Inflación

Un alza de tipos más rápido de lo esperado impulsaría al dólar
  • 27/05/2016, 10:18
  • Fri, 27 May 2016 10:18:08 +0200

"Ese quizá sería el mayor riesgo", me reconocía ayer Alan Ayres, especialista de mercados emergentes de Schroders durante la conferencia en directo en la red social financiera Unience. "Que las subidas de tipos de la Fed sean mayores y más rápidas de lo esperado. Esto impulsaría al dólar, que se fortalecería mucho, y haría sufrir a los mercados emergentes", añadía.

  • 27/05/2016, 12:15
  • Fri, 27 May 2016 12:15:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de la vivienda libre subió un 2,6% en el primer trimestre en Galicia en relación con el mismo periodo de 2015, dos décimas por encima de la media, hasta 1.197,5 euros, según los datos que publica este viernes el Ministerio de Fomento.

Pide que el Estado ejerza un mayor papel y controle los excesos del mercado
  • 04/04/2011, 21:01
  • Mon, 04 Apr 2011 21:01:14 +0200

El denominado "consenso de Washington", que orientó la política económica de países en vías de desarrollo durante décadas "ya es historia". Los efectos de la crisis han sido tan devastadores que todo lo que ha defendido el Fondo Monetario Internacional durante los últimos 30 años ha dado un vuelco, según ha denunciado hoy el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn.

VIVIENDA PRECIOS
  • 27/05/2016, 12:10
  • Fri, 27 May 2016 12:10:17 +0200

Madrid, 27 may (EFE).- El precio de la vivienda ha subido un 4,2 % en Madrid en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior, según la estadística publicada hoy por el Ministerio de Fomento, que refleja que la región computó la tercera mayor subida tras Baleares (9,6 %) y Cataluña (4,9 %).

  • 27/05/2016, 11:32
  • Fri, 27 May 2016 11:32:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de la vivienda libre en Cantabria ha bajado interanualmente un -1,3% en el primer trimestre, hasta los 1.452,2 euros el metro cuadrado, frente al incremento del 2,4% en el conjunto de España, con 1.492,4 euros, según datos del Ministerio de Fomento.

Incrementos en 12 comunidades
  • 27/05/2016, 11:24
  • Fri, 27 May 2016 11:24:58 +0200

El precio medio de la vivienda libre en España se situó en 1.492,4 euros por metro cuadrado en el primer trimestre de 2016, lo que supone un incremento del 0,2% a nivel trimestral e interanual del 2,4%, según datos del Ministerio de Fomento publicados este viernes.

Dependiente de Hacienda
  • 27/05/2016, 11:08
  • Fri, 27 May 2016 11:08:54 +0200

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha accedido a revisar las retribuciones del personal laboral contratado por España en Venezuela y otros países con alta inflación para que este colectivo pueda afrontar el coste de los productos y servicios básicos.

  • 27/05/2016, 11:13
  • Fri, 27 May 2016 11:13:39 +0200
    33043

El precio medio de la vivienda libre en España se situó en 1.492,4 euros por metro cuadrado en el primer trimestre de 2016, lo que supone un incremento del 0,2% a nivel trimestral e interanual del 2,4%, según datos del Ministerio de Fomento publicados este viernes.

  • 27/05/2016, 11:13
  • Fri, 27 May 2016 11:13:42 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El precio medio de la vivienda libre en España se situó en 1.492,4 euros por metro cuadrado en el primer trimestre de 2016, lo que supone un incremento del 0,2% a nivel trimestral e interanual del 2,4%, según datos del Ministerio de Fomento publicados este viernes.

  • 27/05/2016, 11:02
  • Fri, 27 May 2016 11:02:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CSIF tramita las quejas del personal en Venezuela, Argentina, Ecuador, Marruecos o Emiratos Árabes

la evolución del valor
  • 27/05/2016, 10:18
  • Fri, 27 May 2016 10:18:59 +0200

La tasadora Tinsa ha lanzado una nueva herramienta online gratuita, IMIE Interactivo, para analizar y comparar la evolución del valor de la vivienda y los plazos medios de venta de una forma "rápida y visual".

  • 27/05/2016, 10:16
  • Fri, 27 May 2016 10:16:34 +0200
    33043

La tasadora Tinsa ha lanzado una nueva herramienta online gratuita, IMIE Interactivo, para analizar y comparar la evolución del valor de la vivienda y los plazos medios de venta de una forma "rápida y visual".

  • 27/05/2016, 10:16
  • Fri, 27 May 2016 10:16:36 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) La tasadora Tinsa ha lanzado una nueva herramienta online gratuita, IMIE Interactivo, para analizar y comparar la evolución del valor de la vivienda y los plazos medios de venta de una forma "rápida y visual".

Renta variable | Comentario
  • 27/05/2016, 08:14
  • Fri, 27 May 2016 08:14:25 +0200
    EcoTrader
    33043

Tras varias sesiones de ganancias, ayer, los principales selectivos de renta variable del Viejo Continente y del otro lado del Atlántico cerraron con un ligero descenso. Un movimiento que se produce después de que algunos índices como el Ibex 35 hayan alcanzado la zona de resistencia a la que se enfrentan en primera instancia.

BOLSA MADRID
  • 27/05/2016, 09:40
  • Fri, 27 May 2016 09:40:03 +0200

Madrid, 27 may (EFE).- La Bolsa española ha abierto hoy con una caída del 0,36 % y sigue por debajo del nivel de los 9.100 que perdió en la jornada precedente, arrastrada por el Banco Popular.

EN EUROPA, HAN VUELTO A LOS NIVELES DE 2015
  • 27/05/2016, 09:24
  • Fri, 27 May 2016 09:24:01 +0200
    33043

En los últimos diez años el precio del gas natural (Henry Hub) en Estados Unidos ha caído en picado, desde los 15,37 dólares por unidad térmica británica (MMBTU) en 2005 hasta los 1,92 dólares registrados el pasado mes de abril, lo que ha supuesto un descenso nada menos que del 85 por ciento. Los analistas, sin embargo, creen que el precio del gas podría haber tocado suelo y que a finales de año podría superar los 2,70 dólares, es decir, una subida del 33 por ciento. Las previsiones apuntan que a partir de 2017, el precio del gas natural podría superar ligeramente la barrera de los 3 dólares, un valor que se mantendría hasta finales de 2018, lo que supondría un incremento del 47 por ciento.

Primeros 100 días del mercado
  • 26/05/2016, 21:59
  • Thu, 26 May 2016 21:59:26 +0200
    www.economiahoy.mx

Cien días lleva el mercado rodando y parece que con ellos han llegado varias sorpresas al parqué azteca. Durante los primeros meses del año, el IPC subió un 7.13%, impulsado por las acciones de Peñoles, Grupo Simec y Genomma Lab, quienes se coronan como las empresas que mejor desempeño tuvieron en 2016.

A casi el 20%
  • 27/05/2016, 02:09
  • Fri, 27 May 2016 02:09:24 +0200
    33043

El Banco Central elevó los encajes bancarios dos puntos porcentuales en promedio, en el marco de la política contractiva que está llevando adelante el Gobierno para reducir la elevada inflación que el país sufre desde hace años.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 27/05/2016, 01:42
  • Fri, 27 May 2016 01:42:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 26 may (EFE).- La mayoría de los mercados de América Latina terminó su jornada al alza y Wall Street concluyó en terreno mixto, una vez más, pendiente del precio del crudo.

Prevé BBVA Research
  • 27/05/2016, 00:06
  • Fri, 27 May 2016 00:06:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La producción minera ha mantenido un fuerte dinamismo en los últimos meses y ha sido uno de los principales sostenes del aún débil crecimiento económico, pero la locomotora al parecer ya llegó a su máxima potencia.

Una devaluación del 60%
  • 26/05/2016, 22:54
  • Thu, 26 May 2016 22:54:53 +0200
    www.economiahoy.mx

El precio del dólar superó el jueves por primera vez la barrera de los 500 bolívares en el mecanismo cambiario flotante de Venezuela, informó el Banco Central en su página web.

AGENDA DEL DÍA
  • 26/05/2016, 17:08
  • Thu, 26 May 2016 17:08:00 +0200
    EcoTrader
    33043

Estados Unidos centrará la atención con la publicación de su PIB del primer trimestre. Del mismo modo, Japón presentará su dato de inflación del pasado mes de abril mientras que en Europa se darán a conocer las ventas al por menor de abril en Alemania y España.

Petróleo en 50 dólares
  • 26/05/2016, 16:07
  • Thu, 26 May 2016 16:07:53 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso y la bolsa de México ganaban el jueves luego de que indicadores mixtos publicados el lunes por Estados Unidos mostraron, por un lado, un fortalecimiento del principal destino de las exportaciones locales, y otros débiles en materia del gasto de empresas hicieron replegarse al dólar.

PETRÓLEO BRENT CIERRE
  • 26/05/2016, 21:04
  • Thu, 26 May 2016 21:04:03 +0200

Londres, 26 may (EFE).- El barril de petróleo Brent para entrega en julio cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 49,59 dólares, un 0,46 % menos que al término de la sesión anterior.

Ecotrader
  • 26/05/2016, 20:35
  • Thu, 26 May 2016 20:35:45 +0200

Todo parece indicar que el banco central japonés podría anunciar nuevas medidas de estímulo el próximo verano. La decisión de la entidad de mantener la situación actual sorprendió a los analistas, que esperaban nuevas medidas a partir del mes de abril, y provocó que el yen se revalorizara casi un 3% frente al dólar y que la bolsa nipona se dejara un 4% en sólo dos días.

Opinión
  • 26/05/2016, 19:24
  • Thu, 26 May 2016 19:24:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Pese a que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) se ha obstinado por remarcar los indicadores más positivos de su economía, en contraposición a la situación mundial actual, ésta no ha sido tan positiva respecto a lo que es la inflación, afirma Emmy Moreno, gerenta general de Zurich Administradora General de Fondos.

¿Subida de tasas en junio?
  • 26/05/2016, 18:19
  • Thu, 26 May 2016 18:19:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Los mercados financieros tienen ahora una lectura más apropiada sobre las posibilidades de una subida de las tasas de interés en Estados Unidos en junio, aseguró el presidente de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard.

BOLSA MÉXICO
  • 26/05/2016, 18:18
  • Thu, 26 May 2016 18:18:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 26 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una ganancia de 71,09 puntos (0,16 %) dos horas después de la apertura, para quedar en 45.782,03 unidades.

  • 26/05/2016, 17:54
  • Thu, 26 May 2016 17:54:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los riojanos destinan en la actualidad un 22,69 por ciento de su sueldo al pago de la hipoteca, un porcentaje similar a la media nacional, que se sitúa en el 22,56 por ciento.