Inflación

El índice 'pisó el acelerador' tras conferencia de prensa
  • 09/11/2018, 23:02
  • Fri, 09 Nov 2018 23:02:24 +0100
    www.economiahoy.mx

Luego de que el IPC(S&P/BMV IPC) llegara a presentar una  pérdida de tres puntos porcentuales durante la sesión, y tocara su nivel más bajo desde diciembre de 2015 al perder el piso de los 43,000 puntos, el IPC cerró la sesión del viernes en verde en un "final de fotografía" en el que durante los últimos minutos de la sesión logró borrar las pérdidas de la sesión.

Meten sustos a inversionistas
  • 09/11/2018, 23:36
  • Fri, 09 Nov 2018 23:36:26 +0100
    www.economiahoy.mx

Los inversionistas bursátiles de México parecen más preocupados por Andrés Manuel López Obrador que Donald Trump.

Mercados
  • 09/11/2018, 22:00
  • Fri, 09 Nov 2018 22:00:30 +0100
    33043

Los principales índices de Wall Street han cerrado con claros descensos. El Dow Jones ha bajado un 0,77% y ha perdido los 26.000 puntos, el S&P 500 ha cedido un 0,92% hasta los 2.781 puntos y el Nasdaq ha retrocedido un 1,63% hasta los 7.406 puntos.

MÉXICO BANCA
  • 09/11/2018, 22:55
  • Fri, 09 Nov 2018 22:55:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 nov (EFE).- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, salió hoy al paso de la polémica desatada por una iniciativa de su partido para eliminar las comisiones bancarias, al aseverar que en los primeros tres años de su Gobierno no se modificarán las normas de operación de los bancos.

cierre de wall street
  • 09/11/2018, 22:15
  • Fri, 09 Nov 2018 22:15:27 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Wall Street terminan en negativo la última jornada de la semana, pero muestran un saldo positivo con respecto a la semana anterior. El Dow Jones es el índice que más repunta en los últimos siete días, casi un 3%, hasta alcanzar los 25.989,3 puntos, y ganar un 5% desde enero.

agenda semanal
  • 08/11/2018, 20:15
  • Thu, 08 Nov 2018 20:15:05 +0100
    EcoTrader
    33043

El calendario se aproxima al ecuador de noviembre y, durante la próxima semana, se publicarán datos de inflación en varios países, así como cifras actualizadas del PIB del tercer trimestre del año. El martes se dará a conocer el IPC de octubre en Alemania, así como la situación ecoómica del país del centro de investigación ZEW, además del PIB de Rusia. Por otro lado, el miércoles se publicará el PIB de la zona euro y de Alemania, así como el IPC de España y Estados Unidos. Por último, será el viernes cuando se dé a conocer el dato de inflación de la zona euro.

Después del "jueves negro" en el IPC
  • 09/11/2018, 18:32
  • Fri, 09 Nov 2018 18:32:03 +0100
    www.economiahoy.mx

El Legislativo mexicano escuchará a banqueros y a grupos económicos antes de aprobar una ley para eliminar el cobro de comisiones, luego de que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocediera el jueves 5.81% al darse a conocer la iniciativa.

Por las altas tasas
  • 09/11/2018, 18:11
  • Fri, 09 Nov 2018 18:11:00 +0100

El peso argentino mayorista volvía a subir ligeramente el viernes, en la primera parte del mercado mayorista, hasta niveles próximos a la banda cambiaria que le posibilitaría al banco central (BCRA) salir a intervenir con la compra de dólares, dijeron operadores.

Cae más de un 5%
  • 09/11/2018, 16:42
  • Fri, 09 Nov 2018 16:42:58 +0100
    www.economiahoy.mx

Hace un año, la división de transportes de Grupo México comenzaba su andadura en el parqué, con un precio de salida de 31.5 pesos por acción. Desde su debut, el signo negativo se instala en las acciones de la emisora con un descenso superior al 5%.

MÉXICO BANCA
  • 09/11/2018, 17:32
  • Fri, 09 Nov 2018 17:32:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 nov (EFE).- El Legislativo mexicano escuchará a banqueros y a grupos económicos antes de aprobar una ley para eliminar el cobro de comisiones, luego de que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocediera el jueves 5,81 % al darse a conocer la iniciativa.

Sube 0.6%
  • 09/11/2018, 16:39
  • Fri, 09 Nov 2018 16:39:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios al productor en Estados Unidos subieron más de lo esperado en octubre, y a su ritmo más veloz en seis años, pero las mediciones de presión de la inflación subyacente se enfriaron.

BOLSA MÉXICO APERTURA
  • 09/11/2018, 16:26
  • Fri, 09 Nov 2018 16:26:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 nov (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 380,8 puntos (0,86 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 43.809,45 unidades.

Vuelve a trabajar
  • 09/11/2018, 16:04
  • Fri, 09 Nov 2018 16:04:24 +0100

Los trabajadores de Aerolíneas Argentinas levantaron la tarde del jueves una huelga por reclamos salariales que llevó a la cancelación de múltiples vuelos el mismo día en los principales aeropuertos del país, informó la compañía.

Cobro de comisiones bancarias
  • 09/11/2018, 15:34
  • Fri, 09 Nov 2018 15:34:50 +0100
    www.economiahoy.mx

El próximo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, pidió a los legisladores de la Cámara de Diputados y del Senado que revisen los impactos fiscales de sus iniciativas antes de presentarlas, esto luego de que la bancada de Morena en el Senado presentara una propuesta que busca prohibir a los bancos el cobro de comisiones.

editorial
  • 09/11/2018, 14:00
  • Fri, 09 Nov 2018 14:00:19 +0100

Tras estudiar el borrador de Presupuestos del Gobierno, la Comisión Europea concluye que el déficit público español llegará en 2019 al 2,1%. Es una cifra que respeta el límite del 3% del Pacto de Estabilidad, pero esconde graves problemas.

Expectativa de inflación se mantuvo en 2.4%
  • 09/11/2018, 13:16
  • Fri, 09 Nov 2018 13:16:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo la tasa de interés de referencia en 2,75%, tomando en cuenta que en octubre la tasa interanual de inflación y los indicadores de tendencia inflacionaria se ubican dentro del rango meta.

BOLSA MADRID
  • 09/11/2018, 12:21
  • Fri, 09 Nov 2018 12:21:12 +0100

Madrid, 9 nov (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, retrocede un 0,95 % a mediodía, lastrado por los bancos y en particular por el BBVA, que caía más del 6 % tras conocerse que México, su principal mercado, ha propuesto limitar el cobro de comisiones bancarias.

  • 09/11/2018, 12:12
  • Fri, 09 Nov 2018 12:12:00 +0100
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

BOLSA MADRID
  • 09/11/2018, 09:57
  • Fri, 09 Nov 2018 09:57:12 +0100

Madrid, 9 nov (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, retrocede un 0,76 % tras la apertura de la sesión, desanimado por las caídas de los bancos, que tendrán que pagar el impuesto de las hipotecas a partir del lunes y no podrán deducírselo.

aprovecharán
  • 09/11/2018, 07:35
  • Fri, 09 Nov 2018 07:35:28 +0100

Las comunidades autónomas han pasado de una situación de extremada incertidumbre, en la que se veían abocadas a tener que reclamar una línea de ayudas al Estado si tenían que afrontar las reclamaciones del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) por los últimos cuatro años, a ser las grandes beneficiadas por el decreto aprobado el jueves por el Gobierno, para que la banca pague a partir de ahora este gravamen por los créditos hipotecarios que concede.

Su peor caída desde agosto de 2011
  • 08/11/2018, 23:09
  • Thu, 08 Nov 2018 23:09:24 +0100
    www.economiahoy.mx

Este jueves, el IPC , principal referente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló un retroceso de 5.81% es decir, 1,416.16 puntos menos respecto al cierre de ayer, con lo que se ubicó en 44,190.25 unidades.

Sus títulos pierden casi 12%
  • 08/11/2018, 22:58
  • Thu, 08 Nov 2018 22:58:15 +0100
    www.economiahoy.mx

Las acciones de las instituciones financieras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores registraron pérdidas de doble dígito este jueves, tras darse a conocer una iniciativa de ley que el partido Morena presentará hoy al congreso mexicano y que prohibiría el cobro de comisiones bancarias por diversos conceptos.

El dólar alcanza los 20.60 en bancos
  • 08/11/2018, 22:18
  • Thu, 08 Nov 2018 22:18:25 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso acumuló una pérdida de 1.20% frente al dólar, equivalente a 24 centavos con respecto al cierre previo, y cotiza en 20.13 por dólar, de acuerdo con el dato del Banco de México, en la que en la que fue su sesión más bajista del mes de noviembre.

AUMENTA EL EMPLEO
  • 08/11/2018, 22:19
  • Thu, 08 Nov 2018 22:19:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo el jueves sin cambios las tasas de interés y afirmó que el sólido aumento del empleo y del gasto de los hogares mantenían a la economía en buen camino.

reporte cambiario de buenos aires
  • 08/11/2018, 21:24
  • Thu, 08 Nov 2018 21:24:25 +0100

El peso se apreció por renovadas ventas de dólares privadas frente a las atractivas tasas domésticas que pagan las entidades financieras y que convalida el Banco Central en sus subastas diarias de letras como lucha contra la inflación.

Canje de monedas
  • 08/11/2018, 20:49
  • Thu, 08 Nov 2018 20:49:32 +0100

El Banco Central de Argentina (BCRA) está cerca de cerrar un nuevo acuerdo de intercambio de monedas con China por el equivalente a 8.700 millones de dólares. Así lo anunció desde el país asiático Guido Sandleris, presidente de la entidad.

MERCADO INMOBILIARIO
  • 08/11/2018, 18:43
  • Thu, 08 Nov 2018 18:43:58 +0100

Los vendedores particulares de vivienda en Zaragoza tienden a hacer una sobrevaloración del inmueble, produciéndose una diferencia del 21% entre el precio de salida y el precio real por el que finalmente se vende el piso. En la capital zaragozana, el precio medio de un piso es de 85.000 euros aproximadamente. El número de compra-ventas sigue creciendo, al igual que el precio, que ha subido un 6,6%. Además, el mercado del alquiler también despunta.

Pasó la "normalidad"
  • 08/11/2018, 17:30
  • Thu, 08 Nov 2018 17:30:19 +0100
    www.economiahoy.mx

Cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro, eliminó en agosto cinco ceros del bolívar y lo rebautizó como "bolívar soberano", la medida trajo una sensación de normalidad a las transacciones cotidianas. Una taza de café, por ejemplo, ya no costaba la estratosférica cifra de 2 millones 500,000 bolívares, sino 25 bolívares, monto que suena mucho más razonable y que es mucho más fácil de contabilizar.

Precios de tomate verde y electricidad, con los mayores aumentos
  • 08/11/2018, 15:23
  • Thu, 08 Nov 2018 15:23:05 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un crecimiento mensual de 0.52%, alcanzando una tasa anual de 4.90%. En el mismo periodo de 2017 los datos fueron de 0.63% mensual y de 6.37%anual, de acuerdo con cifras publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).