- 22/11/2013, 18:31
Fed
La sucesora de Ben Bernanke
- 22/11/2013, 06:00
La vicepresidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, consiguió ayer un gran apoyo en su meta por convertirse en la sucesora de Ben Bernanke al frente del Banco Central estadounidense. El Comité Bancario del Senado dio su beneplácito, con 14 votos a favor y 8 en contra, para que la paloma por excelencia de la Fed se convierta en la mujer más poderosa del mundo, según los expertos.
- 22/11/2013, 00:40
La BVL bajó en medio de la volatilidad de los precios de los metales, luego de que en la víspera funcionarios de la Reserva Federal estadounidense dijeron que podrían comenzar la reducción de los estímulos monetarios en una de sus próximas reuniones.Así, el Índice General de la bolsa limeña, que suma cuatro sesiones consecutivas en baja, cayó 0,52%, a 15,124.5 puntos, su menor nivel desde el 7 de agosto. El Índice Selectivo cedió 0,69%, a 22,032.73 puntos.
- 21/11/2013, 23:11
La vicepresidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, consiguió un gran apoyo en su meta por convertirse en la sucesora de Ben Bernanke al frente del Banco Central estadounidense. El Comité Bancario del Senado dio su beneplácito, con 14 votos a favor y 8 en contra, para que la paloma por excelencia de la Fed se convierta en la mujer más poderosa del mundo, según los expertos.
- 21/11/2013, 16:44
El Comité de Banca del Senado estadounidense ha expresado este jueves su respaldo a la nominación de Janet Yellen como próxima presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), en sustitución de Ben Bernanke, cuyo mandato expira el próximo 31 de enero.
- 21/11/2013, 16:43
El Comité de Banca del Senado estadounidense ha expresado este jueves su respaldo a la nominación de Janet Yellen como próxima presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), en sustitución de Ben Bernanke, cuyo mandato expira el próximo 31 de enero.
EEUU FED
- 21/11/2013, 16:40
Washington, 21 nov (EFE).- El comité bancario del Senado aprobó hoy por 14 votos a favor y 8 en contra la nominación de Janet Yellen para dirigir la Reserva Federal (Fed) en sustitución del actual presidente Ben Bernanke.
- 21/11/2013, 16:35
El Comité de Banca del Senado estadounidense ha expresado este jueves su respaldo a la nominación de Janet Yellen como próxima presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), en sustitución de Ben Bernanke, cuyo mandato expira el próximo 31 de enero.
- 21/11/2013, 16:35
WASHINGTON, 21 (EUROPA PRESS) El Comité de Banca del Senado estadounidense ha expresado este jueves su respaldo a la nominación de Janet Yellen como próxima presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), en sustitución de Ben Bernanke, cuyo mandato expira el próximo 31 de enero.
- 21/11/2013, 14:12
El acta de la reunión del FOMC en octubre arroja mucha luz a lo que opina el comité sobre la flexibilización cuantitativa y los tipos. El consenso general decía que las mejoras continuas en el mercado laboral justificarían la retirada "dentro de varios meses", aunque algunos participantes consideran la posibilidad de una retirada "más temprana" (antes de que se vuelvan obvias las señales no ambiguas de mejora). En conjunto, las declaraciones no sugieren que la retirada en diciembre sea el escenario de consenso. Muchos miembros del FOMC recalcaron la dependencia de los datos de la flexibilización cuantitativa, añadiendo que el Fed podría retirar el ritmo de compras de activos en "una próxima reunión" si las condiciones económicas lo permiten. En resumen, el debate indica que sólo hay una probabilidad mínima de retirada en diciembre (un informe sólido del empleo en noviembre apoyaría esa medida).Por Prajakta Bhide.
- 21/11/2013, 10:35
Pendiente de una nueva subasta
- 21/11/2013, 09:39
El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una caída del 0,7%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.492,3 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 238,1 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,136%.
- 21/11/2013, 09:14
El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una caída del 0,7%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.492,3 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 238,1 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,136%.
- 21/11/2013, 09:13
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una caída del 0,7%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.492,3 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 238,1 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,136%.
ACTAS DE LA ÚLTIMA REUNIÓN
- 21/11/2013, 06:00
Las jugosas actas de la última reunión del Comité de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal del pasado 29 y 30 de octubre no desvelaron nada nuevo. Como ya se lleva advirtiendo desde hace meses, Ben Bernanke y sus chicos tiene previsto comenzar a reducir su programa mensual de compra de bonos y activos respaldados por hipotecas en los "próximos meses".
El nikkei de japón sube, el kospi de Corea del Sur baja
- 21/11/2013, 03:51
Las acciones japonesas subieron el jueves gracias a un yen más débil, mientras los otros mercados bursátiles de Asia cayeron por temores a una reducción del programa de estímulo de la Fed en EEUU y la debilidad de los datos de fabricación en China.
BOLSAS LATINOAMÉRICA
- 21/11/2013, 01:30
Bogotá, 20 nov (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy con descensos y siguió la tendencia negativa de Wall Street, que concluyo el día a la baja afectada por las noticias de la Fed que indican que el programa de estímulo monetario a la economía de EE.UU. podría relajarse en los próximos meses.
- 21/11/2013, 01:21
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy en la apertura 102,27 puntos, un 0,68 por ciento, y se situó en 15.178,35 unidades. Así las cosas, las actas de la Reserva Federal no han sentado muy bien en el mercado y el Dow Jones ha perdido un 0,41%, hasta 15.900,82.
- 21/11/2013, 01:06
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) bajó en línea con los mercados globales, luego de que las minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos mostraran que el banco central estadounidense podría comenzar a reducir sus enormes compras de bonos en una de sus próximas reuniones.
- 21/11/2013, 01:06
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) bajó en línea con los mercados globales, luego de que las minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos mostraran que el banco central estadounidense podría comenzar a reducir sus enormes compras de bonos en una de sus próximas reuniones.
Dow Jones cerró con una caída de 66,21 puntos, o un 0,41 por ciento
- 21/11/2013, 00:09
Las acciones cerraron en baja el miércoles en la bolsa de Nueva York luego de que las minutas de la última reunión de la Reserva Federal mostraron que el banco central podría comenzar a reducir su programa de estímulos en uno de sus próximos encuentros.
Cierre de EEUU
- 20/11/2013, 22:16
La bolsa de Nueva York ha cerrado con números rojos en sus tres índices de referencia y con el Dow Jones perdiendo un 0,41%, después de que se divulgasen las actas de la última reunión de la Reserva Federal, en las que se indica que el programa de estímulo monetario podría relajarse en los próximos meses. Ese índice perdió 66,21 puntos y quedó en 15.900,82 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 se dejó el 0,36%, y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajó el 0,26%. El Ibex 35 se desinfla y pierde soportes aunque los grandes de Europa resisten.
- 20/11/2013, 21:47
Los miembros del FOMC acordaron esperar a datos más "consistentes" para poner fin a los estímulos
EEUU RESERVA
- 20/11/2013, 21:22
Washington, 20 nov (EFE).- La Reserva Federal (Fed) de EEUU considera que "en los próximos meses" podría comenzar la retirada gradual del programa de compra de bonos, si sigue mejorando la economía, según las actas de su reunión de octubre, divulgadas hoy.
EEUU ECONOMÍA
- 20/11/2013, 21:20
Washington, 20 nov (EFE).- Los miembros de la Reserva Federal (Fed, banco central) de EE.UU. consideran que podría iniciarse la retirada gradual del agresivo programa de compra de bonos "en los próximos meses", si las condiciones económicas continúan mejorando, según las actas de la reunión de octubre divulgadas hoy.
- 20/11/2013, 20:37
Los miembros del FOMC acordaron esperar a datos más "consistentes" para poner fin a los estímulos
- 20/11/2013, 20:37
Los miembros del FOMC acordaron esperar a datos más "consistentes" para poner fin a los estímulos WASHINGTON, 20 (EUROPA PRESS)
Actas de la última reunión de la Fed
- 20/11/2013, 20:10
Los miembros del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) planean limitar el programa de recompra de bonos mensuales, que actualmente está en 85.000 millones de dólares y, a su vez, buscan un nuevo calendario más prolongado en el tiempo para la retirada total de los estímulos, que dependerá de la evolución de la economía estadounidense, según consta en las actas de la última reunión de la Fed celebrada los días 29 y 30 de octubre.
EEUU.- Yellen recibe el apoyo clave del senador republicano Bob Corker para ser presidenta de la Fed
- 20/11/2013, 19:17
El senador republicano por Tenesse y miembro del Comité de Banca del Senado de Estados Unidos, Bob Corker, ha anunciado que apoyará el nombramiento de Janet Yellen como nueva presidenta de la Reserva Federal (Fed) en sustitución de Ben Bernanke, según informó en un comunicado.