- 19/01/2018, 20:34
En España, fue la banca la que introdujo en 2009 el scrip dividend como fórmula de retribución al accionista, en la que se da la opción de recibir un pago en metálico o títulos nuevos que la empresa emite a través de una ampliación de capital liberada. Tras años en los que resultó la receta perfecta para no eliminar o recortar el dividendo al mismo tiempo que las entidades se iban capitalizando (en un momento en el que Bruselas imponía ratios de capital más exigentes), el scrip está desapareciendo entre las firmas financieras, dando paso al regreso de los pagos en efectivo. Sin embargo, hay otro sector, el de las constructoras, que se aferra a esta fórmula.