Inflación

  • 10/05/2016, 12:48
  • Tue, 10 May 2016 12:48:20 +0200

Barcelona, 10 de mayo de 2016 ? Los más afectados por la precariedad salarial son mujeres, jóvenes menores de 25 años y personas con un nivel educativo básico, según los datos aportados por el nuevo informe InfoJobs ESADE sobre el estado del Mercado Laboral Español. Según este informe, el 18,5% de las mujeres que realiza una jornada laboral de 8 horas afirma que su salario bruto mensual es inferior a los mil euros mientras que el porcentaje de hombres se reduce a la mitad, un 9%. También existen diferencias según edad y nivel de estudios dado que el 34% de trabajadores con estudios básicos y el 44% del colectivo joven de entre 16 y 24 años admite cobrar menos de 1.000 euros brutos al mes por el desempeño de una jornada completa.

  • 10/05/2016, 12:42
  • Tue, 10 May 2016 12:42:41 +0200
    33043

Por la caída de la inflación en este periodo

  • 10/05/2016, 12:42
  • Tue, 10 May 2016 12:42:43 +0200
    33043

Por la caída de la inflación en este periodo MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

  • 10/05/2016, 12:24
  • Tue, 10 May 2016 12:24:00 +0200
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

"estamos listos para intervenir"
  • 10/05/2016, 09:17
  • Tue, 10 May 2016 09:17:09 +0200

El ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso, indicó ayer que está "preparado para llevar a cabo la intervención" si los movimientos del yen afectan a la economía y el comercio del país nipón. En concreto, Aso señaló en el Parlamento que "para Japón, la volatilidad excesiva en los movimientos del yen que afectan a su comercio, políticas económicas y fiscales (ya sean subidas o caídas del yen) no es deseable. Si se producen estos movimientos, Japón está dispuesto a intervenir en el mercado".

  • 10/05/2016, 11:23
  • Tue, 10 May 2016 11:23:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un 62,5 por ciento de los baleares se muestra preocupado por el encarecimiento de su hipoteca, un total 12 puntos más que la media nacional, lo que les sitúa como los segundos, solamente superados por los murcianos, más preocupados por la subida de los precios hipotecarios, según un estudio del comparador Rastreator.com.

Según los datos de Empleo
  • 10/05/2016, 10:41
  • Tue, 10 May 2016 10:41:55 +0200
    33043

La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta abril de este año se situó en el 1,11%, por debajo del dato de febrero (1,12%) y cuatro décimas superior al contabilizado un año antes (0,71%), según cifras provisionales del Ministerio de Empleo.

  • 10/05/2016, 10:22
  • Tue, 10 May 2016 10:22:53 +0200
    33043

La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta abril de este año se situó en el 1,11%, por debajo del dato de febrero (1,12%) y cuatro décimas superior al contabilizado un año antes (0,71%), según cifras provisionales del Ministerio de Empleo.

En línea con los períodos anteriores
  • 10/05/2016, 10:01
  • Tue, 10 May 2016 10:01:25 +0200

La tasa interanual de inflación de China se situó el pasado mes de abril en el 2,3%, en línea con la subida de precios de los dos meses anteriores, según ha informado la Oficina Nacional de Estadísticas de China.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 10/05/2016, 09:28
  • Tue, 10 May 2016 09:28:03 +0200

Madrid, 10 may (EFE).- La Bolsa española, que ha abierto hoy con fuertes ganancias, mantiene pocos minutos después del inicio de la sesión, una revalorización del 1,06 %, gracias al impulso que recibe de los grandes valores.

  • 10/05/2016, 09:09
  • Tue, 10 May 2016 09:09:24 +0200
    33043

La tasa interanual de inflación de China se situó el pasado mes de abril en el 2,3%, en línea con la subida de precios de los dos meses anteriores, según ha informado la Oficina Nacional de Estadísticas de China.

Mercados |Comentario
  • 10/05/2016, 08:05
  • Tue, 10 May 2016 08:05:38 +0200
    EcoTrader
    33043

Los mercados europeos apuntan a una continuidad del rebote y desde Ecotrader analizamos qué estrategias e índices bursátiles se encuentran aún en precios de apertura. Una pista, todas ellas están en Europa.

Peso se depreció 2% en ventanillas
  • 10/05/2016, 01:40
  • Tue, 10 May 2016 01:40:49 +0200
    www.economiahoy.mx

La perspectiva de que la Reserva Federal de Estados Unidos aumente en dos ocasiones su tasa de interés en este año, y débiles datos comerciales de China llevaron a la depreciación del peso de un 2% en ventanillas bancarias, alcanzando el dólar un precio de hasta 18.47 pesos por billete verde en algunos bancos del país.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 10/05/2016, 01:01
  • Tue, 10 May 2016 01:01:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 9 may (EFE).- Las bolsas latinoamericanas, en su mayoría, siguieron hoy los números rojos que dominaron al Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, que perdió el 0,20 % en la presente sesión ante la caída de los precios del petróleo en los mercados internacionales.

Lastrado por caída de preccios del crudo y China
  • 10/05/2016, 00:53
  • Tue, 10 May 2016 00:53:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante la presente semana, el tipo de cambio fluctuará en un rango de 17.80 y 18.15 pesos por dólar, impulsado por datos de empleo en Estados Unidos, cifras débiles de China, precios internacionales del petróleo y las expectativas de política monetaria de la Reserva Federal, estimó CI Banco.

Señaló el BCP
  • 10/05/2016, 00:52
  • Tue, 10 May 2016 00:52:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El BCP no descarta una subida de 25 puntos básicos en la última parte del 2016 con el objetivo de asegurar la convergencia de las expectativas inflacionarias al 2% (punto medio del rango meta).

Inversores ven más distante decisión Fed
  • 10/05/2016, 00:10
  • Tue, 10 May 2016 00:10:54 +0200
    www.economiahoy.mx

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron el lunes, debido a que los inversores tenían menos expectativas de que la Reserva Federal eleve las tasas de interés en junio, tras la publicación el viernes de un reporte de empleo más débil de lo previsto.

Cae petróleo y comercio exterior en China
  • 09/05/2016, 16:07
  • Mon, 09 May 2016 16:07:47 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se depreciaba el viernes tras débiles datos comerciales de China y comentarios de un funcionario de la Reserva Federal respecto a que espera dos alzas de tasas de interés en Estados Unidos este año. Mientraas tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo una jornada volátil que finalizó con una leve ganancia de 0.09%.

AGENDA DEL DÍA
  • 09/05/2016, 16:39
  • Mon, 09 May 2016 16:39:22 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerán los inventarios al por mayor intermensuales del mes de marzo en Estados Unidos así como la inflación de abril en China. Además, se publicará la producción industrial de marzo de Francia, Alemania e Italia. Desde Ecotrader, Electronic Arts y Nokia presentan resultados.

DIVISAS | RESUMEN
  • 09/05/2016, 19:17
  • Mon, 09 May 2016 19:17:31 +0200
    EcoTrader
    33043

El ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso, indicó en la sesión que está "preparado para llevar a cabo la intervención" si los movimientos del yen afectan a la economía y el comercio del país.

según Flores de Lemus
  • 09/05/2016, 19:19
  • Mon, 09 May 2016 19:19:45 +0200

La masa salarial en España aumentará cualitativa y cuantitativamente en 2016 gracias a la mejora del empleo, según un estudio de Flores de Lemus, que sitúa el repunte del salario medio en un 2,5%.

BOLSA MÉXICO
  • 09/05/2016, 16:58
  • Mon, 09 May 2016 16:58:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 98,28 puntos (0,22 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 45.111,57 unidades.

Política monetaria
  • 09/05/2016, 16:46
  • Mon, 09 May 2016 16:46:55 +0200

Las últimas medidas de estímulo del Banco Central Europeo aún necesitan tiempo para que comiencen a surtir efecto y puedan impulsar la inflación en la Eurozona, ha explicado este lunes  Vitor Constancio, vicepresidente del BCE. Ahora es el momento de vigilar las medidas aprobadas en marzo y ver sus resultados. Constancio también ha instado a los gobiernos a poner de su parte para estimular el crecimiento. Lea el discurso completo aquí.

Reporte de abril
  • 09/05/2016, 16:10
  • Mon, 09 May 2016 16:10:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios al consumidor bajaron 0.32% en abril pasado, con lo cual la inflación a tasa anual fue de 2.54%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo señaló que la baja mensual de la inflación fue resultado de la reducción de tarifas eléctricas por la temporada cálida en varias ciudades del país y por la disminución de algunos productos agropecuarios, como jitomate y cebolla, y de los servicios turísticos en paquete.

AGENDA SEMANAL
  • 05/05/2016, 18:41
  • Thu, 05 May 2016 18:41:51 +0200
    www.economiahoy.mx

La agenda macroeconómica de la primera semana de mayo viene marcada por la reunión del Banco de Inglaterra (BoE). También se darán a conocer las peticiones de desempleo de Estados Unidos.

AGENDA MACROECONÓMICA DE LA SEMANA
  • 05/05/2016, 18:41
  • Thu, 05 May 2016 18:41:51 +0200
    EcoTrader
    33043

La agenda macroeconómica de la primera semana de mayo viene marcada por la reunión del Banco de Inglaterra, el jueves día 12. Además, estos días se publicarán los datos del PIB de la eurozona, Alemania e Italia, y el IPC de Francia, Alemania, España, Italia, Rusia y China. También se dará a conocer las peticiones de desempleo de Estados Unidos.

En medio de la crisis política
  • 09/05/2016, 16:11
  • Mon, 09 May 2016 16:11:26 +0200
    www.economiahoy.mx

Los analistas del mercado financiero brasileño consultados semanalmente por el Banco Central mejoraron su previsión de contracción de la economía en 2016, después de 15 aumentos consecutivos, y elevaron los cálculos de la inflación para este año, tras ocho semanas seguidas de reducciones.

MÉXICO INFLACIÓN
  • 09/05/2016, 16:11
  • Mon, 09 May 2016 16:11:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 may (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) en México disminuyó el 0,32 % en abril con respecto del mes anterior, por lo que la inflación acumulada en los últimos 12 meses quedó en 2,54 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

Política monetaria
  • 09/05/2016, 15:39
  • Mon, 09 May 2016 15:39:48 +0200

Otra vez el 'helicóptero del dinero'. Este tipo de herramienta sigue protagonizando los debates entre académicos y expertos en economía. Su puesta en marcha es defendida por grandes economistas, pero es que sus detractores no son pocos ni pequeños. Sin embargo, este debate está logrando que la propuesta del 'helicóptero del dinero' se vaya concretando, refinando y cogiendo forma. Para que sus resultados sobre la economía sean positivos, el helicóptero debería estar limitado, muy controlado y de un tamaño reducido. Su puesta en marcha podría evitar la japonización de la Eurozona.

Dice Blanco Muiño
  • 09/05/2016, 15:21
  • Mon, 09 May 2016 15:21:49 +0200

Blanco Muiño, director nacional de Defensa del Consumidor aseguró que "hay una tendencia a que se frene la suba de precios" y que el Gobierno "tomó las medidas para ordenar la economía". Además, enfatizó que hubo "siete años de inflación negada", para justificar la más reciente suba en los precios.