Inflación

Economista jefe de Saxo Bank
  • 23/05/2016, 18:17
  • Mon, 23 May 2016 18:17:44 +0200

Las últimas actas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos abrieron una nueva posibilidad en la hoja de ruta de su política económica frente a lo que esperaba el mercado: una subida de los tipos de interés en junio. Un alza que, no obstante, podría suponer una caída de hasta el 15% para el mercado estadounidense.

BOLSA MÉXICO
  • 23/05/2016, 18:24
  • Mon, 23 May 2016 18:24:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 23 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento de 49,80 puntos (0,12 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 45.205,71 unidades.

Según un estudio
  • 23/05/2016, 17:36
  • Mon, 23 May 2016 17:36:35 +0200
    www.economiahoy.mx

El real brasileño mejorará a lo largo de este 2016 su cotización en relación con las principales monedas del mundo, como consecuencia de una devaluación excesiva en el pasado año que se recobraría durante este año, alcanzando los 3.40 reales por cada dólar.

Mercados | Estrategia
  • 23/05/2016, 07:39
  • Mon, 23 May 2016 07:39:53 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante las últimas semanas el IPC consolida posiciones dentro de lo que tiene visos de ser una figura triangular, que suele ser en la mayoría de casos un patrón de continuidad de la tendencia previa, en este caso claramente alcista.

Política monetaria
  • 23/05/2016, 17:21
  • Mon, 23 May 2016 17:21:50 +0200

El presidente de la Reserva Federal de Sant Louis y miembro con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), James Bullard, ha indicado este lunes que la posible salida del Reino Unido del conjunto de países de la Unión Europea (UE) no afectará a la decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense en junio.

Perspectivas económicas
  • 23/05/2016, 17:09
  • Mon, 23 May 2016 17:09:50 +0200
    www.economiahoy.mx

Los analistas del mercado financiero han mejorado sus previsiones para la economía brasileña este año y ahora sostienen que se contraerá un 3.83 % frente al 3.88 % que esperaban hasta la semana pasada, informó hoy el Banco Central.

ARGENTINA POBREZA
  • 23/05/2016, 16:20
  • Mon, 23 May 2016 16:20:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 23 may (EFE).- La Argentina de 2016, guiada por el Gobierno de Mauricio Macri, afronta el reto de alcanzar la pobreza cero mediante el "diálogo" y la "colaboración" entre el Ejecutivo y la sociedad civil, para paliar así entre los más débiles los efectos de la inflación y el aumento de las tarifas de servicios públicos.

AGENDAS DE LA SEMANA
  • 19/05/2016, 18:36
  • Thu, 19 May 2016 18:36:40 +0200
    www.economiahoy.mx

La agenda macroeconómica de la última semana completa que ocupa el mes de mayo viene marcada por la publicación de los datos del PIB de Reino Unido, Alemania, España y Estados Unidos. Además, se publicará el IPC de Japón.

AGENDAS DE LA SEMANA
  • 19/05/2016, 18:36
  • Thu, 19 May 2016 18:36:40 +0200
    EcoTrader
    33043

La agenda macroeconómica de la última semana de mayo viene marcada por la publicación de los datos del PIB de Reino Unido, Alemania, España y Estados Unidos. También se harán públicas las exportaciones e importaciones de Reino Unido y Alemania. Además, se publicará el IPC de Japón y el desempleo de Rusia.

Facilitaría la subida de tipos
  • 23/05/2016, 15:51
  • Mon, 23 May 2016 15:51:18 +0200
    www.economiahoy.mx

Un mercado laboral relativamente ajustado en Estados Unidos podría generar una presión alcista sobre la inflación, lo que mejora el escenario para un aumento de las tasas de interés, dijo el lunes el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard.

Radiografía del paro en la región
  • 23/05/2016, 12:24
  • Mon, 23 May 2016 12:24:08 +0200
    www.economiahoy.mx

El mercado laboral latinoamericano vivió una última década de constantes mejorías. En cifras, la tasa de desempleo se mantuvo constante alrededor del 6% -desde el 10% que alcanzó en los noventa- y las condiciones laborales prosperaron en aspectos como el incremento del salario mínimo o la ampliación de la cobertura de la seguridad social.

el inversor más conservador puede sufrir pérdidas
  • 21/05/2016, 16:00
  • Sat, 21 May 2016 16:00:13 +0200

Si el IPC repunta, como prevé la Comisión Europea, la rentabilidad 'real' de los depósitos, los fondos monetarios y de la deuda gubernamental y corporativa será negativa.

Beltrán de la Lastra Y Ricardo Cañete, presidente y gestor de Bestinver
  • 22/05/2016, 06:00
  • Sun, 22 May 2016 06:00:09 +0200

Para Beltrán de la Lastra y Ricardo Cañete, al pie del cañón en Bestinver desde 2014, la única peculiaridad que conlleva estar en bolsa este año es que el inversor debe estar dispuesto a asumir volatilidad, porque la rentabilidad, a largo plazo, no se ha ido a ninguna parte.

Carta al presidente de la Comisión Europea
  • 23/05/2016, 09:40
  • Mon, 23 May 2016 09:40:37 +0200

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha dicho en numerosas ocasiones que no harán falta más ajustes para cumplir con el déficit, pese a las recomendaciones de Bruselas. Sin embargo, según se desprende de la carta que envió el pasado 5 de mayo al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, Rajoy podría estar dispuesto a tomar más medidas tras las próximas elecciones si sale ganador.

El 'efecto petróleo' en los precios
  • 21/05/2016, 19:00
  • Sat, 21 May 2016 19:00:13 +0200

Las previsiones de los expertos para el precio del barril Brent apuntan a que el recurso energético empezará a generar inflación en noviembre: cotizará durante el último trimestre en 47,3 dólares, superando así los precios del mismo periodo del año anterior y contribuyendo al avance del IPC.

Opinión | Adair Turner
  • 21/05/2016, 06:00
  • Sat, 21 May 2016 06:00:05 +0200

Frente a la desaceleración económica mundial, varios observadores -entre ellos el expresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos Ben Bernanke y el economista de Berkeley Brad DeLong- han argumentado que la expansión fiscal financiada monetariamente no debería excluirse de la caja de herramientas. Sin embargo, la puesta en tapete de discusión de dichos ?lanzamientos de dinero recién impreso desde helicópteros? hizo que surgiera un fuerte contraataque, incluyéndose entre quienes emitieron su opinión al respecto a Michael Heise, economista en jefe de Allianz, y a Koichi Hamada, asesor económico en jefe del primer ministro Shinzo Abe y uno de los arquitectos del programa de recuperación económica del Japón denominado abenomics.

Crónica semanal
  • 21/05/2016, 14:58
  • Sat, 21 May 2016 14:58:07 +0200

Los alcistas lograron esquivar en el cierre semanal la posibilidad de que la Reserva Federal suba los tipos el mes que viene. Tanto las principales plazas del Viejo Continente así como las de Estados Unidos consiguieron concluir la semana con un balance positivo. En el caso del Ibex 35, la que acaba de terminar se convirtió en su segunda semana consecutiva de ascensos. En concreto, el selectivo español de referencia se revalorizó un 0,57% gracias a la subida próxima al 1% experimentada el viernes, en una jornada marcada por el vencimiento mensual de futuros y opciones en la que el Ibex concluyó en los 8.771,2 puntos, lo que ya le aleja un 5,94% del soporte clave que localiza en los 8.250 puntos.

  • 21/05/2016, 14:06
  • Sat, 21 May 2016 14:06:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Morales asegura que los 'populares' están "inhabilitados para liderar la regeneración de la vida política que necesita España"

OPINIÓN
  • 21/05/2016, 06:00
  • Sat, 21 May 2016 06:00:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Frente a la desaceleración económica mundial, varios observadores -entre ellos el expresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos Ben Bernanke y el economista de Berkeley Brad DeLong- han argumentado que la expansión fiscal financiada monetariamente no debería excluirse de la caja de herramientas. Sin embargo, la puesta en tapete de discusión de dichos "lanzamientos de dinero recién impreso desde helicópteros" hizo que surgiera un fuerte contraataque, incluyéndose entre quienes emitieron su opinión al respecto a Michael Heise, economista en jefe de Allianz, y a Koichi Hamada, asesor económico en jefe del primer ministro Shinzo Abe y uno de los arquitectos del programa de recuperación económica del Japón denominado abenomics.

Crisis en Venezuela
  • 21/05/2016, 06:00
  • Sat, 21 May 2016 06:00:13 +0200
    www.economiahoy.mx

El mapa de Venezuela se llena de puntos rojos cuando se ubican las ciudades donde han ocurrido saqueos o intentos de saqueo en los últimos meses: sumaron 231 sólo entre enero y febrero, según cifras del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social. El episodio más reciente, el martes pasado, sucedió en Guarenas, a escasos 33 kilómetros de Caracas, y ameritó la intervención de los militares ante las protestas y amenazas de robos masivos a supermercados.

Para 2016
  • 20/05/2016, 16:35
  • Fri, 20 May 2016 16:35:33 +0200
    www.economiahoy.mx

El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, dio a conocer un ajuste por parte del gobierno federal en el pronóstico de crecimiento desde un rango de entre 2.6 a 3.6% a entre un 2.2 y un 3.2% para 2016.

Repunta 7.37%
  • 21/05/2016, 01:13
  • Sat, 21 May 2016 01:13:09 +0200
    www.economiahoy.mx

El signo negativo se ha instalado esta semana en el mercado mexicano. El IPC de México ha cedido un 0.54% en las últimas cinco jornadas hasta los 45,155.91 puntos. En EcoMex10 también se instaló el negativo aunque logra mantener una ventaja de 6.6 puntos porcentuales sobre el selectivo de referencia mexicano.

Un 47% de la bolsa tiene recomendación de compra
  • 21/05/2016, 01:00
  • Sat, 21 May 2016 01:00:23 +0200
    www.economiahoy.mx

La volatilidad no perdona a los mercados y menos si se trata de la semana en la que la economía de Estados Unidos ha sacado pecho para demostrar sus continuas señales de recuperación. El IPC mexicano sacaba fuerzas de flaqueza, a pesar de haber tenido varias caídas consecutivas en la semana, y se mantenía en el año con una subida de 0.13% por delante del Bovespa brasileño que a pesar de sus ascensos, arropados por los cambios políticos en el país, no logra pasar de los 50,000 puntos desde que comenzó el año.

Moneda la que más cae de Latam
  • 20/05/2016, 16:03
  • Fri, 20 May 2016 16:03:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se apreciaba el viernes después de alcanzar en la víspera su peor nivel desde el 17 de febrero y tras la divulgación de cifras que confirmaron que la economía local aceleró su paso en el primer trimestre. La moneda se apreciaba en la semana 0.94%, aunque sigue siendo la segunda divisa que más cae frente al dólar en América Latina en la semana y la tercera en lo que va del año, sólo por detrás del bolívar venezolano y del peso argentino. El peso pierde desde comienzos de 2016 un 6.20%.

Sin materia prima
  • 20/05/2016, 23:58
  • Fri, 20 May 2016 23:58:04 +0200
    www.economiahoy.mx

La mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF), el mayor embotellador de la popular marca de gaseosas en el mundo, dijo el viernes que sus plantas en Venezuela operan con una baja existencia de azúcar, lo que podría generar en el futuro interrupciones temporales en la elaboración de productos que utilizan dicha materia prima.

LLEGARÍA A 7,25%
  • 20/05/2016, 21:14
  • Fri, 20 May 2016 21:14:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El Banco de la República subiría su tasa de interés en 25 puntos base a un 7,25 por ciento en mayo, con lo que cerraría el actual ciclo monetario, ante la expectativa de que la inflación comience una tendencia bajista en los próximos meses, reveló el viernes un sondeo de Reuters.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 20/05/2016, 18:08
  • Fri, 20 May 2016 18:08:03 +0200

Madrid, 20 may (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 1,11 % y ha recuperado el nivel de 8.700 puntos, animada por el encarecimiento del petróleo, la tendencia positiva de Europa y el buen comportamiento de los grandes valores, según datos de mercado y expertos consultados por Efe.

Por las dificultades estructurales y la coyuntura internacional
  • 20/05/2016, 16:58
  • Fri, 20 May 2016 16:58:49 +0200
    www.economiahoy.mx

No es fácil culpar a los inversores por mostrarse impasibles cuando la Reserva Federal dice que está punto de subir los tipos de interés otra vez.

BOLSA MÉXICO
  • 20/05/2016, 16:56
  • Fri, 20 May 2016 16:56:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 20 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento de 218,21 puntos (0,50 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 45.269,48 unidades.

Política monetaria Dinamarca
  • 20/05/2016, 16:17
  • Fri, 20 May 2016 16:17:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobernador del banco central de Dinamarca, donde las tasas nominales han sido negativas por más tiempo que en cualquier otro lugar del mundo, dice que podría haber indicios de que ese nexo se ha debilitado.