Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española baja el 0,8 por ciento y se acerca a 8.200 puntos

Madrid, 19 feb (EFE).- La bolsa española bajaba el 0,8 por ciento a mediodía y se acercaba a 8.200 puntos afectada por la caída del petróleo y el retroceso de las plazas europeas, según datos del mercado y expertos consultados.

Con la prima de riesgo en 151 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, bajaba 66,4 puntos, el 0,8 por ciento, hasta 8.229 puntos. El índice general de la BOLSA (BIMBOA.MX)de Madrid cedía el 0,81 por ciento y se situaba en 831,43 puntos.

En Europa, con el euro en 1,11 dólares, el índice Euro Stoxx 50 bajaba el 0,58 por ciento; Fráncfort el 0,55 por ciento; París el 0,42 por ciento; Milán el 0,4 por ciento y Londres el 0,16 por ciento.

En la bajada de la bolsa influía la caída del 0,25 por ciento de Wall Street en la víspera, afectada por algunos resultados empresariales (Walmart) y la evolución del precio del petróleo.

El barril de Brent, que en esta jornada pasaba de aproximarse a 34,5 dólares el barril a cambiarse a 33,7 dólares a esta hora, también condicionaba la evolución bursátil.

El vencimiento de los contratos de derivados bursátiles también incidía en la marcha del mercado, así como las negociaciones sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea.

En esta jornada se ha conocido el aumento del 2,3 por ciento de las ventas minoristas en enero en el Reino Unido y algunos resultados empresariales (Aegon). Esta tarde se publicará el IPC estadounidense de enero y la confianza de los consumidores europeos.

Todos los grandes valores bajaban a mediodía: Repsol el 1,86 por ciento; Banco Santander el 1,63 por ciento; Telefónica el 1,4 por ciento; BBVA el 0,92 por ciento; Iberdrola el 0,4 por ciento e Inditex el 0,27 por ciento.

La mayor bajada de las empresas del IBEX correspondía a OHL, el 3,69 por ciento, en tanto que Sacyr perdía el 2,27 por ciento y Acerinox el 2,04 por ciento.

De las siete empresas de ese indicador con ganancias el primer puesto era ocupado por Aena, que subía el 0,83 por ciento, mientras que Indra se revalorizaba el 0,55 por ciento y Merlín Properties 0,39 por ciento.

En el mercado continuo se habían negociado más de 700 millones de euros y de sus empresas destacaba el descenso del 4,6 por ciento de las acciones Abengoa A y la subida del 17,33 por ciento de Codere.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky