Tras una apertura al alza, los índices europeos se dieron la vuelta una vez más en paralelo a las noticias que llegaban sobre Grecia y la reunión del Eurogrupo, en la que el país no ha presentado nuevas propuestas tal y como se esperaba. El selectivo de la bolsa española se anotó pérdidas del 1,84% y cerró en los 10.346 puntos. Durante la jornada el índice se movió entre un mínimo de 10.332 puntos y un máximo de 10.588 y los inversores negociaron 3.856 millones en todo el parqué.
Desde el punto de vista técnico, los analistas de Ecotrader destacan el alcance de niveles desde los que se debería ver una reacción contundente de cara a seguir confiando en un escenario alcista en los próximos meses.
"La cesión de los mínimos establecidos en la sesión de hoy supondría un elevado deterioro de la situación técnica, a pesar de que seguimos considerando esta zona como potencial de giro y de reanudación de tendencia", señalan los expertos.
En el caso del Ibex 35 se ha perdido al cierre la base del canal que viene acotando la corrección y ha alcanzado el 61,8% de retroceso de todo el tramo alcista con origen en los mínimos del pasado mes de octubre. Ceder este nivel pondría en jaque a los alcistas y abriría un escenario correctivo más amplio de cara a próximas semanas.
"Mientras no veamos la formación de un patrón de giro al alza no se alejaran los riesgos de ver mayores caídas y no recomendamos añadir exposición a bolsa en ningún caso".
ArcelorMittal y Técnicas Reunidas lideraron hoy las caídas en el selectivo de la bolsa española, del 5,97% y el 5,94%. En el lado positivo de la tabla solo tres valores cerraron en positivo OHL (+0,95%), IAG (0,78%) e Indra (0,12%).
Entre los grandes valores BBVA se dejó un 2,32%. Le siguieron Santander (-2,26%), Repsol (-2,03%), Telefónica (-1,96%), Inditex (-1,71%) e Iberdrola (-1,16%).