Inflación

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 25/05/2016, 01:56
  • Wed, 25 May 2016 01:56:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 24 may (EFE).- Los mercados latinoamericanos finalizaron hoy en terreno mixto y en contravía de Wall Street, su principal referente, que cerró esta jornada con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 1,22 %.

Bolsa en 45,322.15 unidades
  • 24/05/2016, 15:36
  • Tue, 24 May 2016 15:36:44 +0200
    www.economiahoy.mx

La bolsa y la moneda de México ganaron el martes en medio de un repunte de los precios internacionales del petróleo que impulsaron compras tras varias jornadas de debilitamiento.

Juan Ramón Rallo
  • 24/05/2016, 23:18
  • Tue, 24 May 2016 23:18:05 +0200

La reciente misiva de Mariano Rajoy al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, implorando clemencia para evitar la pertinente sanción comunitaria por incumplir el déficit de 2015 está repleta de las típicas mentiras a las que tan acostumbrados nos tiene la casta política española y, muy en particular, la popular.

segunda y primera cerveceras del mundo
  • 24/05/2016, 21:05
  • Tue, 24 May 2016 21:05:40 +0200

La Comisión Europea ha autorizado este martes la adquisición de SAB Miller por parte del AB InBev, segunda y primera cerveceras del mundo, respectivamente, aunque ha condicionado esta operación a la que la compañía belga venda prácticamente la totalidad del negocio de la británica en Europa.

  • 24/05/2016, 20:53
  • Tue, 24 May 2016 20:53:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comisión Europea ha autorizado este martes la adquisición de SAB Miller por parte del AB InBev, segunda y primera cerveceras del mundo, respectivamente, aunque ha condicionado esta operación a la que la compañía belga venda prácticamente la totalidad del negocio de la británica en Europa.

Reducción del déficit
  • 24/05/2016, 20:28
  • Tue, 24 May 2016 20:28:09 +0200
    www.economiahoy.mx

La plaza brasileña también era apoyada por un escenario externo favorable, en medio de avances de los mercados accionarios de Europa y Estados Unidos. Temer dijo el martes que buscará la aprobación de una enmienda constitucional para reducir los gastos públicos y limitar el incremento de los desembolsos antes del pago de deuda a la tasa de inflación del año anterior.

La automatización llega a los bancos centrales
  • 24/05/2016, 19:55
  • Tue, 24 May 2016 19:55:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Hazte a un lado, Janet Yellen, la automatización del lugar de trabajo está a punto de volverse personal. Imagínese si en vez de confiar en la presidenta de la Reserva Federal (Fed) se usara una computadora para transformar montañas de datos económicos en bruto en proyecciones fidedignas de desempleo, inflación y producto interno bruto. ¿Cuál es el mejor nivel para la tasa de fondos federales? Presione .

  • 24/05/2016, 19:44
  • Tue, 24 May 2016 19:44:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Dirección de Sniace ha asegurado que necesitará "a toda la plantilla actual", que asciende a 340 trabajadores, para poder reabrir las fábricas de Torrelavega, cuya puesta a punto empezará en junio.

Inversiones en Latinoamérica
  • 24/05/2016, 18:17
  • Tue, 24 May 2016 18:17:26 +0200
    www.economiahoy.mx

El cambio que ha experimentado América Latina después de la era populista está haciendo que los mayores inversores del mundo en bonos de mercados emergentes inviertan más dinero en la región, y hay signos de que Europa del este está pagando el precio.

Dice Gobernador del Banco de Inglaterra
  • 24/05/2016, 18:18
  • Tue, 24 May 2016 18:18:36 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, defendió nuevamente el martes la decisión del banco central de exponer los riesgos que implicaría para Gran Bretaña abandonar la Unión Europea, en respuesta a uno de sus críticos más duros que había pedido la renuncia del funcionario.

Enviará una enmienda al Congreso
  • 24/05/2016, 17:28
  • Tue, 24 May 2016 17:28:44 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, dijo hoy que enviará al Congreso una enmienda constitucional para limitar el crecimiento del gasto público al equivalente de la inflación del año anterior, entre un conjunto de medidas destinadas a recuperar la economía del país, que afronta una grave recesión.

Limitará el gasto público
  • 24/05/2016, 17:12
  • Tue, 24 May 2016 17:12:04 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, dijo el martes que buscará la aprobación de una enmienda constitucional para reducir los gastos públicos y limitar el incremento de los desembolsos antes del pago de deuda a la tasa de inflación del año anterior.

BOLSA MÉXICO
  • 24/05/2016, 17:06
  • Tue, 24 May 2016 17:06:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 24 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento de 186,99 puntos (0,41 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 45.423,15 unidades.

Índice Nacional de Precios al Consumidor
  • 24/05/2016, 15:29
  • Tue, 24 May 2016 15:29:45 +0200
    www.economiahoy.mx

En la primera quincena de mayo de 2016, elÍndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una disminución de (-)0.48% respecto a la quincena anterior, así como una tasa de inflación anual de 2.53%.

Sin cambios en la cartera
  • 24/05/2016, 16:04
  • Tue, 24 May 2016 16:04:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Primer, segundo y tercer puesto. Esas han sido las posiciones que ha ocupado Mexichem en el podio por recomendación de EcoMex10 desde su inicio. Hasta ahora. Aunque mantiene una sólida recomendación de compra, la emisora dedicada a la industria petroquímica tiene en estos momentos la cuarta mejor recomendación del IPC de México.

"serán de forma gradual"
  • 24/05/2016, 15:22
  • Tue, 24 May 2016 15:22:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, dijo prever que podría haber dos o tres aumentos de tasas en 2016 y que los precios volverán a acercarse a la meta de inflación del banco central a mediano plazo.

Record en el mes desde 2011
  • 24/05/2016, 14:26
  • Tue, 24 May 2016 14:26:18 +0200

El Banco Central de Argentina debió absorber unos 266 millones de dólares el lunes, dijeron operadores, en una de sus más importantes intervenciones de la nueva administración para ayudar a ponerle un freno a la subida de la moneda doméstica. En tanto, hoy licitará sus letras y se espera otra baja en las tasas.

  • 24/05/2016, 13:52
  • Tue, 24 May 2016 13:52:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los costes de mantenimiento podrían estar siendo sufragados por partida doble

  • 24/05/2016, 12:45
  • Tue, 24 May 2016 12:45:53 +0200
    33043

Las ventas de productos de gran consumo se incrementaron un 3,1% en el primer trimestre, a pesar de la incertidumbre política, que no está afectando a las ventas en hipermercados y supermercados, según se desprende de los datos del informe 'Growth Reporter' elaborado por la consultora Nielsen.

  • 24/05/2016, 12:45
  • Tue, 24 May 2016 12:45:54 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Las ventas de productos de gran consumo se incrementaron un 3,1% en el primer trimestre, a pesar de la incertidumbre política, que no está afectando a las ventas en hipermercados y supermercados, según se desprende de los datos del informe 'Growth Reporter' elaborado por la consultora Nielsen.

MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
  • 23/05/2016, 19:20
  • Mon, 23 May 2016 19:20:35 +0200

Los principales metales pesados se desploman desde los máximos anuales que alcanzaron el 21 de abril por el aumento de los inventarios en China y la renovada fortaleza del dólar ante las crecientes expectativas de que la Reserva Federal incremente los tipos de interés este verano. El hierro cae un 27% desde los altos de 2016 y el acero lo hace un 28%, lo que ha llevado a ambas materias primas de regreso a niveles que no visitaban desde febrero.

Por carestía de azúcar
  • 24/05/2016, 12:09
  • Tue, 24 May 2016 12:09:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Coca-Cola dejará de producir bebidas azucaradas en Venezuela debido a la falta de materias primas en el país, tal y como ha anunciado en un comunicado el Sistema Coca-Cola de Venezuela, representado por Fomento Económico Mexicano (FEMSA) y The Coca-Cola Company.

  • 24/05/2016, 10:01
  • Tue, 24 May 2016 10:01:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Indicador de Actividad Económica Santander prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de Cantabria crezca un 2,5% en el ejercicio 2016, cuatro décimas por debajo del crecimiento medio de España del 2,9%.

Bolsa
  • 24/05/2016, 07:42
  • Tue, 24 May 2016 07:42:12 +0200

El Ibex 35 salda este martes sus primeras 100 sesiones en bolsa y lo hace con una caída del 8,7%, lo que convierte al de este año no solo en el peor arranque bursátil desde el año 2012, cuando el selectivo cedió un 23,68%, sino en el tercero peor de la década -en 2010 bajó un 24,59%-. Un plazo en el que se sitúa como el tercer índice más bajista de Europa, por detrás del EuroStoxx 50 y el Ftse Mib italiano.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 24/05/2016, 01:36
  • Tue, 24 May 2016 01:36:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 23 may (EFE).- La mayoría de las bolsas de América Latina cerró hoy al alza pese a las caídas marginales de las principales rondas bursátiles de Europa y de Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales cedió un leve 0,05 % tras una jornada sin grandes sobresaltos y a la espera de novedades sobre los tipos de interés.

Candidato de Peruanos por el Kambio
  • 24/05/2016, 01:12
  • Tue, 24 May 2016 01:12:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Reajustes en las pensiones que reciben los jubilados y los retirados de las Fuerzas Armadas, así como en el monto de la pensión mínima que paga la Oficina de Normalización Previsional (ONP) ofreció el candidato de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski.

Por incertidumbre sobre la Fed
  • 24/05/2016, 00:19
  • Tue, 24 May 2016 00:19:29 +0200
    www.economiahoy.mx

Esta semana, el tipo de cambio cotizará en un rango entre 18.20 y 18.60 pesos por dólar, debido a las expectativas por los aumentos en las tasas de interés en la Reserva Federal (Fed), así como el desempeño del precio del petróleo, estimó CI Banco.

Grupo ICA encabeza las caídas en bolsa
  • 23/05/2016, 16:16
  • Mon, 23 May 2016 16:16:30 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se depreciaba 0.96% el lunes de la mano de otras monedas y la bolsa local avanzaba levemente, mientras pesaba entre inversionistas la posibilidad de que las tasas de interés de Estados Unidos puedan elevarse en una fecha próxima después de Williams dejara la puerta abierta a una subida de tipos en junio o julio.

DÓLAR SE MANTENDRÁ EN $3.000
  • 23/05/2016, 22:33
  • Mon, 23 May 2016 22:33:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

En mayo el 60,6% de los analistas considera que el Banco de la República aumentará su tasa de intervención en su próxima reunión, llevándola hasta 7,25%, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia.

Economista jefe de Saxo Bank
  • 23/05/2016, 18:17
  • Mon, 23 May 2016 18:17:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Las últimas actas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos abrieron una nueva posibilidad en la hoja de ruta de su política económica frente a lo que esperaba el mercado: una subida de los tipos de interés en junio. Un alza que, no obstante, podría suponer una caída de hasta el 15% para el mercado estadounidense.