Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española sube el 0,8 por ciento a mediodía impulsada por los bancos

Madrid, 7 oct (EFE).- La bolsa española subía casi el 0,8 por ciento a mediodía animada por el avance de las plazas europeas y el repunte de la banca, según datos del mercado y expertos consultados.

Con la prima de riesgo en 123 puntos básicos, el indicador de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ganaba 79 puntos, el equivalente a un 0,78 por ciento, hasta 10.181,20 enteros. El índice general de la BOLSA (BIMBOA.MX)de Madrid subía el 0,82 por ciento y se situaba en 1.027,17 unidos.

En Europa, con el euro a 1,123 dólares, Fráncfort ganaba el 0,9 por ciento; el índice Euro Stoxx, el 0,67 por ciento; París, el 0,5 por ciento; Milán, el 0,4 por ciento, y Londres, el 0,39 por ciento.

La bolsa española, que poco después de la apertura había rebasado el nivel de 10.200 puntos con una subida superior al 1 por ciento, moderaba a esta hora su avance.

El repunte inicial ignoraba el descenso del 1,2 por ciento de la producción industrial alemana (el crecimiento de la española se moderaba en agosto y se situaba en el 5 por ciento) y se apoyaba en el buen comportamiento de los futuros estadounidenses y de la banca.

Además, se sustentaba en la revalorización del petróleo (el barril de Brent se acercaba a 53 dólares) y en el avance de las compañías del sector de materias primas y del automóvil, sobre todo en Europa.

Los problemas de los futuros sobre los índices estadounidenses para superar determinados niveles (resistencias) limitaban a esta hora el potencial alcista del mercado nacional.

Todos los grandes valores subían a esta hora: Banco Santander, el 2,21 por ciento; BBVA, el 2,04 por ciento; Repsol, el 1,73 por ciento; Telefónica, el 0,75 por ciento; Iberdrola, el 0,49 por ciento, e Inditex, el 0,06 por ciento.

Las mayores subidas del IBEX correspondían a ArcelorMittal, que se revalorizaba el 8,63 por ciento, en tanto que Sacyr avanzaba el 5,45 por ciento y Acerinox el 4,74 por ciento.

Destacaban las bajadas del 3,85 por ciento de IAG por el encarecimiento del crudo, en tanto que OHL cedía el 3,12 por ciento por el descuento de la ampliación de capital que va a acometer y Abengoa B, el 2,5 por ciento.

En el mercado continuo, donde en tres horas se habían intercambiado casi 1.200 millones de euros, sobresalían la subida del 11,69 por ciento de Realia por cambios en sus criterios contables de valoración de activos, en tanto que Urbas cedía el 5,88 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky