Buscar

Axiare gestiona los inmuebles más valiosos del sector

21/09/2017 - 13:52
  • Ostenta la mejor recomendación entre las 'socimis' españolas
Más noticias sobre:

El sector inmobiliario español vuelve a vivir años de crecimiento después del erial que quedó después del crash del ladrillo sufrido a raiz de la crisis iniciada en 2008. Prueba de ello son la socimis del parqué doméstico, que muestran cómo el valor de sus activos está repuntando año tras año.

Entre ellas, destaca Axiare, que acumula ya dos meses formando parte de la cartera del Top 10 por fundamentales de Ecotrader, la herramienta que recoge las 10 mejores recomendaciones del mercado nacional.

Con su mejor consejo desde abril del año pasado, la compañía presenta la mejor recomendación del sector, por delante de Merlin, Hispania, Lar España y Colonial (que recientemente se ha convertido en socimi tras entrar a formar parte del Ibex 35).

La firma dirigida por Luis López concentra casi todo su negocio en la gestión de edificios de oficinas (el 75% de su porfolio en el primer trimestre del año), en su mayor parte, ubicadas en Madrid (el 78% de la cartera), aunque también posee algunas propiedades en Barcelona y Sevilla, entre otras localidades.

Estos activos son precisamente su mayor fortaleza ya que dentro del sector, presenta el mayor valor de los activos por acción. "Nos gusta Axiare por su estrategia de valor añadido en oficinas y porque creemos que sus activos todavía tienen más que ofrecer", explican desde Banco Sabadell, que añaden: "Actualmente, el 17% de su cartera está en fase de reforma y sólo el 38% está en fase estable, por lo que el potencial de mejora es significativo".

En la misma línea, Citi apunta que "los beneficios de Axiare se van a duplicar en los próximos 12 meses, ya que está muy bien posicionada en un mercado como el madrileño, donde la demanda de oficinas de primera clase excede la oferta disponible". De hecho, desde el banco de inversión neoyorquino se muestran más optimistas que la propia empresa, ya que ésta prevé alcanzar los 97 millones de euros en rentas brutas en los próximos 24 meses mientras que Citi sitúa la cifra en los 104.

Este crecimiento será el que permita a Axiare aumentar el dividendo que reparte entre sus accionistas (cuyo rendimiento para este año se estima en 1,76 por ciento a precios actuales) en los próximos ejercicios hasta llegar al 3,22% de rentabilidad en 2019, según el consenso de analistas que recoge FactSet.

El entorno macro

Otro de los factores que incide de forma directa en el aumento de las rentas brutas que obtiene Axiare es el crecimiento de la economía española, ya que sirve como base del aumento de los precios del mercado. El 2% anual que se espera en los próximos dos años –además del 3% previsto para 2017– "unido a la escasez de la oferta de oficinas premium debería generar crecimientos de rentas por encima del 3% anual de media", calculan desde el banco catalán.