Índice de ideas de inversión de elEconomista
- 03/09/2017, 08:00
El selectivo continúa con una baja bancarización -sólo se mantiene el Santander- y en esta revisión gana exposición al petróleo. IAG, Cellnex e Iberdrola han cedido su puesto.
El selectivo continúa con una baja bancarización -sólo se mantiene el Santander- y en esta revisión gana exposición al petróleo. IAG, Cellnex e Iberdrola han cedido su puesto.
El selectivo continúa con una baja bancarización -sólo se mantiene el Santander- y en esta revisión gana exposición al petróleo. IAG, Cellnex e Iberdrola han cedido su puesto.
El Ibex 35 ampliaba sus ganancias a media sesión y subía un 1,24%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 10.315,6 enteros a las 12.39 horas, impulsado por la banca, con el euro en el entorno de los 1,17 dólares y el barril de Brent a las puertas de los 60 dólares.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ampliaba sus ganancias a media sesión y subía un 1,24%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 10.315,6 enteros a las 12.39 horas, impulsado por la banca, con el euro en el entorno de los 1,17 dólares y el barril de Brent a las puertas de los 60 dólares.
Madrid, 27 sep (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, sube al mediodía el 1,08 % y recupera gracias al empuje de la banca el nivel de los 10.300 puntos perdido al comienzo de la semana.
Las acciones de Sabadell rebotan con fuerza en el mercado después de que los analistas de Barclays hayan considerado que las preocupaciones de los inversores sobre la crisis política en Cataluña son excesivas. En concreto, los analistas de la firma han reafirmado la recomendación de compra que mantienen sobre sus títulos, que han llegado a rebotar más de un 5% en la sesión de hoy, y han situado su precio objetivo en los 2 euros, lo que le otorga un potencial al alza en bolsa del 11,7% desde el precio actual.
Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha creado seis nuevos índices que se basan en la evolución de futuros y opciones sobre el Ibex 35 y que comenzarán a calcularse a partir del 16 de octubre, según ha dado a conocer hoy la entidad en un comunicado.
Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha creado una serie de índices con opciones Ibex 35 que vienen a completar la familia de índices Ibex, ha informado el operador bursátil.
br /> MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha creado una serie de índices con opciones Ibex 35 que vienen a completar la familia de índices Ibex, ha informado el operador bursátil.
Madrid, 27 sep (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, mantiene las ganancias con las que iniciaba la jornada y tras los primeros compases se revaloriza un 0,54 % con la ayuda de la banca, con lo que se afianza en los 10.200 puntos que recuperó al inicio.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este miércoles con una subida del 0,31%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.220,7 enteros a las 9.01 horas, con el euro en el entorno de los 1,17 dólares y el barril de Brent cerca de los 60 dólares.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este miércoles con una subida del 0,31%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.220,7 enteros a las 9.01 horas, con el euro en el entorno de los 1,17 dólares y el barril de Brent cerca de los 60 dólares.
Madrid, 27 sep (EFE).- La Bolsa española ha iniciado la sesión de este miércoles al alza y el IBEX 35, su principal indicativo, se revaloriza un 0,32 %, con lo que reconquista los 10.200 puntos y se sitúa en 10.222,80 unidades.
Aena anunció ayer la dimisión de su presidente y consejero delegado, José Manuel Vargas, "por motivos personales". Su salida se hará efectiva el próximo 15 de octubre. El gestor aeroportuario comunicará en las próximas semanas su sustituto. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, valoró el trabajo de Vargas durante los últimos cinco años al frente de Aena y atribuyó su salida, más allá de discrepancias "puntuales", a la petición expresa del primer ejecutivo de la compañía, que a partir de ahora volverá a la empresa privada.
Madrid, 26 sep (EFE).- José Manuel Vargas ha presentado hoy su dimisión como presidente y consejero delegado de Aena, la compañía de gestión aeroportuaria, durante el consejo de administración celebrado hoy en Madrid.
El sector inmobiliario español vuelve a vivir años de crecimiento después del erial que quedó después del crash del ladrillo sufrido a raiz de la crisis iniciada en 2008. Prueba de ello son la socimis del parqué doméstico, que muestran cómo el valor de sus activos está repuntando año tras año.
Leves movimientos en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 ha caído un 0,26% hasta los 10.189 enteros tras haberse movido entre los 10.176 y los 10.224 puntos, mientras que los inversores han negociado 2.102 millones de euros. De esta manera, el selectivo español se aleja del soporte de los 10.280 puntos y abre la puerta a que pueda incluso dirigirse de nuevo a la zona de los 10.000/9.800 puntos.
José Manuel Vargas ha presentado al consejo de administración de la compañía su dimisión como presidente y consejero delegado de Aena tras cinco años en el cargo, informó la compañía a la CNMV. Simón Pedro Barceló también ha dimitido de su cargo de consejero.
Madrid, 26 sep (EFE).- El IBEX 35 ha perdido hoy un 0,26 % en medio de nuevas tensiones geopolíticas tanto en Asia, donde Corea del Norte ha acusado a Trump de "declarar la guerra" con sus comentarios, como en Cataluña, donde el Gobierno catalán mantiene el pulso al Estado con la convocatoria del referéndum de independencia.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una caída del 0,26% que le ha llevado a perder los 10.200 puntos y quedarse en los 10.189,6 enteros, lastrado por Mapfre y Aena.
br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una caída del 0,26% que le ha llevado a perder los 10.200 puntos y quedarse en los 10.189,6 enteros, lastrado por Mapfre y Aena.
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
Los responsables de agua de Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, Greenpeace y WWF han señalado este martes 26 de septiembre que el Gobierno de España "no asume la sequía como algo normal del clima Mediterráneo", mientras que todos han aludido al sector del regadío, "que necesita más agua de la disponible", y al nivel de lluvias, "que no han sido especialmente escasas", por lo que han coincidido en señalar que los bajos niveles de los embalses, al 39,4 por ciento, se podría haber evitado con otra planificación.
Madrid, 26 sep (EFE).- El IBEX 35 ha perdido hoy un 0,26 % en medio de nuevas tensiones geopolíticas tanto en Asia, donde Corea del Norte ha acusado a Trump de "declarar la guerra" con sus comentarios, como en Cataluña, donde el Gobierno catalán mantiene el pulso al Estado con la convocatoria del referéndum de independencia.
Artífice de la salida a Bolsa y defensor de su expansión, bajo su liderazgo Aena dejó atrás los 'números rojos'
Goldman Sachs apuesta por que el Gobierno central ofrezca una mayor autonomía a Cataluña como solución duradera al conflicto secesionista catalán, si bien ve como riesgos que las tensiones políticas continúen aumentando y esto dificulte avanzar por esta vía.
br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Goldman Sachs apuesta por que el Gobierno central ofrezca una mayor autonomía a Cataluña como solución duradera al conflicto secesionista catalán, si bien ve como riesgos que las tensiones políticas continúen aumentando y esto dificulte avanzar por esta vía.
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
El Ibex 35 pugnaba por mantener la cota psicológica de los 10.200 en la media sesión de este martes en una jornada económica en la que los inversores estarán pendientes de la conferencia de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, en Cleveland.