MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Las ventas de productos de gran consumo se incrementaron un 3,1% en el primer trimestre, a pesar de la incertidumbre política, que no está afectando a las ventas en hipermercados y supermercados, según se desprende de los datos del informe 'Growth Reporter' elaborado por la consultora Nielsen.
En concreto, este registro es el mejor de las cinco grandes economías europeas. De hecho, Francia, que es el segundo país que más crece de este 'Top 5', registró un incremento del 2,2%, mientras que Reino Unido e Italia apenas crecieron en torno al 0,1% y 0,5%. Alemania, en un escenario de desinflación, protagonizó un descenso del 0,4%.
España, además, también ha superado la media de crecimiento de Europa en conjunto, que fue de un 1,5%. Sin embargo, países como Noruega, Suecia, Hungría, Eslovaquia, Polonia y Turquía mejoran el registro nacional con crecimientos superiores del 3,3%.
La consultora ha destacado que los españoles están llenando más la cesta de la compra tras comprar hasta marzo un 2,2% más, tanto en unidades vendidas, como en kilos y litros.
CON PRECIOS AL ALZA
Un registro que no se daba en el mercado español desde el tercer trimestre de 2014. Asimismo, este aumento de consumo va acompañado de un incremento de precios de un 0,8%, lo que significa que los españoles están comprando más por más.
El director de estudios para la distribución de Nielsen, Asís González de Castejón, ha explicado que para el "consumidor puede ser una buena noticia que los precios bajen, pero el mercado de gran consumo necesita crecimientos de este tipo, precios al alza y más productos vendidos".
"Es un crecimiento sano que permite que se pueda innovar, dinamizar los lineales y, en definitiva, sorprender al consumidor con productos que les solucionen su día a día o que respondan a sus necesidades", ha recalcado González de Castejón.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Service Point gana 81.000 euros en el primer trimestre, frente a 1,8 millones
- Economía/Empresas.- The Home Depot gana un 14,2% más en el primer trimestre, hasta 1.593 millones
- Economía.- El retraso medio en los pagos de las empresas baja de los 15 días en el primer trimestre por primera vez
- Economía/Empresas.- Las ventas por Internet de Telepizza se elevan un 23% en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Las eléctricas ganan 1.540 millones en el primer trimestre, un 8,3% menos