Inflación

BANCO CENTRAL DE JAPÓN
  • 31/10/2018, 08:03
  • Wed, 31 Oct 2018 08:03:57 +0100

El Banco de Japón (BoJ) decidió hoy mantener sin cambios su política monetaria, basada en una agresiva batería de medidas de flexibilización, y revisó a la baja sus previsiones sobre la inflación y el crecimiento de la economía nipona para este año.

JAPÓN BANCO CENTRAL
  • 31/10/2018, 05:27
  • Wed, 31 Oct 2018 05:27:13 +0100

Tokio, 31 oct (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) decidió hoy mantener sin cambios su política monetaria, basada en una agresiva batería de medidas de flexibilización, y revisó a la baja sus previsiones sobre la inflación y el crecimiento de la economía nipona para este año.

Se invierten expectativas
  • 31/10/2018, 00:54
  • Wed, 31 Oct 2018 00:54:37 +0100
    www.economiahoy.mx

Las expectativas sobre la política monetaria de México se invirtieron luego de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, decidiera cancelar la construcción de un nuevo aeropuerto en Ciudad de México, lo que generó el mayor declive del peso en dos años.

Tras cancelación del aeropuerto en Texcoco
  • 30/10/2018, 22:51
  • Tue, 30 Oct 2018 22:51:01 +0100
    www.economiahoy.mx

La cancelación de la obra de Texcoco del Nuevo Aeropuerto de Ciudad de México por parte del presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) continúa impactando en el mercado y el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) se ha dejado en dos jornadas alrededor de un 4.2%. Entre las compañías más afectadas por esta decisión se encuentran los grupos aeroportuarios con caídas superiores al 10% en algunos casos. GAP, OMA y ASUR han perdido en promedio más de 6,500 millones de pesos de capitalización bursátil en las dos primeras jornadas de la semana.

ALISTAN REFORMA
  • 30/10/2018, 21:59
  • Tue, 30 Oct 2018 21:59:31 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Para algunos, las severas advertencias del Ministro de Hacienda de Colombia, Alberto Carrasquilla, sobre la “extremadamente complicada” situación fiscal son una estrategia calculada para sacar adelante impopulares reformas en el Congreso.

Philippe Waechter
  • 30/10/2018, 20:31
  • Tue, 30 Oct 2018 20:31:45 +0100
    www.economiahoy.mx

Donald Trump ha llamado de nuevo la atención a la Reserva Federal por su manejo de la política monetaria, regañándola por elevar las tasas de interés, lo que según él podría estancar el crecimiento de EEUU. Pero esta es una declaración algo atrevida dada la política fiscal de la Casa Blanca.

El mercado espera los detalles de cómo se restituirán inversiones
  • 30/10/2018, 12:13
  • Tue, 30 Oct 2018 12:13:55 +0100
    www.economiahoy.mx

Analistas económicos y financieros coinciden en que la recuperación de los desplomes sufridos por los mercados de México durante la sesión del lunes, sumado a las pérdidas que ya se registraban durante las semanas previas, será lenta y dependerá de los detalles que el gobierno anuncie para restituir las inversiones colocadas en el aeropuerto cuya construcción no será concluida.

  • 30/10/2018, 15:23
  • Tue, 30 Oct 2018 15:23:50 +0100
    EcoTrader
    33043

Se conocerá la tasa de inflación y de desempleo en la eurozona y los resultados de Repsol, Santander y Telefónica, entre otros.

Costo económico
  • 30/10/2018, 19:08
  • Tue, 30 Oct 2018 19:08:36 +0100
    www.economiahoy.mx

El vicepresidente y director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna Osuna, resaltó que cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) implicará cambiar negativamente las perspectivas económicas del país.

Economía
  • 30/10/2018, 18:59
  • Tue, 30 Oct 2018 18:59:41 +0100

La agencia de calificación crediticia S&P Global ha alertado de que un Brexit sin acuerdo "podría empujar" a la economía de Reino Unido hacia una "modesta recesión económica", que iría acompañada de un crecimiento de los precios que superaría con holgura el 2% que tiene como objetivo del Banco de Inglaterra.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 30/10/2018, 18:48
  • Tue, 30 Oct 2018 18:48:12 +0100

Madrid, 30 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha salvado hoy los 8.800 puntos aunque pierde un 0,17 % arrastrado por las caídas de BBVA, que ha presentado resultados, y por el resto de plazas europeas.

Ha reflejado los mejores y peores momentos de la economía
  • 30/10/2018, 17:55
  • Tue, 30 Oct 2018 17:55:38 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), referente del mercado brusátil mexicano, festeja su 40 aniversario este martes.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA
  • 30/10/2018, 17:59
  • Tue, 30 Oct 2018 17:59:38 +0100

Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y la patronal CEOS-CEPYME Huesca han firmado el VII Convenio Colectivo de Trabajo de Oficinas y Despachos de la provincia oscense, que tiene una vigencia de tres años, entre 2018 y 2020.

Mercados
  • 30/10/2018, 17:22
  • Tue, 30 Oct 2018 17:22:45 +0100

La semana pasada fue intensa y volátil para los mercados. Fue rara la sesión en la que el Dow Jones no se moviese más de 300 o 400 puntos entre máximos y mínimos. Muchos inversores habrán salido corriendo tras ver estos bandazos esperando a que las aguas se calmen, pero atendiendo a las condiciones financieras que están llegando, lo que se vio la semana pasada podría ser el reflejo de lo que va a ser la nueva normalidad. Se avecina un mercado con menos liquidez y más volatilidad ahora que los bancos centrales retiran sus estímulos y dejan que otros 'jugadores' ocupen su puesto en los mercados. Además, los crecientes riesgos en el horizonte acompañados de unas condiciones financieras más duras pueden acabar hundiendo la economía global.

BOLSA MÉXICO
  • 30/10/2018, 15:33
  • Tue, 30 Oct 2018 15:33:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 30 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 278,18 puntos (0,63 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 43.600,95 unidades.

Tendrán un impacto 10 veces mayor que los anteriores
  • 30/10/2018, 13:34
  • Tue, 30 Oct 2018 13:34:25 +0100
    www.economiahoy.mx

La próxima oleada de aranceles en la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría ser el más costoso hasta el momento para los consumidores estadounidenses.

Según los analistas
  • 30/10/2018, 13:10
  • Tue, 30 Oct 2018 13:10:25 +0100
    www.economiahoy.mx

Los pronosticadores redujeron las estimaciones sobre el crecimiento económico chino en los próximos trimestres en tanto recientes medidas gubernamentales para contrarrestar una guerra comercial que se intensifica con los Estados Unidos se consideraron inadecuadas.

ismael clemente, CONSEJERO DELEGADO DE MERLIN PROPERTIES
  • 17/03/2018, 06:00
  • Sat, 17 Mar 2018 06:00:19 +0100

La mayor socimi de España se encuentra, en palabras de su consejero delegado, Ismael Clemente, en un momento "bastante dulce". Con su acción en el entorno de máximos históricos desde que saltó a bolsa en 2014 -el viernes tocó los 12,31 euros durante la sesión-, Merlin Properties cuenta con la mejor recomendación de compra del sector en España y con un potencial por delante que se marca a ritmo de crecimiento de NAV (valor neto de los activos). Aunque, según asegura Clemente, lo que más valoran ahora los analistas es su flujo de caja, que les permite pagar atractivos dividendos a sus accionistas.

  • 15/10/2018, 11:25
  • Mon, 15 Oct 2018 11:25:30 +0200

Los bonos soberanos estadounidenses son considerados uno de los activos más líquidos y seguros del mundo. ¿Quién piensa que el Gobierno de la primera potencia económica mundial dejará de pagar su deuda? Por prestar dinero al Estado con la casi total seguridad de que lo devolverá en 10 años, se obtiene ya una rentabilidad superior al 3% anual. Es muy posible que al invertir en la incansable bolsa alcista americana el rendimiento sea mayor -en los últimos cinco años, por ejemplo, el S&P 500 gana un 13,4% anualizado-, pero llegados a este punto, y después de que muchos defiendan que las subidas en Wall Street necesiten un receso a la espera de lo que revelen los resultados empresariales, ha resurgido la eterna cuestión de si la renta variable compensa frente a la rentabilidad que ya ofrece el activo libre de riesgo por excelencia.

La deuda gana atractivo
  • 14/10/2018, 10:56
  • Sun, 14 Oct 2018 10:56:01 +0200

Los bonos soberanos estadounidenses son considerados uno de los activos más líquidos y seguros del mundo. ¿Quién piensa que el Gobierno de la primera potencia económica mundial dejará de pagar su deuda? Por prestar dinero al Estado con la casi total seguridad de que lo devolverá en 10 años, se obtiene ya una rentabilidad superior al 3% anual. Es muy posible que al invertir en la incansable bolsa alcista americana el rendimiento sea mayor -en los últimos cinco años, por ejemplo, el S&P 500 gana un 13,4% anualizado-, pero llegados a este punto, y después de que muchos defiendan que las subidas en Wall Street necesiten un receso a la espera de lo que revelen los resultados empresariales, ha resurgido la eterna cuestión de si la renta variable compensa frente a la rentabilidad que ya ofrece el activo libre de riesgo por excelencia.

Sus primeras decisiones como presidente
  • 30/10/2018, 12:36
  • Tue, 30 Oct 2018 12:36:51 +0100
    www.economiahoy.mx

Jair Bolsonaro, el nuevo presidente de Brasil, es un firme defensor del libre mercado. Define a las economías de mercado como "el mayor instrumento de generación de empleo, renta e inclusión social", y por ello, su plan está basado en privatizaciones, descentralización y más ajuste fiscal. El presidente electo de Brasil reconoce en una entrevista que "no entiende de economía", pero sus prioridades son claras. Como declara, "vamos a desburocratizar, simplificar y permitir que el ciudadano, o emprendedor, tenga más libertad para crear su futuro".

PRECIOS CONSUMO
  • 30/10/2018, 11:54
  • Tue, 30 Oct 2018 11:54:36 +0100
    33043

Madrid, 30 oct (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) se mantuvo en el 2,3 % interanual en octubre por segundo mes consecutivo, para acumular así medio año con crecimientos superiores a los dos puntos porcentuales.

Economía
  • 30/10/2018, 09:02
  • Tue, 30 Oct 2018 09:02:26 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,9% en octubre en relación al mes anterior y mantuvo estable su tasa interanual en el 2,3%, la misma que en septiembre, según el indicador adelantado publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

PRECIOS CONSUMo
  • 30/10/2018, 11:43
  • Tue, 30 Oct 2018 11:43:37 +0100
    33043

Madrid, 30 oct (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) se mantuvo en el 2,3 % interanual en octubre por segundo mes consecutivo, de acuerdo con el indicador adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).