Empresas y finanzas

José Manuel Vargas dimite como presidente de Aena por motivos personales

  • La salida se hará efectiva el 15 de octubre. Fomento nombrará sucesor
  • El directivo estudió una OPA sobre Abertis y el Gobierno frenó la idea

José Manuel Vargas ha presentado al consejo de administración de la compañía su dimisión como presidente y consejero delegado de Aena tras cinco años en el cargo, informó la compañía a la CNMV. Simón Pedro Barceló también ha dimitido de su cargo de consejero.

La dimisión de Vargas se hará efectiva el próximo 15 de octubre y según el Twitter de Aena, la decisión ha sido por "motivos personales" sin ofrecer más detalles. El Ministerio de Fomento será el encargado de nombrar a su sucesor. 

De la etapa de Vargas al frente de Aena destaca la salida a bolsa de la compañía en 2015 y los avances en la reducción de su deuda. En la actualidad la participación del Estado en el gestor aeroportuario es del 51% a través de Enaire tras haber vendido una participación del 49% mediante la OPV.

Con todo, el directivo también se se ha visto envuelto en polémicas con el Gobierno, ya que defendía dar más peso en el capital al sector privado y abogó por lanzar una contraopa sobre Abertis, una idea que el Ejecutivo frenó. La iniciativa surgió a instancias del fondo TCI, accionista del gestor aeroportuario con el 11,3% del capital.

El fondo barajó la opción de crear el mayor grupo de infraestructuras del mundo y tuvo el apoyo inmediato de Vargas. Éste trasladó la posible operación, que se trató en la comisión delegada del consejo de administración de Aena, a De la Serna, quien, a su vez, la transmitió al resto del Gobierno. Sin embargo, Moncloa rechazó de pleno la operación.

Además la empresa se encuentra ahora en mitad de un conflicto laboral con sus empleados. Ayer, precisamente, han cerrado este lunes un principio de acuerdo con responsables de estas empresas públicas que despeja la amenaza de huelgas en los aeropuertos españoles hasta fin de año.

El sueldo más bajo del Ibex 35

El presidente de Aena es el ejecutivo con el sueldo más bajo entre las empresas cotizadas del Ibex 35, dado su carácter semipúblico (alrededor de 100.000 euros al año). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, y en Derecho por la UNED, su última etapa profesional antes de colocarse al frente de Aena la desarrolló en el grupo Vocento, al que se incorporó en el año 2000.

Aena ha sufrido algunas salidas de la empresa en los últimos años. La más reciente la de Fernando Echegaray, que dejó su cargo en Aena como director de la red de aeropuertos españoles en mayo para incorporarse a Aéroports de Paris (ADP). Anteriormente, Beatriz Puente fue fichada por NH Hotel Group como directora financiera, cargo que ocupó en el gestor aeroportuario en su salida a bolsa.

En junio, Aena remodeló su estructura organizativa, con dos grandes direcciones generales para el negocio regulado, con Javier Marín al frente, y otra de negocio no regulado, dirigida por José Manuel Fernández Boch.

Comunicado en 2016

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha revelado hoy, antes de la sesión de control del Senado, que Vargas ya le planteó su intención de dimitir como máximo ejecutivo de Aena nada más tomar posesión de su cartera y en una primera reunión, .

De la Serna, nombrado ministro el 4 de noviembre de 2016, ha precisado que Vargas le trasladó al poco tiempo su idea de "cambiar de ciclo y buscar otro espacio distinto" del que es Aena por "motivos personales". El ministro de Fomento ha explicado que, en un primer momento, le pidió al hoy dimitido presidente de Aena que "siguiera al frente" de la compañía debido a unos asuntos "de máxima importancia", como la aprobación del DORA (Documento de Regulación Aeroportuaria).

Ya en junio de este año, ha relatado el ministro, ambos acordaron "definitivamente buscar la forma" para que Vargas "pudiera hacer ese cambio de ciclo por motivos personales". Incluso, De la Serna ha apuntado que solicitó a Vargas una última petición: seguir en el cargo como presidente durante el verano, ante un "esperable volumen de tráfico extraordinario" y una "mayor tensión" por el número de viajeros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky