Inflación

Revisa panorama a estable
  • 13/11/2018, 02:07
  • Tue, 13 Nov 2018 02:07:32 +0100
    www.economiahoy.mx

Standard & Poor's redujo el lunes la calificación soberana de largo plazo de Argentina a "B", desde "B+", y revisó la perspectiva de la deuda del país a estable desde la revisión especial negativa en que la había colocado a fines de agosto.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 13/11/2018, 01:05
  • Tue, 13 Nov 2018 01:05:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 12 nov (EFE).- Los mercados de América Latina siguieron hoy en su mayoría el pésimo comienzo de semana de Wall Street, que sucumbió fuertemente ante una dinámica muy a la baja de precios de bienes como el petróleo, como predictores de un desaceleramiento económico.

Sigue temor a regulación a bancos
  • 12/11/2018, 22:52
  • Mon, 12 Nov 2018 22:52:54 +0100
    www.economiahoy.mx

Este lunes, IPC (S&P BMV IPC), índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló un retroceso de 2.15% equivalente a 953.73 puntos y se ubicó en 43,310.01 puntos, donde las acciones de Grupo Financiero Banorte volvieron a encabezar las pérdidas.

Encuesta de Expectativas Macroeconómicas
  • 12/11/2018, 21:55
  • Mon, 12 Nov 2018 21:55:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Las expectativas de inflación que tienen los agentes económicos para los próximos 12 meses se ubicaron en 2,4 por ciento en octubre de este año, manteniéndose dentro del rango meta desde mayo de 2017, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCR.

Política monetaria
  • 12/11/2018, 21:52
  • Mon, 12 Nov 2018 21:52:40 +0100

Los programas de estímulo no convencionales (QE por sus siglas en inglés) llevados a cabo por la Reserva Federal de EEUU desde 2009 hincharon el balance de la institución desde los 900.000 millones de dólares hasta superar los 4,5 billones. Ahora, la Fed está inmersa en el proceso opuesto. Desde octubre de 2017, el balance se ha reducido en unos 400.000 millones de dólares hasta los 4,1 billones, un balance que sigue en niveles históricamente elevados, pero que ya está causando movimientos importantes en los tipos de interés.

Mercados
  • 12/11/2018, 21:40
  • Mon, 12 Nov 2018 21:40:14 +0100

Dejando de lado el riesgo político patrio, donde todo apunta que tras las elecciones legislativas del pasado martes es probable que el Capitolio invite a un bloqueo legislativo durante los próximos dos años, los inversores ponen sus miras asuntos como las subidas de tipos de la Reserva Federal, la inflación o la guerra comercial con China. Factores que perfilan sus previsiones para el próximo año.

agenda
  • 12/11/2018, 20:25
  • Mon, 12 Nov 2018 20:25:19 +0100
    EcoTrader
    33043

La inflación de octubre en Alemania será uno de los datos más relevantes que se publicará en la agenda macroeconómica de este martes, día en que también se darán a conocer las expectativas económicas de noviembre del Centro Europeo para la Investigación Económica (ZEW), con sede en Manheim. Desde Alemania también llegará la presentación de resultados empresariales de Bayer, así como de las compañías de telecomunicaciones United Internet y 1&1 Drillisch. En España, será el turno de publicar las cuentas trimestrales para Unicaja y Técnicas Reunidas.

Según la CCL
  • 12/11/2018, 20:25
  • Mon, 12 Nov 2018 20:25:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Si bien la inflación en el Perú se ubica entre las más bajas de la región (2%) la política monetaria que maneja los Estados Unidos podría afectar la economía peruana, lo que obligaría al Banco Central de Reserva (BCR) a elevar su tasa de referencia para fines del 2018 o inicios del 2019, estimó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.

Según sondeo de Reuters
  • 12/11/2018, 20:01
  • Mon, 12 Nov 2018 20:01:12 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco central de México aumentaría la tasa de interés de referencia a su nivel más alto desde agosto de 2008 en su anuncio del próximo jueves ante un fuerte debilitamiento del peso frente al dólar y otras presiones para la inflación local, mostró un sondeo de Reuters.

Caen más de 8%, la emisora más bajista este lunes
  • 12/11/2018, 18:32
  • Mon, 12 Nov 2018 18:32:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Un día más de caídas para Banorte. Y ya son cinco jornadas consecutivas en las que el signo negativo se instala en el comportamiento de las acciones de la entidad financiera, que tocan el nivel más bajo desde enero del año pasado al perder el nivel de los 100 pesos.

Aseguran que México alcanzará estándares de regulación financiera internacional
  • 12/11/2018, 16:14
  • Mon, 12 Nov 2018 16:14:55 +0100
    www.economiahoy.mx

Los 58 senadores del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República respaldaron ayer la iniciativa de su coordinador, Ricardo Monreal, de eliminar las comisiones bancarias.

Economía
  • 12/11/2018, 17:53
  • Mon, 12 Nov 2018 17:53:11 +0100

Dos de las mayores economías mundo se contrajeron, probablemente, durante el tercer trimestre del año, lo que supone una nueva prueba de que el crecimiento global ha dejado atrás su pico y de que el riesgo de una recesión a nivel mundial es creciente. Alemania, Japón, algunos países emergentes, la guerra comercial, el Brexit... todo parecen ser amenazas. En el otro lado de la balanza se encuentra EEUU, donde el crecimiento del PIB supera el 3% y la creación de empleo sigue siendo sólida.

Economía
  • 12/11/2018, 16:17
  • Mon, 12 Nov 2018 16:17:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Dos de las mayores economías mundo se contrajeron probablemente durante el tercer trimestre del año, lo que supone una nueva prueba de que el crecimiento global ha dejado atrás su pico y que el riesgo de una recesión a nivel mundial es creciente. Alemania, Japón, algunos países emergentes, la guerra comercial, el Brexit... todo son amenazas. En el otro lado de la balanza se encuentra Estados Unidos, donde el crecimiento supera el 3% y la creación de empleo sigue siendo sólida.

BOLSA MÉXICO
  • 12/11/2018, 16:30
  • Mon, 12 Nov 2018 16:30:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 12 nov (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 405,78 puntos (0,92 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 43.857,96 unidades.

EFECTO DE CRISIS
  • 12/11/2018, 16:20
  • Mon, 12 Nov 2018 16:20:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(EFE) El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, dijo que en el último año han cerrado 700 empresas en el país petrolero y que "solamente quedan unas 2.500", una situación que atribuye a las políticas económicas del Gobierno de Nicolás Maduro.

DICEN ANALISTAS
  • 12/11/2018, 16:05
  • Mon, 12 Nov 2018 16:05:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El alza de impuestos propuesta por el gobierno de Colombia para financiar sus necesidades de 2019 presionaría al alza los precios alejando a la inflación de la meta, lo que llevaría al Banco Central a subir su tasa de interés más de lo previsto y más rápido para reducir el impacto, estimaron analistas.

Opinan los analistas
  • 12/11/2018, 15:27
  • Mon, 12 Nov 2018 15:27:05 +0100

Analistas opinan sobre los mercados y la economía de Argentina tras la reciente implementación de un sistema de control de la base monetaria y un rango de flotación determinado para el peso dispuesto por el banco central y luego de que el país cerrara un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Mercados | Estratégico
  • 12/11/2018, 14:43
  • Mon, 12 Nov 2018 14:43:48 +0100
    www.economiahoy.mx

Semana dominada por la presión bajista en la renta variable mexicana hasta la última sesión en la que al cierre el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) consiguió mantenerse sobre los mínimos de la semana anterior.

Encuesta del Banco Central
  • 12/11/2018, 13:58
  • Mon, 12 Nov 2018 13:58:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Por tercer mes consecutivo los economistas consultados por el Banco Central, a través de la Encuesta de Expectativas Económicas, recortaron las estimaciones del crecimiento de Chile para 2019.

También cuestiona normalización política monetaria
  • 12/11/2018, 13:16
  • Mon, 12 Nov 2018 13:16:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La recuperación económica de Chile está en camino, apoyada en planes para revitalizar la inversión, aunque el mercado laboral aún muestra debilidad en el inicio del proceso de normalización de la política monetaria, dijo un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).

  • 12/11/2018, 11:37
  • Mon, 12 Nov 2018 11:37:39 +0100
    33043

El Fondo Monetario Internacional pronosticó que la inflación en Venezuela este año superará al 1.000.000%, lo que pone a sus ciudadanos en una situación de extrema fragilidad. Muchos de ellos han decidido probar suerte en otros horizontes y eligieron a la Argentina como destino. Según la Dirección de Migraciones, uno de cada cuatro extranjeros que llega al país para vivir y trabajar proviene de Venezuela.

Economía
  • 12/11/2018, 09:26
  • Mon, 12 Nov 2018 09:26:19 +0100

El Gobierno ha abierto la posibilidad de destopar la base máxima de cotización, como medida complementaria para incrementar los ingresos de la Tesorería de la Seguridad Social en el próximo año, y así hacer frente a los desembolsos en la partida de pensiones donde se ha comprometido a incrementar la cuantía conforme al IPC. Una medida, que tendría un impacto más fuerte en a los empleados de las compañías de energía, banca y telecomunicaciones, toda vez que son los sectores donde los top salariales más se alejan del máximo exento de cotización.

Del 12 al 19 de noviembre
  • 11/11/2018, 20:54
  • Sun, 11 Nov 2018 20:54:00 +0100

La agenda económica y empresarial de esta semana, del 12 al 16 de noviembre, estará marcada por la publicación de datos macroeconómicos como el IPC de España y el de la eurozona, al igual que el PIB de la eurozona. En nuestro país, el jueves, la CEOE y Cepyme celebran elecciones para elegir a su presidente y su junta directiva para los próximos cuatro años.

Internacional
  • 11/11/2018, 18:50
  • Sun, 11 Nov 2018 18:50:42 +0100

Con un año de hiperinflación que prácticamente acumula un millón por ciento en 12 meses, Venezuela se ha convertido en el país de América Latina que reporta el ciclo inflacionario más dañino de la historia de la región y que aún no presenta indicios de parar.

ATA plantea tres posibles escenarios de subida, pero moderadas
  • 11/11/2018, 15:31
  • Sun, 11 Nov 2018 15:31:08 +0100

La organización de autónomos ATA ha realizado una contrapropuesta al Gobierno sobre las cotizaciones del colectivo en la que plantea que la subida de la base mínima para 2019 sea como máximo del 1,5% y con una cuota reducida para aquellos cuyos ingresos anuales sean inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI), según el documento que ha elaborado la Federación.

Presidente del Círculo de Empresarios
  • 10/11/2018, 10:00
  • Sat, 10 Nov 2018 10:00:12 +0100

Su historia familiar podía ser, perfectamente, el argumento de una novela de éxito que aún está por escribir. Su abuelo materno fue ministro de la República de Azaña y cuando estalló la guerra civil era el embajador de España en la Santa Sede. Como para otros muchos, el destino de su familia cambió radicalmente.

La opinión del director
  • 10/11/2018, 08:47
  • Sat, 10 Nov 2018 08:47:13 +0100

Sánchez se equivocó. Preparó con meses de antelación la manera de complacer a los independentistas para ganarse su apoyo al Presupuesto. La ministra de Justicia, María Dolores Delgado, nombró a finales de junio a Consuelo Castro como abogada general del Estado y directora de los servicios jurídicos. La magistrada, que fue la letrada del Prestige y buscaba desde hace tiempo volver a Madrid, era proclive a suprimir el delito de rebelión de la acusación a los líderes del procés.