instrumentar el blanqueo de capitales y obtener tributos, principalmente, para pagar a los jubilados que en los últimos años llevaron a juicio al Estado.

Evolución del sector
  • 26/05/2016, 13:50
  • Thu, 26 May 2016 13:50:17 +0200

El Banco Central Europeo planea una revisión en profundidad para evaluar cómo los bancos están lidiando con los tipos de interés ultrabajos, según anunció un miembro de la entidad. Además, prevé establecer una estrategia más coherente para supervisar a los bancos con altos niveles de morosidad.

  • 26/05/2016, 14:18
  • Thu, 26 May 2016 14:18:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz de Podemos en las Cortes de Aragón, Maru Díaz, ha manifestado que el próximo curso 2016-2017 "se mantiene la congelación de tasas" para cerca del 80 por ciento de los títulos de la Universidad de Zaragoza (UZ) y todavía "no ha salido la convocatoria" para las ayudas de investigación de este año por lo que hay personas que van a estar entre enero y septiembre "sin contrato".

  • 26/05/2016, 14:04
  • Thu, 26 May 2016 14:04:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los baleares destinan en la actualidad un 29,57 por ciento de su sueldo al pago de la hipoteca, lo que les sitúa como los segundos, a nivel nacional, que más porcentaje de sueldo destinan, según un análisis realizado por el portal inmobiliario pisos.com.

  • 26/05/2016, 13:59
  • Thu, 26 May 2016 13:59:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los cántabros destinan en la actualidad un 26,35 por ciento de su sueldo al pago de la hipoteca, un porcentaje casi cuatro puntos superior a la media nacional, que se sitúa en el 22,56 por ciento.

Economía
  • 26/05/2016, 12:56
  • Thu, 26 May 2016 12:56:58 +0200

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha asegurado este jueves, en contra de las previsiones del Banco de España, que "no se ven señales importantes de desaceleración" económica en el segundo trimestre del año, con lo que el avance del PIB entre abril y junio será "muy muy similar" al del primer trimestre.

  • 26/05/2016, 11:20
  • Thu, 26 May 2016 11:20:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los extremeños destinan en la actualidad un 20,18 por ciento de su sueldo al pago de la hipoteca, un porcentaje dos puntos inferior a la media nacional, que se sitúa en el 22,56 por ciento.

  • 26/05/2016, 11:19
  • Thu, 26 May 2016 11:19:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los baleares destinan un 29,57% de su sueldo al pago de la hipoteca de su vivienda, hasta un total de 672 euros al mes, frente a los 612 euros mensuales que pagan las personas que están de alquiler en las islas, un 26,92% del salario medio, situado en las islas en 1.855,08 euros al mes.

  • 26/05/2016, 11:11
  • Thu, 26 May 2016 11:11:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los canarios destinan un 22,72% de su sueldo al pago de la hipoteca de su vivienda, hasta un total de 421,39 euros al mes, frente a los 532 euros mensuales que pagan las personas que están de alquiler en las islas, un 28,68% del salario medio, situado en las islas en 1.855,08 euros al mes.

  • 26/05/2016, 10:47
  • Thu, 26 May 2016 10:47:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los murcianos destinan 515 euros al mes de media para pagar el alquiler, lo que supone el 28,71 por ciento de su sueldo, frente al 28,15 por ciento de la media nacional, el quinto porcentaje más alto por comunidades autónomas, solo inferior a los registrados por Madrid (36,22 por ciento), País Vasco (34,6 por ciento), Valencia (34,21 por ciento) y Andalucía (30,73 por ciento).

Según pisos.com
  • 26/05/2016, 10:44
  • Thu, 26 May 2016 10:44:10 +0200

Las dificultades de los españoles para acceder a una vivienda han aumentado en el último año por los menores ingresos medios anuales por hogar y el alza de los precios de la vivienda en venta y alquiler, de forma que destinan ya el 25,36% de su sueldo al pago de la vivienda, un 0,64% más que el año pasado, según un análisis realizado por el portal inmobiliario pisos.com.

  • 26/05/2016, 10:36
  • Thu, 26 May 2016 10:36:48 +0200
    33043

Las dificultades de los españoles para acceder a una vivienda han aumentado en el último año por los menores ingresos medios anuales por hogar y el alza de los precios de la vivienda en venta y alquiler, de forma que destinan ya el 25,36% de su sueldo al pago de la vivienda, un 0,64% más que el año pasado, según un análisis realizado por el portal inmobiliario pisos.com.

  • 26/05/2016, 10:36
  • Thu, 26 May 2016 10:36:50 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Las dificultades de los españoles para acceder a una vivienda han aumentado en el último año por los menores ingresos medios anuales por hogar y el alza de los precios de la vivienda en venta y alquiler, de forma que destinan ya el 25,36% de su sueldo al pago de la vivienda, un 0,64% más que el año pasado, según un análisis realizado por el portal inmobiliario pisos.com.

1.700 millones de dólares
  • 26/05/2016, 09:52
  • Thu, 26 May 2016 09:52:36 +0200

Venezuela vendió 1.700 millones de dólares de sus reserva de oro, cerca del 16% del total, en el primer trimestre de 2016 para hacer frente al deterioro económico que vive el país, según los últimos datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Nuestro análisis sugiere un alza de la inflación"
  • 26/05/2016, 09:42
  • Thu, 26 May 2016 09:42:33 +0200

Con los operadores atentos a los mensajes telegrafiados de los altos funcionarios de la Reserva Federal en busca de más señales que garanticen una subida de tipos el próximo 15 de junio, BlackRock, la mayor gestora del mundo, da por "muerto" el fantasma de la deflación. "Nuestro análisis sugiere que el alza de la inflación es incluso más pronunciado en las encuestas de precios pagados a futuro, como el Índice de precios del Instituto de Gestión de Suministros (ISM)", explica en un informe, Richard Turnill, estratega principal de inversiones globales de la entidad.

Más de la mitad de los británicos votaría 'no' a la salida de Reino Unido de la Unión Europea
  • 26/05/2016, 07:27
  • Thu, 26 May 2016 07:27:14 +0200

La de este miércoles fue una nueva jornada en la que los alcistas se impusieron con claridad en la renta variable española, lo que convirtió al Ibex 35 en la plaza más alcista del Viejo Continente con un alza del 2,32%, lo que, consolida al selectivo español de referencia por encima de los 9.000 puntos, al cerrar en los 9.125 puntos.

Recortan crecimiento a entre 2.3% y 3.3%
  • 25/05/2016, 23:32
  • Wed, 25 May 2016 23:32:44 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano no es objeto de un ataque especulativo, pero las autoridades podrían intervenir discrecionalmente en el mercado cambiario en alguna situación excepcional, dijo el miércoles el jefe del banco central, Agustín Carstens.

Respaldan idea de alza de tasas de la Fed
  • 25/05/2016, 20:50
  • Wed, 25 May 2016 20:50:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Con los operadores atentos a los mensajes telegrafiados de los altos funcionarios de la Reserva Federal en busca de más señales que garanticen una subida de tipos el próximo 15 de junio, BlackRock, la mayor gestora del mundo, da por "muerto" el fantasma de la deflación. "Nuestro análisis sugiere que el alza de la inflación es incluso más pronunciado en las encuestas de precios pagados a futuro, como el Índice de precios del Instituto de Gestión de Suministros (ISM)", explica en un informe, Richard Turnill, estratega principal de inversiones globales de la entidad.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 26/05/2016, 01:01
  • Thu, 26 May 2016 01:01:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 25 may (EFE).- Las bolsas latinoamericanas, en su mayoría, cerraron hoy con ganancias en una jornada en la que los mercados europeos y Wall Street registraron avances, impulsados por el acuerdo de la eurozona para ayudar a Grecia a reestructurar su deuda y el alza en el precio del petróleo.

Moneda en 18.45
  • 25/05/2016, 16:07
  • Wed, 25 May 2016 16:07:47 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se apreciaba el miércoles, superando el desempeño de otras monedas de la región, en medio de un avance de los precios del petróleo y por un ajuste que inició esta semana tras alcanzar niveles de resistencia clave.

MERCADOS
  • 25/05/2016, 15:42
  • Wed, 25 May 2016 15:42:42 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0.82%, mpulsado por el sector energético y el acuerdo de la eurozona para ayudar a Grecia a reestructurar su deuda.

Claves de la sesión en EEUU
  • 25/05/2016, 22:36
  • Wed, 25 May 2016 22:36:10 +0200

Wall Street cerró la sesión de este miércoles con subidas generalizadas en los principales selectivos de Estados Unidos, lo que cada vez les está acercando más al mayor nivel marcado desde que diera arranque el año. Dow Jones, su principal indicador, avanzando un 0,82%, impulsado por el acuerdo para ayudar a Grecia a reestructurar su deuda y la subida del precio del petróleo.

Entre 2.3% y 3.3%
  • 25/05/2016, 20:27
  • Wed, 25 May 2016 20:27:30 +0200
    www.economiahoy.mx

El banco central de México mantuvo este miércoles su pronóstico de crecimiento económico del país para este año en un rango de entre 2.0% y 3.0%, aunque rebajó el de 2017 debido a un complejo entorno internacional, mostró el miércoles el informe de inflación de la entidad.

Atentos a la Fed
  • 25/05/2016, 21:13
  • Wed, 25 May 2016 21:13:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Es poco probable que el banco central de México sorprenda nuevamente con un aumento en la tasa clave de interés fuera de calendario, una medida que ejecutó en febrero para contener la depreciación del peso, mostró el miércoles un sondeo de Reuters.

prometió un mejor segundo semestre
  • 25/05/2016, 18:22
  • Wed, 25 May 2016 18:22:40 +0200

El presidente Mauricio Macri aseguró que está "muy contento por cómo marchan las cosas". Aunque admitió que fueron "semanas y meses muy difíciles para muchos argentinos", destacó que es un momento "en el que no paran de llegar inversiones".

  • 25/05/2016, 18:02
  • Wed, 25 May 2016 18:02:45 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una subida del 2,32%, lo que ha permitido al selectivo recuperar la cota psicológica de los 9.100 enteros (9.125), que no veía desde el mes de abril, gracias al impulso de la banca.

  • 25/05/2016, 18:02
  • Wed, 25 May 2016 18:02:46 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una subida del 2,32%, lo que ha permitido al selectivo recuperar la cota psicológica de los 9.100 enteros (9.125), que no veía desde el mes de abril, gracias al impulso de la banca.

EEUU COMERCIO
  • 25/05/2016, 18:02
  • Wed, 25 May 2016 18:02:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 25 may (EFE).- El déficit de EE.UU. en su comercio internacional de bienes aumentó un 3,3 % en abril con respecto de marzo y quedó en 57.500 millones de dólares, con subidas tanto en las importaciones como en las exportaciones, informó hoy el Gobierno.