Inflación

VIVIENDA MADRID
  • 17/08/2018, 12:40
  • Fri, 17 Aug 2018 12:40:47 +0200

Torrelodones, 17 ago (EFE).- El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha asegurado hoy que el "principal motivo" del incremento del precio de la vivienda en la región son los "prejuicios" y la política urbanística "de crecimiento cero" del Ayuntamiento de Madrid gobernado por Manuela Carmena.

Según datos de Eurostat
  • 17/08/2018, 11:17
  • Fri, 17 Aug 2018 11:17:35 +0200

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en julio en el 2,1%, una décima por encima de la lectura correspondiente al mes anterior, lo que representa la mayor subida de los precios desde diciembre de 2012, según los datos publicados por Eurostat, que confirma así su estimación preliminar.

Entrevista al secretario general de UGT
  • 17/08/2018, 08:00
  • Fri, 17 Aug 2018 08:00:42 +0200

Cuando le preguntas por el secreto del éxito y la longevidad de UGT, el sindicato que lidera y que acaba de cumplir 130 años -el segundo más antiguo de Europa-, utiliza una palabra: principios. Dice que la historia de la democracia y los derechos y libertades de los trabajadores no podría entenderse sin esta organización y augura un futuro de éxito si se adaptan a la velocidad de vértigo a un mundo cambiante. A Josep María Álvarez ( Belmonte de Miranda Asturias, 1956) en su entorno le llaman Pepe, haciendo honor a su fama de campechano y sencillo, que tiene un discurso de sindicalista en estado puro, sin concesión a la galería, pragmático y resolutivo. Ha conseguido en un tiempo récord lo que parecía casi imposible: elevar la afiliación, en descenso hace años. "Este año llegaremos a un cifra histórica", señala, para añadir que aún así no se resignan y reconoce que en el caso Villa las cosas no se hicieron bien. Habla de contradicciones en la música que ha empezado a entonar el Gobierno socialista y le pide que utilice el decretazo si PP y Cs boicotean sus iniciativas en materia económica. Afirma que es urgente una distribución más justa de la renta para dignificar los salarios y dice que la corrupción que ha contaminado las instituciones no puede salir gratis. Señala que a la sociedad catalana le repugna la utilización partidista del atentado de Barcelona que han intentado los independentistas e insiste en que nadie puede vetar al Rey. Cree que es necesario un impuesto a la banca y arremete contra sus beneficios "porque son escandalosos", sentencia.

PLANTEA BBVA RESEARCH
  • 16/08/2018, 22:53
  • Thu, 16 Aug 2018 22:53:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El PIB en el segundo semestre del año puede ser marginalmente superior al del primer semestre y será liderado por la demanda privada, a diferencia del impulso que tuvo el consumo público en la primera parte del año.

  • 16/08/2018, 16:11
  • Thu, 16 Aug 2018 16:11:36 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá la tasa de inflación de la eurozona en julio y datos de confianza del consumidor de agosto en EEUU.

Divisas y política
  • 16/08/2018, 18:55
  • Thu, 16 Aug 2018 18:55:43 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece haber cambiado su tono en lo que al dólar estadounidense respecta, al menos por ahora. Trump cree que las entradas de flujos de capitales en el país que están apreciando al dólar son un síntoma del buen momento económico. Hace pocos meses, Trump se quejaba públicamente por la apreciación del dólar frente a otras divisas.

Divisas y política
  • 16/08/2018, 18:55
  • Thu, 16 Aug 2018 18:55:43 +0200

El presidente de EEUU Donald Trump parece haber cambiado su tono en lo que al dólar estadounidense respecta, al menos por ahora. Trump cree que las entradas de flujos de capitales en EEUU que están apreciando al dólar son un síntoma del buen momento económico. Hace pocos meses, Trump se quejaba públicamente por la apreciación del dólar frente a otras divisas.

Riesgos inflacionarios siguen al alza
  • 16/08/2018, 16:58
  • Thu, 16 Aug 2018 16:58:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Una mayoría de los miembros de la junta de gobierno de Banco de México (Banxico) señala que, ante el entorno de incertidumbre, el balance de riesgos para la economía mexicana sigue sesgado a la baja, en la minuta número 61 de la reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 2 de agosto de 2018.

Medidas monetarias
  • 16/08/2018, 17:19
  • Thu, 16 Aug 2018 17:19:36 +0200

El Banco Central de Argentina dijo el jueves que subió los encajes bancarios en 3 puntos porcentuales para los depósitos en pesos para controlar la liquidez del mercado cambiario.

"Saldremos reforzados"
  • 16/08/2018, 16:38
  • Thu, 16 Aug 2018 16:38:20 +0200

El ministro turco de Finanzas y el Tesoro, Berat Albayrak, ha asegurado que Turquía saldrá "más fuerte" del actual periodo de volatilidad, señalando que el país otomano no se planteará la imposición de controles de capital ni la opción de solicitar asistencia al Fondo Monetario Internacional (FMI).

BOLSA MÉXICO
  • 16/08/2018, 16:37
  • Thu, 16 Aug 2018 16:37:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 16 ago (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 128,49 puntos (-0,26 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 48.428,2 unidades.

Economía y mercados
  • 16/08/2018, 15:45
  • Thu, 16 Aug 2018 15:45:15 +0200
    www.economiahoy.mx

En Estados Unidos la expansión económica dura ya más de nueve años, lo que convierte a este ciclo en uno de los más largos de la historia. Según el la Oficina Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos, la expansión comenzó de forma oficial en junio de 2009 y poco a poco se encamina a su décimo año consecutivo. En el caso de la Eurozona fue en 2014, cuando se dio por finalizada la crisis de deuda soberana que afectó a esta región de forma un tanto aislada. Son años de crecimiento y cada vez más riesgos que pueden revertir esta tendencia, según los expertos del banco francés Natixis.

Economía y mercados
  • 16/08/2018, 13:49
  • Thu, 16 Aug 2018 13:49:15 +0200

En EEUU la expansión económica dura ya más de nueve años, lo que convierte a este ciclo en uno de los más largos de la historia. Según el la Oficina Nacional de Investigación Económica de EEUU, la expansión comenzó de forma oficial en junio de 2009 y poco a poco se encamina a su décimo año consecutivo. En el caso de la Eurozona fue en 2014, cuando se dio por finalizada la crisis de deuda soberana que afectó a esta región de forma un tanto aislada. Son años de crecimiento y cada vez más riesgos que pueden revertir esta tendencia, según los expertos del banco francés Natixis.

renta variable | análsis fundamental
  • 16/08/2018, 08:26
  • Thu, 16 Aug 2018 08:26:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Estados Unidos, España, Alemania, Francia o México son algunos de los países más visitados del mundo. Conozca cuáles son las compañías más atractivas de cada mercado para llenar su maleta.

Juan Ignacio de Arcos
  • 16/08/2018, 10:14
  • Thu, 16 Aug 2018 10:14:10 +0200

Fue en el año 1987 cuando el premio Nobel de Economía Robert Solow escribió una interesante reseña en The New York Times afirmando que la era del ordenador se podía ver en todas partes menos en las estadísticas de productividad.

  • 16/08/2018, 08:11
  • Thu, 16 Aug 2018 08:11:33 +0200

Los problemas laborales de Ryanair no han hecho más que empezar. A las huelgas del verano y la fuga de pilotos y tripulantes de cabina (TCP) de finales del año pasado que, entre otras cosas, obligaron a la compañía a cancelar más de 20.000 vuelos entre octubre y marzo, se suman los problemas que está teniendo a la hora de contratar personal suficiente para cubrir las bajas y hacer frente a sus ambiciosos planes de crecimiento. Así, en un momento en el que Vueling prevé crecer un 10% en los próximos años, easyJet ha anunciado la contratación de 1.000 personas en Dublín y Norwegian busca reforzar sus rutas de largo radio, la línea aérea que dirige Michael O'Leary ha reconocido en su informe anual que "podría enfrentar algunas dificultades" para contratar y retener al personal requerido para cubrir sus necesidades operativas futuras.

PRESUPUESTOS 2019
  • 15/08/2018, 13:04
  • Wed, 15 Aug 2018 13:04:04 +0200

Unidos Podemos ha remitido al Gobierno una batería de propuestas, recogidas en el documento 'Dejar atrás la austeridad', que tendrían que ser adoptadas para que el grupo apoye la nueva senda de estabilidad, entre las que figura renegociar el objetivo de déficit o la puesta en marcha de nuevos impuestos.

Crisis fuera de control
  • 16/08/2018, 02:45
  • Thu, 16 Aug 2018 02:45:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Caída del consumo, pérdida del poder adquisitivo y aumento de la pobreza son algunos de los resultados de la recesión que padece Argentina debido a una crisis económica que el gobierno todavía no puede controlar.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 16/08/2018, 01:52
  • Thu, 16 Aug 2018 01:52:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 15 ago (EFE).- Las principales bolsas de América Latina y Wall Street resintieron hoy el fuerte golpe que representa la grave depreciación de la lira turca frente al dólar, a pesar de una cierta recuperación.

Caen bolsas del mundo
  • 15/08/2018, 22:27
  • Wed, 15 Aug 2018 22:27:08 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores pierde en sus operaciones del miércoles debido a renovadas preocupaciones por la situación en Turquía, lo que provoca que inversionistas se alejen de los mercados emergentes en busca de activos seguros. El principal referencial de la BMV, el IPC (S&P/BMV IPC) pierde 1.12% a 48,548.37 puntos, tras darse a conocer que Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington.

Economía internacional
  • 15/08/2018, 22:22
  • Wed, 15 Aug 2018 22:22:58 +0200

El índice de precios al consumo (IPC) en Argentina se situó en el 3,1% en julio respecto al mes anterior, con lo que el incremento interanual ascendió al 31,2%, según publicó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Hidalgo encabeza la lista
  • 15/08/2018, 21:44
  • Wed, 15 Aug 2018 21:44:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante el segundo trimestre del año siete entidades federativas tuvieron un incremento en su índice de pobreza laboral, es decir, en estos estados aumentó la población con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria, en donde Hidalgo, Morelos y Sonora encabezan el crecimiento.

GUERRA COMERCIAL
  • 15/08/2018, 21:41
  • Wed, 15 Aug 2018 21:41:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del banco central por ajustar la liquidez en el mercado cambiario.