- 12/10/2015, 16:58
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española viró a la baja en la recta final de la sesión, al optar los inversores por la realización de beneficios tras nueve sesiones consecutivas de avances.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española viró a la baja en la recta final de la sesión, al optar los inversores por la realización de beneficios tras nueve sesiones consecutivas de avances.
El Ibex 35 cerró la sesión de este lunes festivo con un leve retroceso del 0,61% con el que suspende la racha alcista de ocho jornadas consecutivas que acumulaba.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 cerró la sesión de este lunes festivo con un leve retroceso del 0,61% con el que suspende la racha alcista de ocho jornadas consecutivas que acumulaba.
El parqué madrileño cedía un 0,14% a media sesión y se despedía de los 10.300 puntos después de haber abierto esta jornada semifestiva con un ligero avance del 0,1% que le llevó a arrancar la sesión en los 10.323 enteros.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño cedía un 0,14% a media sesión y se despedía de los 10.300 puntos después de haber abierto esta jornada semifestiva con un ligero avance del 0,1% que le llevó a arrancar la sesión en los 10.323 enteros.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española se movía el lunes dentro de unos rangos estrechos a media sesión al optar los inversores por la consolidación de las ganancias acumuladas en las últimas nueve sesiones, que permitieron al selectivo bursátil recuperar el viernes la cota de los 10.300 puntos.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el lunes sin grandes cambios al optar los inversores por la consolidación de las ganancias acumuladas en las últimas nueve sesiones, que permitieron al selectivo bursátil recuperar el viernes la cota de los 10.300 puntos.
El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes, Día de la Hispanidad, con un avance del 0,13%, lo que le permitió avanzar en su camino hacia los 10.400 puntos.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes, Día de la Hispanidad, con un avance del 0,13%, lo que le permitió avanzar en su camino hacia los 10.400 puntos.
La quiniela se alza como una de las herramientas que mejor sirve para medir las fuerzas entre dos equipos, también en el mercado bursátil. Si enfrentamos a las principales compañías del parqué español, la balanza se inclina a favor de las grandes cotizadas. Así se desprende de una encuesta realizada por elEconomista a 23 firmas de inversión. La sorpresa más llamativa de esta edición ha tenido lugar en el clásico de los gigantes financieros: Banco Santander y BBVA empatan, por primera vez desde que se elabora la quiniela bursátil. Tras ganar las tres primeras ediciones, el equipo que viste la camiseta roja ha sido incapaz, por segundo año consecutivo, de vencer a los blanquiazules. Entre las fortalezas que presenta BBVA se encuentra el incremento de sus beneficios, superior al de Santander, para los dos próximos años.
El índice de referencia español logró cerrar la sesión del viernes en los 10.309,6 puntos al avanzar en los últimos cinco días un 7,35%, su mejor semana desde junio de 2012, antes de que se anunciara el rescate financiero a la banca española. Y es que el Ibex 35 no sólo consiguió cerrar en verde las últimas cinco sesiones, sino que encadena ocho jornadas consecutivas de ganancias, su rally alcista más prolongado desde el pasado mes de enero.
JPMorgan será la primera firma de elMonitor en rendir cuentas al mercado con sus resultados trimestrales. En concreto, lo hará el próximo martes. Citigroup no se ha querido quedar atrás y presentará sus resultados el próximo jueves. Pero los dos bancos de Estados Unidos no serán los únicos que presentarán sus cuentas. Un total de 8 compañías que forman parte de la cartera darán a conocer sus resultados trimestrales en el mes de octubre mientras que Priceline será la más rezagada y hará lo propio el 4 de noviembre.
Madrid, 9 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,47 % animado, al igual que el resto de mercados de todo el mundo, por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de posponer la temida subida de tipos de interés.
Miami, 8 oct (EFE).- La Cámara de Comercio España-Estados Unidos anunció hoy la concesión del premio "Empresa del Año" a la compañía aérea española Iberia y al bufete de abogados estadounidense Greenberg Traurig.
Una década después, las aerolíneas se cambian los papeles y vuelven a su origen. IAG es hoy la aerolínea de bandera más grande de Europa en bolsa, Lufthansa se queda a más de 9.000 millones de euros y Air France, que en el 2007 llegó a ser la más capitalizada, se sitúa a la cola del sector.
El Ibex 35 abrió este jueves la sesión con una caída del 0,41%, que le llevaba a situarse en los 10.128,8 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 125 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,82%.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este jueves la sesión con una caída del 0,41%, que le llevaba a situarse en los 10.128,8 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 125 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,82%.
Madrid, 7 oct (EFE).- La bolsa española ha ganado hoy el 0,66 por ciento y se ha acercado a 10.200 puntos impulsada por el avance de la mayoría de los bancos y de las plazas europeas, según datos del mercado y expertos consultados.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española mantuvo el tono alcista el miércoles apoyado en la banca y en los valores asociados a las materias primas, pero perdió fuelle en los últimos compases de la sesión por las caídas en Wall Street.
Las acciones de IAG cierran con una caída del 4,7% lastradas por el repunte protagonizado por el petróleo en las últimas sesiones. Los futuros del crudo Brent rebotan un 10% en cuatro jornadas consecutivas al alza.
El Ibex 35 ha subido un 0,66% al cierre de mercado y ha prolongado su tendencia alcista hasta encadenar seis sesiones consecutivas en ganancias, en las que el selectivo se ha revalorizado más de un 6%. El Ibex se ha establecido en los 10.170 puntos, cerca de abandonar las pérdidas anuales.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha subido un 0,66% al cierre de mercado y ha prolongado su tendencia alcista hasta encadenar seis sesiones consecutivas en ganancias, en las que el selectivo se ha revalorizado más de un 6%. El Ibex se ha establecido en los 10.170 puntos, cerca de abandonar las pérdidas anuales.
MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El Ibex 35 mantenía su impulso en la media sesión de este miércoles y subía un 0,8%, lo que llevaba al selectivo a luchar por alcanzar la cota psicológica de los 10.200 enteros (10.183,9) con ArcelorMittal disparado un 8,8%, hasta los 5,63 euros.
Madrid, 7 oct (EFE).- La bolsa española subía casi el 0,8 por ciento a mediodía animada por el avance de las plazas europeas y el repunte de la banca, según datos del mercado y expertos consultados.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 mantenía su impulso en la media sesión de este miércoles y subía un 0,8%, lo que llevaba al selectivo a luchar por alcanzar la cota psicológica de los 10.200 enteros (10.183,9) con ArcelorMittal disparado un 8,8%, hasta los 5,63 euros.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española mantenía el tono alcista mediada la sesión del miércoles, probando la cota de los 10.200 puntos apoyado en la banca y en los valores asociados a las materias primas.
Madrid, 7 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,52 % en los primeros compases de la sesión cada vez más cerca de los 10.200 puntos que no toca desde finales de agosto.
El Ibex 35 abrió este miércoles la sesión con una subida del 0,69%, que le llevaba a situarse en los 10.173,5 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 124 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,85%.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este miércoles la sesión con una subida del 0,69%, que le llevaba a situarse en los 10.173,5 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 124 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,85%.