
Madrid, 18 sep (EFE).- La bolsa española incrementaba a mediodía la caída de la apertura con un descenso del 2 por ciento que la arrastraba hasta 9.900 puntos, de acuerdo con los datos del mercado.
Así, con la prima de riesgo en 133 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, bajaba 204,5 puntos, el 2,02 por ciento, hasta 9.902,10 puntos. El índice general de la BOLSA (BIMBOA.MX)de Madrid cedía el 2,01 por ciento y se situaba en 1.000,53 puntos.
En Europa sobresalían a esta hora las pérdidas del 2,41 por ciento del índice Euro Stoxx 50, en tanto que Fráncfort bajaba el 2,35 por ciento, mientras que París cedía el 2,13 por ciento; Milán, el 1,93 por ciento, y Londres, el 0,72 por ciento.
Según expertos consultados, la bolsa retrocedía por la recogida de los beneficios que había acumulado en las sesiones precedentes después de que se confirmara el mantenimiento de los tipos de interés en los Estados Unidos entre el 0 y el 0,25 por ciento.
Además, influía la incidencia negativa de esta decisión en el tipo de cambio del euro, que se encarecía y se negociaba a esta hora a 1,145 dólares (1,1312 fue el cambio oficial del jueves).
El vencimiento de derivados bursátiles también afectaba en el retroceso bursátil (el futuro sobre el DAX alemán bajaba a esta hora el 2,25 por ciento).
El cierre negativo de Wall Street en la víspera, cuando cayó el 0,4 por ciento por entender los inversores que la Reserva Federal daba un mensaje pesimista sobre la evolución de la economía estadounidense y los problemas que puede causar China, así como la caída cercana al 2 por ciento de Tokio, también pesaban en el retroceso europeo.
La bolsa española llegó a perder el nivel de 9.900 puntos un poco antes del mediodía, pero consiguió aferrarse a ese nivel a esta hora.
Todos los grandes valores caían: BBVA, el 3,17 por ciento; Telefónica, el 2,81 por ciento; Inditex, el 2,28 por ciento; Repsol, con el barril de petróleo Brent en 49,5 dólares, el 2,25 por ciento; Banco Santander, el 1,47 por ciento, e Iberdrola, el 1,27 por ciento.
La mayor caída de los valores del IBEX correspondía a Abengoa A, el 4,97 por ciento, mientras que Sacyr bajaba el 4,95 por ciento y Gamesa el 4,73 por ciento.
Solo subían dos compañías del IBEX: DIA, el 0,93 por ciento, y Grifols, el 0,3 por ciento.
El vencimiento de derivados aumentaba el dinero negociado en el mercado continuo, que se elevaba a 1.540 millones de euros a esta hora. De sus empresas destacaba el descenso del 6,4 por ciento de Montebalito y la subida del 1,55 por ciento de Axiare.
Relacionados
- La bolsa española sube el 1 % a mediodía impulsado por la banca mediana
- La bolsa española sube el 1 % y se acerca a 9.900 puntos a mediodía
- La bolsa española baja el 0,5 por ciento a mediodía y sigue en mínimos anuales
- La bolsa española registra alzas a mediodía en una sesión volátil
- La Bolsa española amplía las pérdidas a mediodía al caer el 0,85 por ciento