Inditex

  • 09/07/2015, 12:44
  • Thu, 09 Jul 2015 12:44:10 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 comenzaba a descontar un posible acuerdo en Grecia y se impulsaba un 1,98% en la media sesión de este jueves, hasta los 10.636,4 enteros, colocándose a la cabeza de las principales plazas europeas, alcistas a las 12.30 horas.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 09/07/2015, 12:26
  • Thu, 09 Jul 2015 12:26:02 +0200

Madrid, 9 jul (EFE).- El alivio por las subidas registradas hoy en los principales mercados chinos tras anunciar las autoridades policiales que investigarán las actividades especulativas que hicieron que se desplomara la Bolsa en los últimos días hacía que el ÍBEX 35 se elevara más del 2 % a mediodía.

  • 09/07/2015, 11:09
  • Thu, 09 Jul 2015 11:09:37 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 incrementaba el jueves a mediodía el rebote de la apertura impulsado por los bancos, en un ambiente de relajación tras los nervios de los últimos días por la incertidumbre de la crisis de deuda griega y después de la recuperación de los mercados en China por las medidas aprobadas por el gobierno.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 09/07/2015, 09:42
  • Thu, 09 Jul 2015 09:42:03 +0200

Madrid, 9 jul (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, optaba por las compras tras los primeros minutos de la sesión y subía el 0,96 %, más tranquilo por la petición de rescate de Grecia y las medidas del Gobierno chino para estabilizar el descalabro de los mercados de ese país.

las claves de la sesión
  • 08/07/2015, 17:38
  • Wed, 08 Jul 2015 17:38:42 +0200
    33043

Reacción en las bolsas europeas en una sesión en la que el Ibex 35 rebotó el 0,8% y cerró en los 10.430,3 puntos. El selectivo español se movió entre un mínimo de 10.316 puntos y un máximo de 10.478 y los inversores negociaron 3.678 millones en todo el parqué.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 08/07/2015, 18:28
  • Wed, 08 Jul 2015 18:28:02 +0200

Madrid, 8 jul (EFE).- El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, ha roto hoy, con una subida del 0,81 %, una racha bajista de cuatro sesiones y ha recuperado los 10.400 puntos después de que Grecia haya solicitado un nuevo rescate y se haya comprometido a asumir más reformas.

  • 08/07/2015, 17:49
  • Wed, 08 Jul 2015 17:49:00 +0200
    33043

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 08/07/2015, 12:18
  • Wed, 08 Jul 2015 12:18:03 +0200

Madrid, 8 jul (EFE).- La Bolsa española mantiene al mediodía las ganancias que registraba al inicio de la sesión, y su principal indicador, el IBEX 35, sube el 0,31 %, pese a la falta de acuerdo con Grecia y al desplome de las bolsas chinas.

  • 08/07/2015, 08:42
  • Wed, 08 Jul 2015 08:42:35 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió con ligeras subidas el miércoles después de dejarse más de un cinco por ciento en las últimas cuatro sesiones por la incertidumbre griega, con el mercado tomándose un respiro después de que los socios de la zona euro dieran a Grecia hasta el final de la semana para llegar a un acuerdo.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 08/07/2015, 09:22
  • Wed, 08 Jul 2015 09:22:03 +0200

Madrid, 8 jul (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se obstinaba en intentar el rebote con más éxito que en jornadas precedentes y lograba un avance del 0,25 % en los primeros compases de la sesión, sin que la falta de acuerdo en Grecia o la debacle de las bolsas chinas lograran ponerle freno.

Renta Variable | Análisis Fundamental
  • 07/07/2015, 18:32
  • Tue, 07 Jul 2015 18:32:59 +0200
    EcoTrader
    33043

Que los beneficios anuales de Banco Santander, Telefónica o Inditex (entre otras compañías del Ibex) se sitúen por encima de los 1.000 millones de euros no parece nada nuevo. De hecho, el banco cántabro traspasó esta barrera en 1999, mientras que Telefónica lo hizo en 1997 e Inditex en el ejercicio de 2006.

las claves de la sesión
  • 07/07/2015, 17:38
  • Tue, 07 Jul 2015 17:38:24 +0200
    33043

Tras una apertura al alza, los índices europeos se dieron la vuelta una vez más en paralelo a las noticias que llegaban sobre Grecia y la reunión del Eurogrupo, en la que el país no ha presentado nuevas propuestas tal y como se esperaba. El selectivo de la bolsa española se anotó pérdidas del 1,84% y cerró en los 10.346 puntos. Durante la jornada el índice se movió entre un mínimo de 10.332 puntos y un máximo de 10.588 y los inversores negociaron 3.856 millones en todo el parqué.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 07/07/2015, 18:44
  • Tue, 07 Jul 2015 18:44:07 +0200

Madrid, 7 jul (EFE).- El principal selectivo español, el IBEX 35, ha revalidado mínimos desde febrero tras perder hoy un 1,84 %, a a la espera de que Grecia solicite formalmente mañana un nuevo rescate, según ha adelantado el Eurogrupo.

  • 07/07/2015, 17:52
  • Tue, 07 Jul 2015 17:52:00 +0200
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

  • 07/07/2015, 18:02
  • Tue, 07 Jul 2015 18:02:34 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un recorte del 1,84%, lo que ha llevado al selectivo a caer hasta los 10.346 enteros, mínimos desde el mes de febrero, ante el estancamiento de las negociaciones con Grecia y la ausencia de nuevas propuestas por parte del Gobierno heleno.

  • 07/07/2015, 18:02
  • Tue, 07 Jul 2015 18:02:35 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un recorte del 1,84%, lo que ha llevado al selectivo a caer hasta los 10.346 enteros, mínimos desde el mes de febrero, ante el estancamiento de las negociaciones con Grecia y la ausencia de nuevas propuestas por parte del Gobierno heleno.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 07/07/2015, 12:10
  • Tue, 07 Jul 2015 12:10:03 +0200

Madrid, 7 jul (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, lograba alcanzar el mediodía con ganancias del 0,05 %, pendiente de cualquier novedad sobre la ayuda financiera a Grecia, de la que se ocuparán hoy tanto los ministros de Finanzas como los jefes de Gobierno de la zona del euro.

  • 07/07/2015, 08:42
  • Tue, 07 Jul 2015 08:42:31 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el martes con un ligero rebote tras la corrección de los últimos días por la incertidumbre griega, con el mercado pendiente de las reuniones en Bruselas que podrían determinar el futuro de Grecia en la zona euro.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 07/07/2015, 09:32
  • Tue, 07 Jul 2015 09:32:01 +0200

Madrid, 7 jul (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, intentaba rebotar en la apertura tras los fuertes descensos de la víspera y conseguía un repunte del 0,26 % pendiente de las reuniones de las que hoy podría salir un principio de acuerdo sobre la ayuda financiera a Grecia.

  • 06/07/2015, 18:03
  • Mon, 06 Jul 2015 18:03:00 +0200

El Ibex 35 ha perdido un 2,2% al cierre de mercado en la resaca del 'no' a las medidas de Bruselas en el referéndum en Grecia, lo que ha llevado al selectivo a establecerse en su nivel más bajo desde el pasado 11 de febrero, en los 10.540 enteros.

  • 06/07/2015, 17:01
  • Mon, 06 Jul 2015 17:01:07 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española recogió negativamente el rechazo del pueblo griego al programa de rescate de la troika, con caídas más acentuadas en los sectores de banca y construcción, aunque los índices cerraron por encima de los peores niveles del día ante las perspectivas de nuevas negociaciones entre Grecia y sus acreedores internacionales.

  • 06/07/2015, 17:59
  • Mon, 06 Jul 2015 17:59:37 +0200
    33043

El Ibex 35 ha perdido un 2,2% al cierre de mercado en la resaca del 'no' a las medidas de Bruselas en el referéndum en Grecia, lo que ha llevado al selectivo a establecerse en su nivel más bajo desde el pasado 11 de febrero, en los 10.540 enteros.

  • 06/07/2015, 17:59
  • Mon, 06 Jul 2015 17:59:38 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha perdido un 2,2% al cierre de mercado en la resaca del 'no' a las medidas de Bruselas en el referéndum en Grecia, lo que ha llevado al selectivo a establecerse en su nivel más bajo desde el pasado 11 de febrero, en los 10.540 enteros.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 06/07/2015, 18:00
  • Mon, 06 Jul 2015 18:00:03 +0200

Madrid, 6 jul (EFE).- El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, ha cerrado hoy con una caída del 2,22 % hasta situarse en su nivel más bajo desde febrero, en 10.500 puntos, tras el "no" de Grecia a las condiciones del rescate de los acreedores.

  • 06/07/2015, 17:47
  • Mon, 06 Jul 2015 17:47:00 +0200
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

  • 06/07/2015, 13:02
  • Mon, 06 Jul 2015 13:02:41 +0200
    33043

El Ibex 35 cedía un 1,81% en la media sesión de este lunes, hasta los 10.584,3 enteros, lo que colocaba al selectivo a la cabeza de las pérdidas en Europa, superado tan solo por la Bolsa italiana (-2,5%), un día después de la victoria del 'no' en el referéndum celebrado ayer en Grecia.

  • 06/07/2015, 13:02
  • Mon, 06 Jul 2015 13:02:42 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 cedía un 1,81% en la media sesión de este lunes, hasta los 10.584,3 enteros, lo que colocaba al selectivo a la cabeza de las pérdidas en Europa, superado tan solo por la Bolsa italiana (-2,5%), un día después de la victoria del 'no' en el referéndum celebrado ayer en Grecia.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 06/07/2015, 12:18
  • Mon, 06 Jul 2015 12:18:02 +0200

Madrid, 6 jul (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se mantenía a mediodía en terreno negativo y cedía el 1,39 %, hasta los 10.628 enteros, afectado aún por el resultado del referéndum del domingo en Grecia, aunque menos que a primera hora.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 06/07/2015, 09:36
  • Mon, 06 Jul 2015 09:36:02 +0200

Madrid, 6 jul (EFE).- El IBEX 35 acusaba con un descenso del 1,66 % al igual que el resto de mercados europeos, la contundente victoria del "no" en el referéndum griego, que obliga a reiniciar las negociaciones sobre la ayuda financiera, en las que ya no participará el ministro heleno de finanzas, Yanis Varufakis.

impide ganar 500 millones a las teles
  • 05/07/2015, 12:53
  • Sun, 05 Jul 2015 12:53:09 +0200
    ecoteuve.eleconomista.es

Se llama Igor Seoane Miñan, es gallego, tiene 31 años y tiene una orden judicial de no emitir más la Liga española, ya que con su web 'Rojadirecta' impide a las televisiones ganar nada más y nada menos que 500 millones de euros a través de la piratería.