- 24/07/2014, 09:12
- Por la "buena marcha" de los negocios y la "exitosa" gestión en el acuerdo de expropiación de YPF
- Por la "buena marcha" de los negocios y la "exitosa" gestión en el acuerdo de expropiación de YPF
Tanto el Ibex como el Eurostoxx cerraron ayer menos de un 0,5% de sus resistencias. Si se baten hoy, existen varias estrategias europeas que se encuentran en precios de apertura.
"The ECB will do whatever it takes to save the euro," said Mario Draghi in 2012 when the region's economic pillars were crumbling. The Spanish risk premium hit a historic high two years ago this month at 638 basis points, and today it is a light 141.
Si ayer las bolsas europeas luchaban por no perder soportes, hoy lo hacen por superar resistencias. Los niveles a vigilar son los 10.680 puntos del Ibex y los 3.202 puntos del Eurostoxx.
El parqué madrileño abrió la sesión de este miércoles con un descenso del 0,34%, que le llevó hasta los 10.612 puntos, en una sesión marcada por la presentación de resultados empresariales y que arrancó con casi todos los valores en pérdidas.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este miércoles con un descenso del 0,34%, que le llevó hasta los 10.612 puntos, en una sesión marcada por la presentación de resultados empresariales y que arrancó con casi todos los valores en pérdidas.
MADRID (Reuters) - El grupo concesional Abertis anunció el miércoles unos resultados que no defraudaron al mercado apoyándose en la continuada recuperación de los tráficos de sus autopistas en Europa y Latinoamérica,
Mañana se cumplen dos años del peor momento de la crisis y el índice avanza un 80% desde entonces
"El BCE hará lo necesario para sostener el euro". Fueron las declaraciones de Mario Draghi en 2012 cuando los cimientos económicos se tambaleaban. La prima de riesgo española registraba en julio de ese año su máximo histórico al situarse en los 638 puntos básicos; ayer se situó en los 141 puntos. También la bolsa se ha recuperado: en el verano de 2012, el Ibex registró sus valores más bajos durante la crisis, pero desde entonces las grandes cotizadas han aumentado su capitalización en 200.000 millones de euros. Las palabras de Draghi, unidas a la prudencia de Rajoy de no pedir el rescate, han sido claves para esta mejoría. Aunque hay tareas que no deben descuidarse, como controlar la deuda o el déficit, todo indica que la economía ha iniciado ya un nuevo ciclo.
BBVA ha subido un 2,56% al cierre de mercado tras anunciar la compra de Catalunya Banc, entidad por la que pagará 1.187 millones de euros. De esta forma el mercado ha aplaudido la operación en la que la oferta del 'banco azul' se ha impuesto a las presentadas por Banco Santander y Caixabank.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS) BBVA ha subido un 2,56% al cierre de mercado tras anunciar la compra de Catalunya Banc, entidad por la que pagará 1.187 millones de euros. De esta forma el mercado ha aplaudido la operación en la que la oferta del 'banco azul' se ha impuesto a las presentadas por Banco Santander y Caixabank.
MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
Madrid, 22 jul (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el ÍBEX 35, subía el 0,33 % tras la apertura de la sesión y lograba superar de nuevo los 10.500, pese a que los inversores continúan pendientes de la situación que se vive en Gaza y en Ucrania, y de la investigación sobre el derribo del avión malayo.
MADRID (Reuters) - El principal índice bursátil del mercado español abrió el martes al alza con un rebote tras los descensos de la víspera por las tensiones geopolíticas, con un avance destacado de BBVA tras ganar la subasta por la nacionalizada Catalunya Banc (CX).
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La compañía se coronó como el segundo valor más alcista del Ibex en el segundo día de su debut en elMonitor. Además, Amadeus repartirá en julio su mayor pago de dividendo de la historia con 0,25 euros por acción.
Madrid, 21 jul (EFE).- La grave situación que se vive en Gaza y en Ucrania ha llenado de nerviosismo e incertidumbre los mercados internacionales, lo que se refleja en la evolución del principal indicador de la bolsa española, el ÍBEX 35, que iniciaba la sesión con un recorte del 0,16 %, al borde de perder los 10.500 puntos.
La semana pasada la actualidad de elMonitor estuvo marcada por la entrada de una nueva compañía española a la cartera: Amadeus. La empresa dedicada a facilitar soluciones tecnológicas para los clientes que buscan organizar sus viajes a través de la red, fue una de las protagonistas de la semana, al comenzar su andadura en la herramienta. El día de su fichaje, el martes, también consiguió coronarse como el segundo valor más alcista del Ibex con su subida del 1,8%.
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
MADRID (Reuters) - El Ibex de la bolsa española cerró el viernes en rojo una semana muy volátil en la que se sumaron tomas de beneficios, la inquietud sobre el sistema financiero portugués y la incertidumbre geopolítica en torno al siniestro del avión malasio, a las puertas ya de la temporada doméstica de resultados.
Hoy es el valor del Ibex que más pierde pero estas caídas podrían ser interpretadas como oportunidades agresivas si tras caer un poco más logra superar después los 4,03 euros.
MADRID (Reuters) - El Ibex de la bolsa española continuaba en zona negativa mediada la sesión del viernes en un mercado muy pendiente de las tensiones geopolíticas después de que un avión de pasajeros malasio fuese derribado la víspera cuando volaba sobre Ucrania.
Madrid, 18 jul (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el ÍBEX 35, perdía el 0,64 % poco después de que empezara la última sesión de la semana, acusando de nuevo la tensión internacional por la crisis de Ucrania, tras ser derribado un avión de pasajeros malayo por un misil.
El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con una caída del 0,66%, que le llevó a perder la cota de los 10.500 puntos, contagiada por los retrocesos de Wall Street y de las bolsas asiáticas, que se han visto sacudidas por el avión siniestrado cerca de la frontera de Rusia y Ucrania.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con una caída del 0,66%, que le llevó a perder la cota de los 10.500 puntos, contagiada por los retrocesos de Wall Street y de las bolsas asiáticas, que se han visto sacudidas por el avión siniestrado cerca de la frontera de Rusia y Ucrania.
MADRID (Reuters) - El Ibex de la bolsa española continuaba de capa caída a primera hora del viernes al subir sensiblemente las tensiones geopolíticas después de que un avión de pasajeros malasio fuese derribado en la víspera cuando volaba sobre Ucrania.