
Madrid, 26 sep (EFE).- El IBEX 35 ha perdido hoy un 0,26 % en medio de nuevas tensiones geopolíticas tanto en Asia, donde Corea del Norte ha acusado a Trump de "declarar la guerra" con sus comentarios, como en Cataluña, donde el Gobierno catalán mantiene el pulso al Estado con la convocatoria del referéndum de independencia.
El principal índice selectivo español, el IBEX 35, se ha dejado el nivel de los 10.200 puntos al caer 26,90 puntos, el 0,26 %, hasta los 10.189,60 enteros, con lo que cede un 1,07 % en el mes y, en el acumulado anual, las ganancias se reducen al 8,96 %.
Entre las plazas europeas, sin embargo, ha imperado la tendencia positiva, ya que Milán ha subido un 0,18 %; Fráncfort, un 0,08 %; y París, un 0,03 %, aunque Londres ha bajado un 0,21 %.
Y ello, pese a que la situación a ambos lados del Pacífico vuelve a tensarse después de que Corea del Norte haya acusado a Donald Trump de haberle declarado la guerra con sus últimos comentarios.
Esto se ha dejado notar especialmente en los mercados asiáticos, donde, pese a que Hong Kong se anotó un 0,05 % al cierre, el CSI 300 -que agrupa a las mayores empresas de Shangai y Shenzhen- retrocedió un 0,08 %, y Tokio, en el centro de las tensiones, un 0,33 %.
Antes, en España, la BOLSA (BIMBOA.MX)abrió a la baja mientras se conocía que la morosidad del crédito concedido por las entidades financieras -bancos, cajas, cooperativas y financieras- subió en julio cuatro centésimas, hasta el 8,47 %, debido a la leve caída del saldo crediticio, según el Banco de España.
A mediodía, el IBEX 35 seguía retrocediendo, al borde de perder los 10.200 puntos, y se difundía que el gasto en pensiones aumentó un 3 % interanual en septiembre, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Además, los inversores estaban atentos a la reunión semanal del Gobierno catalán, que mantiene su pulso con el Estado por su intención de celebrar el referéndum de independencia el domingo pese a que está suspendido por el Tribunal Constitucional.
Al otro lado del Atlántico, Wall Street abrió hoy al alza, así como el Dow Jones de Industriales, su principal indicador.
Al cierre, entre los grandes valores han dominado las caídas, pues Repsol se ha dejado un 0,42 %; Telefónica, un 0,34 %; BBVA, un 0,27 %; Iberdrola, un 0,24 %; Santander, un 0,14 %; e Inditex, un 0,03 %.
Mapfre ha encabezado las pérdidas del selectivo, con un 2,58 %, tras comunicar ayer a última hora que el impacto de los huracanes y terremotos que este verano restarán entre 150 y 200 millones sobre sus resultados.
A la aseguradora le ha seguido Aena, con un 2,30 %, en una sesión marcada por el anuncio de la dimisión de su presidente y consejero delegado José Manuel Vargas.
En el lado contrario, Cellnex ha liderado los avances, con un 1,48 %, junto a Arcelormittal, con un 0,88 %.
Relacionados
- La Bolsa española cae un 0,26 % en medio de las tensiones geopolíticas
- El consejo general de economistas considera que las tensiones geopolíticas “frenan las previsiones de crecimiento a largo plazo”
- El Consejo de Economistas ve positiva la economía pero alerta de las tensiones geopolíticas
- Economía.- El Consejo de Economistas ve positiva la economía pero alerta de las tensiones geopolíticas
- Estos son los niveles a vigilar en Europa si persisten las tensiones geopolíticas