Inflación

MATERIAS PRIMAS
  • 20/05/2016, 07:11
  • Fri, 20 May 2016 07:11:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Ni las fuertes alzas que está cosechando el dólar al calor de las actas de la Reserva Federal están consiguiendo empañar el rally que experimenta el oro desde que diera inicio 2016 y que ya convierten al presente ejercicio en el mejor del metal precioso desde 2010 tras tres consecutivos a la baja.

Índice de precios
  • 20/05/2016, 15:56
  • Fri, 20 May 2016 15:56:35 +0200
    www.economiahoy.mx

La debilidad del dólar y las tasas de interés negativas que han comenzado a aplicar algunos bancos centrales han impulsado al alza el precio del oro, un valor considerado seguro en momentos de turbulencias monetarias cuya demanda se ha incrementado un 21 % en el primer trimestre de 2016.

MATERIAS PRIMAS | FLASH FUNDAMENTAL
  • 20/05/2016, 07:11
  • Fri, 20 May 2016 07:11:10 +0200
    EcoTrader
    33043

Ni las fuertes alzas que está cosechando el dólar al calor de las actas de la Reserva Federal están consiguiendo empañar el rally que experimenta el oro desde que diera inicio 2016 y que ya convierten al presente ejercicio en el mejor del metal precioso desde 2010 tras tres consecutivos a la baja.

  • 20/05/2016, 12:23
  • Fri, 20 May 2016 12:23:25 +0200
    33043

Resalta la fortaleza de los operadores en fijo por las subidas de precios y el fuerte despliegue de fibra

  • 20/05/2016, 12:23
  • Fri, 20 May 2016 12:23:28 +0200
    33043

Resalta la fortaleza de los operadores en fijo por las subidas de precios y el fuerte despliegue de fibra MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Repute del 0,1%
  • 20/05/2016, 09:55
  • Fri, 20 May 2016 09:55:49 +0200

El índice de precios de producción industrial de Alemania experimentó durante el pasado mes de abril un repunte del 0,1% respecto a marzo, cuando se había mantenido estable, registrando así su primera subida en un año, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Índice de precios
  • 20/05/2016, 09:12
  • Fri, 20 May 2016 09:12:02 +0200

La debilidad del dólar y las tasas de interés negativas que han comenzado a aplicar algunos bancos centrales han impulsado al alza el precio del oro, un valor considerado seguro en momentos de turbulencias monetarias cuya demanda se ha incrementado un 21 % en el primer trimestre de 2016.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 20/05/2016, 01:58
  • Fri, 20 May 2016 01:58:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 19 may (EFE).- La mayoría de los corros latinoamericanos cerró hoy en terreno negativo tras las pérdidas en Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales encadenó su peor racha desde febrero ante la posibilidad cada vez más real de una subida de los tipos de interés.

Presidente de la Fed de Chicago
  • 19/05/2016, 23:31
  • Thu, 19 May 2016 23:31:01 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía estadounidense podría ser lo suficientemente fuerte como para garantizar un alza en las tasas de interés en junio o julio, dijo el jueves el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, en otra señal de que Wall Street estaría subestimando la posibilidad de un ajuste en la política monetaria a corto plazo.

Al borde de los 45,000 puntos
  • 19/05/2016, 16:16
  • Thu, 19 May 2016 16:16:08 +0200
    www.economiahoy.mx

Las minutas del Banco de México mostraron la preocupación de la mayoría de la junta del Banco Central que alertó de que existe la posibilidad de que se produzca una depreciación desordenada del tipo de cambio si continúa la inestabilidad en el mercado internacional. Esto afectaría a la inflación general del país, por lo que el peso podría vivir una nueva depreciación, según el banco central.

Los precios no paran de bajar
  • 19/05/2016, 19:22
  • Thu, 19 May 2016 19:22:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Las empresas agroalimentarias de Estados Unidos se enfrentan a un exceso de reservas que está obligando a bajar los precios para intentar sacar al mercado toda la carne, leche y queso que no se logra exportar por la fortaleza del dólar y la debilidad de la demanda exterior.

Según Haruhiko Kuroda
  • 19/05/2016, 20:52
  • Thu, 19 May 2016 20:52:57 +0200

El gobernador del Banco de Japón (BoJ), Haruhiko Kuroda, ha señalado este jueves que la institución no vacilará en flexibilizar todavía más su política monetaria si los movimientos del mercado, incluida una apreciación del yen, amenazan el alineamiento de la inflación hacia su objetivo del 2%.

  • 19/05/2016, 19:52
  • Thu, 19 May 2016 19:52:22 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy "positivas" las medidas económicas anunciadas por el nuevo gobierno de Brasil, especialmente por "el énfasis en estabilizar la trayectoria de la deuda", en un periodo que calificó de "difícil" para el país suramericano.

Celebran su política fiscal
  • 19/05/2016, 19:49
  • Thu, 19 May 2016 19:49:20 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy "positivas" las medidas económicas anunciadas por el nuevo gobierno de Brasil, especialmente por "el énfasis en estabilizar la trayectoria de la deuda", en un periodo que calificó de "difícil" para el país suramericano.

Mantiene tasa de forma unánime
  • 19/05/2016, 19:48
  • Thu, 19 May 2016 19:48:21 +0200
    www.economiahoy.mx

La junta de gobierno del banco central de México decidió de forma unánime dejar la tasa clave de interés en 3.75% en su aviso de hace dos semanas, aunque dijo estar lista para actuar si peligra la meta de inflación.

Un café con...
  • 19/05/2016, 14:09
  • Thu, 19 May 2016 14:09:39 +0200

Tomamos un café con Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4. El gestor vincula una subida de tipos de interés a "problemas graves" en la economía y dice no estar preocupado por un escenario de deflación como el actual.

BOLSA MÉXICO
  • 19/05/2016, 17:40
  • Thu, 19 May 2016 17:40:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 19 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 355,45 puntos (0,79 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 45.195,67 unidades.

Encuesta entre inversores de banca privada de JP Morgan
  • 19/05/2016, 16:07
  • Thu, 19 May 2016 16:07:21 +0200
    www.economiahoy.mx

La mitad de las grandes fortunas gestionadas por los banqueros privados de JP Morgan siguen apostando por la inversión en empresas. Más del 30% se decanta por el private equity (o capital riesgo) frente a un 28% que sigue prefiriendo la bolsa.

Encuesta entre inversores de banca privada de JP Morgan
  • 19/05/2016, 13:39
  • Thu, 19 May 2016 13:39:21 +0200

La mitad de las grandes fortunas gestionadas por los banqueros privados de JP Morgan siguen apostando por la inversión en empresas. Más del 30% se decanta por el private equity (o capital riesgo) frente a un 28% que sigue prefiriendo la bolsa.

  • 19/05/2016, 14:34
  • Thu, 19 May 2016 14:34:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CC.OO. y UGT han alcanzado este jueves un "acuerdo verbal" con la concesionaria de Bizkaibus Ezkerraldea Meatzaldea que ahora deberá ser redactado y, si es aceptado por los trabajadores, en una asamblea prevista para esta noche, desconvocarían los paros convocados, según han informado fuentes de UGT a Europa Press.

J. R. Pin Arboledas
  • 19/05/2016, 13:41
  • Thu, 19 May 2016 13:41:03 +0200

La economía española creció el 0,8% en el primer trimestre; en el segundo puede mejorar con el aumento del turismo. El IPC se mantiene negativo en parte por influencia exterior (bajo precio de los carburantes entre otras cosas) y mayor productividad interna. Los convenios colectivos indican subida de salarios. Las exportaciones suben y las importaciones también, ambas empujadas por el consumo.

  • 19/05/2016, 09:01
  • Thu, 19 May 2016 09:01:19 +0200

El ejecutivo de Shinzo Abe, primer ministro nipón, respiró aliviado al conocerse que el país creció un 0,4% en los tres primeros meses del año cuando se compara con el trimestre anterior. Un hecho que permitió a Japón corregir la contracción previa y evitar ser pasto de la recesión en un momento en que la fortaleza del yen y los estímulos implantados por el Banco de Japón, que incluyen tipos de interés negativo, eran cuestionados por el mercado. De hecho, en su tasa interanual, la tercera mayor economía del mundo avanzó un 1,7% entre los meses de enero y marzo de este año.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA
  • 19/05/2016, 04:02
  • Thu, 19 May 2016 04:02:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Reserva Federal probablemente subirá sus tasas de interés en junio si las cifras económicas apuntan a un sólido crecimiento en el segundo trimestre y a un fortalecimiento de la inflación y del empleo, según las minutas de la última reunión del banco central estadounidense en abril, que se publicaron el miércoles.

  • 19/05/2016, 03:27
  • Thu, 19 May 2016 03:27:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Durante el año 2015, el nivel de pobreza extrema ha continuado con una tendencia descendente en gran parte del país, según se extrae de un estudio elaborado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia.

  • 19/05/2016, 03:27
  • Thu, 19 May 2016 03:27:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Durante el año 2015, el nivel de pobreza extrema ha continuado con una tendencia descendente en gran parte del país, según se extrae de un estudio elaborado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia.

A 1,257.40 dólares por onza
  • 19/05/2016, 03:16
  • Thu, 19 May 2016 03:16:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Este miércoles el precio del oro retrocedió 1.68% para venderse en 1,257.40 dólares por onza, ante un aumento en la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) continúe con el proceso de normalización de su tasa de referencia en junio.

Moneda cae hasta los 18.44
  • 18/05/2016, 16:10
  • Wed, 18 May 2016 16:10:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso y la bolsa de México caían el miércoles en medio de un resurgimiento de las expectativas de que Estados Unidos elevaría pronto sus tasas de interés, mientras inversores esperaban conocer más tarde en el día las minutas de la última reunión de la Reserva Federal.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 19/05/2016, 01:04
  • Thu, 19 May 2016 01:04:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 18 may (EFE).- Los mercados latinoamericanos cerraron hoy con pérdidas, en una jornada con resultados dispares en Wall Street, el principal referente de la región, marcada por la divulgación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed).

Enrique Verdeguer Puig
  • 19/05/2016, 00:34
  • Thu, 19 May 2016 00:34:46 +0200

Empieza a ser un lugar común afirmar que vivimos en un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo. Ninguna de estas cuatro características ayuda especialmente a la hora de hacer previsiones. Los agentes económicos están acostumbrados a tomar decisiones en situaciones de riesgo, pero es mucho más complejo hacerlo en un escenario de incertidumbre, porque no se pueden asignar probabilidades a las distintas alternativas.

Creció un 0.4% en primer trimestre
  • 18/05/2016, 21:27
  • Wed, 18 May 2016 21:27:19 +0200
    www.economiahoy.mx

El ejecutivo de Shinzo Abe, primer ministro nipón, respiró aliviado al conocerse que el país creció un 0.4% en los tres primeros meses del año cuando se compara con el trimestre anterior. Un hecho que permitió a Japón corregir la contracción previa y evitar ser pasto de la recesión en un momento en que la fortaleza del yen y los estímulos implantados por el Banco de Japón, que incluyen tipos de interés negativo, eran cuestionados por el mercado. De hecho, en su tasa interanual, la tercera mayor economía del mundo avanzó un 1.7% entre los meses de enero y marzo de este año.