Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Estos son los niveles a vigilar en Europa si persisten las tensiones geopolíticas

5/09/2017 - 8:13
Más noticias sobre:

No hay duda de que la tensión en los mercados en las últimas semanas se ha visto elevada. Aunque sea de manera mínima. Los repuntes en el precio de algunos activos que tradicionalmente han actuado como refugio ante las caídas en el resto del mercado, son un claro ejemplo.

Sin ir más lejos, el precio del oro ha llegado a tocar su nivel más alto en los últimos 11 meses y ya cotiza por encima de los 1.130 dólares. Sin embargo, la sangre no ha llegado al río... por ahora. Con un Wall Street que ayer permaneció cerrado por festivo, los selectivos de renta variable europeos registraron descensos que han favorecido un acercamiento a sus niveles de soporte clave, pero no los perforaron.

Pese a que las caídas registradas en los primeros compases empañan el buen cierre semanal que se obtuvo el viernes, los 10.200 del Ibex y los 3.400 del EuroStoxx se mantienen en pie. Y mientras no se pierdan estas cotas las posibilidades alcistas se mantendrán en pie.

"Las implicaciones alcistas de las líneas de vela en forma de martillo desplegadas por los principales índices el viernes no se han visto anuladas", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Mientras no se pierdan soportes no hay que tomar decisiones precipitadas", señala el experto.

Sin embargo, en el caso de que se perforen niveles clave habría que tomar la decisión de reducir la exposición a bolsa para evitar un contexto más correctivo que consolidativo en los próximos meses. En este sentido, la confirmación vendría si se pierden los 10.134 puntos en el Ibex. Ese es el nivel que accionaría el 'botón' de recortar la exposición a bolsa.

Y es que, esos soportes -los mínimos de la semana pasada- se han erigido como la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista, de uno en el que profundizaría la corrección de los últimos meses.

En este contexto se ha procedido a revisar las operativas abiertas sobre firmas como Colonial o Banco Santander, que debe batir los 5,55 euros para que se aleje a corto plazo el riesgo de asistir a una caída más profunda.

E igual le ocurre a Inditex, que debe reaccionar en breve sino quiereregistrar una caída más abultada. "La corrección que desarrolla la cotización de Inditex está siendo mucho más profunda de lo que cabría esperar", señala Cabrero, que afirma que el valor podría caer a los 29,50 euros si no consigue rebotar.