Inflación

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL
  • 19/02/2016, 17:00
  • Fri, 19 Feb 2016 17:00:40 +0100
    EcoTrader
    33043

El euro ha roto con tres semanas consecutivas de subidas, al dejarse un 1,3% en la que ha sido su peor semana desde noviembre. Pese a ello, logra mantenerse por encima de los 1,11 dólares.

Por IPC en EE.UU.
  • 19/02/2016, 19:29
  • Fri, 19 Feb 2016 19:29:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar terminó la jornada con una baja, respecto al cierre del jueves, en una jornada marcada por los datos del IPC de enero en Estados Unidos que registró un alza de 0,3% llegando a niveles máximos no vistos desde agosto de 2011.

varias subidas en el año
  • 19/02/2016, 19:21
  • Fri, 19 Feb 2016 19:21:10 +0100
    www.economiahoy.mx

La mejoría de los datos de inflación en Estados Unidos y la fortaleza subyacente en la economía deberían hacer que la Reserva Federal mantenga su plan para elevar gradualmente las tasas de interés, dijo el viernes la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester.

la dejará en 6.25%
  • 19/02/2016, 19:15
  • Fri, 19 Feb 2016 19:15:03 +0100
    www.economiahoy.mx

El directorio del Banco Central de Colombia inició el viernes su reunión de política monetaria, en la que la mayoría del mercado espera que suba su tasa de interés por sexto mes consecutivo y la deje en un 6.25%, para contener el aumento de la inflación y el déficit de la cuenta corriente.

alza en costos médicos y de vivienda
  • 19/02/2016, 19:07
  • Fri, 19 Feb 2016 19:07:31 +0100
    www.economiahoy.mx

Un alza en los costos médicos y de vivienda llevó a la inflación subyacente de Estados Unidos a anotar su mayor avance en casi cuatro años y medio en enero, en indicios de un incremento de las presiones sobre los precios que podrían permitir a la Reserva Federal subir gradualmente las tasas de interés en 2016.

está perdiendo eficacia
  • 19/02/2016, 16:50
  • Fri, 19 Feb 2016 16:50:35 +0100
    www.economiahoy.mx

Haruhiko Kuroda y Mario Draghi quizá estén entre los pocos economistas que todavía piensan que las tasas de interés negativas son una buena idea. La decisión que tomó el mes pasado el gobernador del Banco de Japón de cobrar a los bancos por parte del excedente de reservas, un año y medio después de que su par del Banco Central Europeo adoptara una medida similar, significa que una cuarta parte de la economía mundial ahora es miembro del club sub-cero.

agenda económica
  • 19/02/2016, 16:42
  • Fri, 19 Feb 2016 16:42:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Cae el petróleo, las negociaciones por el "Brexit" continúan y China flexibiliza un poco más. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.

EEUU ECONOMÍA
  • 19/02/2016, 16:26
  • Fri, 19 Feb 2016 16:26:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 19 feb (EFEUSA).- El Índice de Precios al Consumo (IPC) se mantuvo estable en enero, con lo que la inflación acumulada en los últimos doce meses quedó en el 1,4 %, informó hoy el Departamento de Trabajo.

Inflación
  • 19/02/2016, 15:24
  • Fri, 19 Feb 2016 15:24:48 +0100
    www.economiahoy.mx

El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos se mantuvo estable en enero, con lo que la inflación acumulada en los últimos doce meses quedó en el 1,4 %, informó hoy el Departamento de Trabajo.

  • 19/02/2016, 15:14
  • Fri, 19 Feb 2016 15:14:37 +0100
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos se mantuvo estable en enero respecto al mes anterior, cuando se situó en el -0,1%, según ha informado este viernes el Departamento de Trabajo estadounidense en un comunicado.

  • 19/02/2016, 15:14
  • Fri, 19 Feb 2016 15:14:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sindicatos y Generalitat se emplazan al 7 de marzo para pactar un calendario para devolver la extra de 2012

  • 19/02/2016, 15:14
  • Fri, 19 Feb 2016 15:14:38 +0100
    33043

WASHINGTON, 19 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos se mantuvo estable en enero respecto al mes anterior, cuando se situó en el -0,1%, según ha informado este viernes el Departamento de Trabajo estadounidense en un comunicado.

EEUU INFLACIÓN
  • 19/02/2016, 14:54
  • Fri, 19 Feb 2016 14:54:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 19 feb (EFE).- El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos se mantuvo estable en enero, con lo que la inflación acumulada en los últimos 12 meses quedó en el 1,4 %, informó hoy el Departamento de Trabajo.

  • 19/02/2016, 14:32
  • Fri, 19 Feb 2016 14:32:00 +0100
    33043

El IPC de EEUU subió hasta el 1,4% interanual desde el 0,7% anterior, mientras que la inflación volvió a terreno positivo desde el -0,1% de diciembre. El dato está en línea con lo previsto por los analistas consultados por Bloomberg (1,3% interanual y -0,1% mensual). La Reserva Federal de EEUU mantiene un objetivo de inflación del 2%.

Materias primas
  • 19/02/2016, 12:29
  • Fri, 19 Feb 2016 12:29:12 +0100

Bank of America Merril Lynch descarta que la caída de los precios del crudo vaya a causar una recesión global y estima que los precios bajos se mantendrán durante un tiempo, no viendo un repunte a unos 47 dólares el barril hasta finales de junio.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 19/02/2016, 12:32
  • Fri, 19 Feb 2016 12:32:07 +0100

Madrid, 19 feb (EFE).- La bolsa española bajaba el 0,8 por ciento a mediodía y se acercaba a 8.200 puntos afectada por la caída del petróleo y el retroceso de las plazas europeas, según datos del mercado y expertos consultados.

el 6.185% en la gasolina de 95 octanos
  • 18/02/2016, 00:10
  • Thu, 18 Feb 2016 00:10:59 +0100

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles un aumento del precio de los combustibles, por primera vez en dos décadas, con un incremento del 6.185% en la gasolina de 95 octanos, que pasa de 0,097 bolívares el litro a 6 bolívares el litro.

Y TAMBIÉN A PASTOR
  • 19/02/2016, 02:05
  • Fri, 19 Feb 2016 02:05:10 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Federación Venezolana de Futbol (FVF), Laureano González, reveló hoy que los compromisos internacionales de la selección nacional peligran por la falta de divisas.

sube 0.22% en 2016
  • 18/02/2016, 23:12
  • Thu, 18 Feb 2016 23:12:06 +0100
    www.economiahoy.mx

El IPC mexicano resiste a las caídas y los embates de la marcha de la economía mundial, alzándose victorioso frente a los principales índices de ambos lados del Atlántico, aunque el país azteca se ha visto afectado por la bajada en los precios del petróleo, tal y como le ha ocurrido al resto de países emergentes.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 19/02/2016, 01:26
  • Fri, 19 Feb 2016 01:26:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 18 feb (EFE).- Las bolsas de América Latina cerraron en terreno mixto, mientras Wall Street frenó la buena racha de ganancias y terminó su jornada en rojo, tras el anuncio de algunos malos resultados empresariales y la leve alza del precio del petróleo.

Bolsa cae 0.16%
  • 18/02/2016, 16:25
  • Thu, 18 Feb 2016 16:25:43 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso de México se apreciaba el jueves extendiendo la fuerte alza que registró en la víspera tras el anuncio de varias medidas monetarias y cambiarias. La subida perdió impulso al final del día debido a la caída en los precios del petróleo. Las medidas de Hacienda y Banco de México buscan frenar la depreciación de la moneda.

dice merrill lynch
  • 19/02/2016, 00:00
  • Fri, 19 Feb 2016 00:00:24 +0100
    www.economiahoy.mx

Analistas de dos bancos de inversión con sede en Nueva York coincidieron en que la serie de medidas financieras anunciadas el miércoles por autoridades de México contribuirán a estabilizar la tasa de cambio del peso, aunque también advirtieron riesgos.

VENEZUELA ECONOMÍA
  • 18/02/2016, 22:54
  • Thu, 18 Feb 2016 22:54:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 18 feb (EFE).- La oposición venezolana rechazó hoy las medidas económicas anunciadas este miércoles por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, entre las que se cuentan el aumento del precio de la gasolina en 6.000 % y una devaluación del bolívar, por considerar que estas acciones "protegen" a mafias y corruptos.

VENEZUELA ECONOMÍA
  • 18/02/2016, 22:52
  • Thu, 18 Feb 2016 22:52:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 18 feb (EFE).- La oposición venezolana rechazó hoy las medidas económicas anunciadas este miércoles por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, entre las que se cuentan el aumento del precio de la gasolina en 6.000 % y una devaluación del bolívar del 58,7 %, por considerar que estas acciones "protegen" a mafias y corruptos.

Bancos de inversión
  • 18/02/2016, 20:24
  • Thu, 18 Feb 2016 20:24:50 +0100
    www.economiahoy.mx

La improvisada receta de Nicolás Maduro para atajar la grave crisis económica que pesa sobre Venezuela no sólo llega tarde sino que apenas paliará la inestabilidad que se cierne sobre el país, según los expertos. La devaluación del 37% para el bolivar y la primera subida de la gasolina en casi 20 años sólo reducirá el déficit público en un 2.4% del Producto Interior Bruto en el mejor de los casos, de acuerdo al análisis realizado por Francisco Rodríguez, economista de Bank of America Merrill Lynch.

AGENDA DEL DÍA
  • 18/02/2016, 21:40
  • Thu, 18 Feb 2016 21:40:30 +0100
    EcoTrader
    33043

Se conocerá el dato de inflación de enero en Estados Unidos así como la confianza del consumidor adelantada de febrero en la Eurozona. En España, Cellnex rendirá cuentas del pasado ejercicio.

entre 11 y 18 pesos
  • 18/02/2016, 21:39
  • Thu, 18 Feb 2016 21:39:14 +0100
    www.economiahoy.mx

El comportamiento del precio de la tortilla se mantiene estable en todo el país, afirmó el director de Verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Eduardo Ramos.

EL PEOR DESEMPEÑO
  • 18/02/2016, 21:27
  • Thu, 18 Feb 2016 21:27:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La economía venezolana registró en 2015 el peor desempeño de un país de América, con una contracción de 5,7 por ciento y una inflación que casi se triplicó, golpeada por el impacto del derrumbe de los precios del crudo, según cifras oficiales divulgadas el jueves.

a pesar de medidas antivolatilidad
  • 18/02/2016, 21:23
  • Thu, 18 Feb 2016 21:23:49 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano extendió el aumento desde un mínimo récord después de que el gobierno y el banco central anunciaran medidas fundamentales para apuntalar la moneda, mientras que algunos estrategas mantenían el escepticismo en relación a la efectividad de las medidas.

DIVISAS | RESUMEN
  • 18/02/2016, 20:12
  • Thu, 18 Feb 2016 20:12:24 +0100
    EcoTrader
    33043

La posible salida de Reino Unido de la Unión Europea no deja de inquietar a los inversores y ha llevado a la volatilidad de la libra hasta niveles de 2011, coincidiendo con la crisis de deuda. El jueves fue una de las divisas más alcistas entre las diez monedas más cotizadas del parqué.