Inflación

IPC cae 0.26% y moneda en 16.54
  • 23/11/2015, 16:03
  • Mon, 23 Nov 2015 16:03:47 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mercados comenzaban la semana con cierta cautela ante la publicación de la venta de casas en Estados Unidos y otros datos que se conocerán en la semana y que podrían dar una pista más sobre cuándo subiría la Reserva Federal sus tasas referenciales.

INFLACIÓN LLEGARÍA AL 6%
  • 23/11/2015, 20:59
  • Mon, 23 Nov 2015 20:59:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

En noviembre, el 80,5% de los analistas considera que el Banco de la República aumentará su tasa de intervención en su próxima reunión, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo.

LA MONEDA CAERÁ A 98.4 PARA FIN DE AÑO
  • 23/11/2015, 20:05
  • Mon, 23 Nov 2015 20:05:34 +0100
    www.economiahoy.mx

La disparada del dólar que ayudó a convencer a la Reserva Federal de no elevar las tasas de interés al menos hasta diciembre también da sustento a la idea de que el camino al nivel más alto será pausado. La moneda estadounidense trepó 0.9 por ciento contra la australiana este lunes y alcanzó su mayor fortaleza en siete meses frente al euro.

Persiste presión salarial de alta especialización
  • 23/11/2015, 19:46
  • Mon, 23 Nov 2015 19:46:14 +0100
    www.economiahoy.mx

México mejoró por primera vez en tres años su ubicación en el Índice Global de Habilidades (IGH), pero persiste una fuerte presión salarial de alta especialización debido a la escasez de profesionistas capacitados en industrias en franco desarrollo, afirmó el director general de Hays en México, Gerardo Kanahuati.

ATENTOS A EFECTO SOBRE INFLACIÓN
  • 23/11/2015, 18:17
  • Mon, 23 Nov 2015 18:17:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El gobernador de la Reserva Federal Daniel Tarullo dijo el lunes que sigue existiendo mucha incertidumbre sobre la inflación y sostuvo que una decisión de subir las tasas de interés debería estar influenciada en si la inflación se dirige hacia la meta de 2 por ciento del banco central estadounidense.

Mauricio Macri
  • 23/11/2015, 18:01
  • Mon, 23 Nov 2015 18:01:43 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, anunció el lunes que para lidiar con los diferentes problemas de la economía designará un gabinete económico integrado por seis miembros con rango ministerial.Macri, un tecnócrata conservador de 56 años que se consagró ganador en la segunda vuelta electoral del domingo, también dijo en una rueda de prensa que confía en "lograr un buen diálogo" con la oposición peronista una vez que asuma el poder de manos de la presidenta Cristina Fernández el 10 de diciembre.

reservas están en nivel más bajo
  • 23/11/2015, 17:36
  • Mon, 23 Nov 2015 17:36:05 +0100
    www.economiahoy.mx

La elección el domingo del candidato opositor Mauricio Macri marca un momento largamente esperado por los inversores en la Argentina. En los catorce años que transcurrieron desde que el país efectuó la mayor cesación de pagos que hubiera visto el mundo, los inversores internacionales vieron cómo una economía que durante mucho tiempo había sido su favorita se convertía en un paria de los mercados mundiales de capitales.

  • 23/11/2015, 17:06
  • Mon, 23 Nov 2015 17:06:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El XVI Barómetro de Expectativas Empresariales, de la revista Andalucía Económica, refleja la perspectiva de los empresarios andaluces de una "clara y contundente" línea de recuperación para 2016 que deja "poco margen para la duda y especulación".

paridad del peso será estable
  • 23/11/2015, 16:57
  • Mon, 23 Nov 2015 16:57:35 +0100
    www.economiahoy.mx

Las monedas de América Latina continuarían relativamente estables en los próximos días apoyadas en la calma del real brasileño, a medida que el Banco Central de Brasil (BCB) inunda la plaza de futuros para apuntalar las expectativas financieras en medio de los problemas que vive el país.

BOLSA MÉXICO
  • 23/11/2015, 16:36
  • Mon, 23 Nov 2015 16:36:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 23 nov (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un retroceso de 62,87 puntos (0,14 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 44.832,15 unidades.

De 25 en 25 puntos básicos
  • 23/11/2015, 11:16
  • Mon, 23 Nov 2015 11:16:59 +0100

Ya no queda apenas margen para el debate: la Fed, el banco central de Estados Unidos, subirá por fin los tipos de interés en su reunión del 16 de diciembre, tal y como se deduce de la lectura conjunta de las declaraciones de varios de sus portavoces y de las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la reunión del pasado mes de octubre. Así que los mercados han comenzado a plantearse cuestiones más lejanas en el tiempo, como la de cuándo y cómo serán las siguientes subidas de tipos de interés.

alianza con Brookfield
  • 23/11/2015, 12:17
  • Mon, 23 Nov 2015 12:17:20 +0100

ACS se ha adjudicado en Brasil un contrato de obras de construcción de 1.200 nuevos kilómetros de líneas de transmisión eléctrica por un importe de 750 millones de euros.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 23/11/2015, 09:46
  • Mon, 23 Nov 2015 09:46:02 +0100

Madrid, 23 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, comenzaba la semana del "Black Friday", jornada intensiva de compras con grandes descuentos, con descensos del 0,33 %, con los inversores aún evaluando cuál será el impacto de los atentados de hace una semana en París.

El 95% se solucionan amistosamente
  • 23/11/2015, 08:42
  • Mon, 23 Nov 2015 08:42:08 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

El Gobierno pone las bases para potenciar los acuerdos extrajudiciales entre aseguradoras y afectados de accidentes de tráfico, como persigue incentivar el futuro Baremo de autos, facilitando el acceso a las pericias médicas. El Ministerio de Justicia regula la elaboración de las pruebas en un Real Decreto donde justifica la iniciativa en que las partes, perjudicados y compañías, puedan beneficiarse "de la calidad, experiencia e imparcial pericial que aportan los médicos forenses".

Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
  • 23/11/2015, 08:40
  • Mon, 23 Nov 2015 08:40:48 +0100
    33043

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, defiende que el acuerdo láceo "es tan ambicioso como nuestro ordenamiento jurídico nos permite" ya ha conseguido frenar "la caída de los precios, que en la mayor parte de las Comunidades están teniendo una recuperación más o menos significativa".

El fin del kirchnerismo
  • 23/11/2015, 00:48
  • Mon, 23 Nov 2015 00:48:53 +0100

Los argentinos votaron el domingo en una inédita segunda vuelta presidencial que se decidió la profundidad y ritmo de cambios a un modelo económico de fuerte intervención estatal herido por la falta de divisas.

Superando expectativas
  • 22/11/2015, 15:15
  • Sun, 22 Nov 2015 15:15:36 +0100
    33043

La actividad de la economía española repuntó en octubre respecto al tercer trimestre, cuando registró una de las mayores tasas de crecimiento de la eurozona, dijo el ministro de Economía español, Luis de Guindos.

CONSUMO
  • 22/11/2015, 11:05
  • Sun, 22 Nov 2015 11:05:41 +0100

Desde centros comerciales hasta tiendas delicatessen, los comercios españoles están anticipando la mejor de las Navidades en años, ya que se espera que los consumidores se lancen a consumir en masa y contribuyan a la recuperación económica y a reactivar el golpeado mercado laboral.

Opinión | Enrique Verdeguer Puig
  • 22/11/2015, 10:00
  • Sun, 22 Nov 2015 10:00:08 +0100

En economía y en otras ciencias sociales se estudia la diferencia que hay entre riesgo e incertidumbre. El riesgo conlleva la posibilidad de asignar probabilidades a distintas alternativas, de forma que las personas actuarán según sean más o menos amantes del riesgo. Por el contrario, en las situaciones de incertidumbre no se pueden asignar dichas probabilidades, es decir, la incertidumbre se caracteriza por ser imprevisible y muy difícil de evaluar.

Opinión | Marcos Suárez Sipmann
  • 22/11/2015, 10:00
  • Sun, 22 Nov 2015 10:00:12 +0100

Hace un mes escaso sostenía que con independencia del resultado convenía ir a una segunda vuelta. La cultura política argentina ha salido favorecida y este domingo el país decide entre el candidato oficialista, Daniel Scioli, y su rival el opositor centroderechista Mauricio Macri de la coalición Cambiemos.

MEJORAN LAS PREVISIONES DE CARA A 2016
  • 22/11/2015, 09:00
  • Sun, 22 Nov 2015 09:00:08 +0100

La profunda recesión que atraviesa Rusia ha sido uno de los principales focos desestabilizadores a nivel global en 2015.

según Liikanen
  • 21/11/2015, 16:40
  • Sat, 21 Nov 2015 16:40:31 +0100

La inflación de la zona euro y las perspectivas de crecimiento están enfrentando riesgos a la baja, dijo el sábado el miembro del consejo del Banco Central Europeo Erkki Liikanen, añadiendo que el organismo debe estar preparado para actuar en favor de lograr sus objetivos de expansión económica y de precios.

Economía
  • 21/11/2015, 12:41
  • Sat, 21 Nov 2015 12:41:58 +0100
    www.economiahoy.mx

Un 73% de los hogares del país y el 76% de los venezolanos están "en pobreza por ingresos", según los resultados de la Encuesta de Condiciones de Vida 2015, elaborada por investigadores de la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela y Universidad Simón Bolívar.

Economía
  • 21/11/2015, 12:30
  • Sat, 21 Nov 2015 12:30:26 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación de Japón probablemente se acelerará en el futuro cercano, siempre y cuando los precios del petróleo no sigan cayendo, dijo el viernes la miembro del junta directiva del Banco de Japón Sayuri Shirai, pero aún es clave un mayor crecimiento de los salarios para lograr la meta de precios del banco central.

Si el crudo no sigue cayendo
  • 21/11/2015, 11:42
  • Sat, 21 Nov 2015 11:42:59 +0100

La inflación de Japón probablemente se acelerará en el futuro cercano, siempre y cuando los precios del petróleo no sigan cayendo, dijo el viernes la miembro del junta directiva del Banco de Japón Sayuri Shirai, pero aún es clave un mayor crecimiento de los salarios para lograr la meta de precios del banco central.

¿quién pierde y quién gana?
  • 21/11/2015, 03:36
  • Sat, 21 Nov 2015 03:36:25 +0100
    www.economiahoy.mx

En una mano, una espada, y en la otra, una balanza. Son los dos elementos que sostiene la diosa conocida como Dama de la Justicia. La espada simboliza el poder, la autoridad para hacer cumplir la justicia, mientras que la balanza representa la objetividad, sopesar las pruebas y alegaciones de ambas partes. Entre las manos de una mujer se encuentra ahora el devenir de la primera economía del mundo y sus efectos colaterales sobre el resto del planeta. Janet Yellen, la presidenta de la Reserva Federal (Fed), es la figura visible del cambio de política monetaria que iniciará Estados Unidos. Justo o no, lo cierto es que el inicio de una etapa de subida de tipos comenzará, si se cumple lo previsto, en menos de un mes y las decisiones que tome la institución presidida por esta Dama de la Justicia en próximos meses marcarán el ritmo de otras grandes economías.

  • 21/11/2015, 03:58
  • Sat, 21 Nov 2015 03:58:56 +0100
    www.economiahoy.mx

La profunda recesión que atraviesa Rusia ha sido uno de los principales focos desestabilizadores a nivel global en 2015. Una economía fuertemente golpeada por las sanciones internacionales tras el conflicto de Ucrania -que redujeron sensiblemente las posibilidades de financiación externa a las grandes empresas y bancos-, la debacle del precio del petróleo ante la gran dependencia del país y el hundimiento del rublo (este mes se cumplió un año desde que, por primera vez tras la caída del telón de acero, la divisa comenzó a flotar libremente).

peso cierra en 16.50
  • 20/11/2015, 16:09
  • Fri, 20 Nov 2015 16:09:57 +0100
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana con un avance positivo de casi 3 %. El viernes, acabó la sesión con una subida de un 0.62%, en línea con Wall Street, derivado de las expectativas sobre las medidas de los bancos centrales alrededor del mundo.

Claves de la sesión
  • 20/11/2015, 23:11
  • Fri, 20 Nov 2015 23:11:05 +0100

Wall Street ha cerrado este viernes con ligeras subidas una sesión que empezó con fuertes subidas que se fueron corrigiendo a lo lardo del día. Tras la jornada de altibajos del jueves, el Dow Jones, el principal selectivo de Estados Unidos, ganó un 0,51%, hasta los 17.824 puntos. El S&P 500 avanzó hasta los 2.089 enteros, una subida del 0,37%. Por su parte, el Nasdaq mejoró el 0,62%, hasta los 5.105 puntos.

aviso a inversionistas
  • 20/11/2015, 21:47
  • Fri, 20 Nov 2015 21:47:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Los analistas se aventuran a comentar los puntos que serán capitales para la economía de 2016. La renta fija no tendrá un buen año, grandes desafíos de la Unión Europea y el BCE, Argentina podría volver a despuntar en la región y la investigación contra el cáncer resulta un campo interesante para invertir.