Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

American Tower sufre el repunte de la deuda, pero deja ganancias del 40% en 'elMonitor'

Daniel Yebra / Xavier Martínez-Galiana /
elEconomista.es
15/01/2018 - 6:00
  • Afectada por la 'tormenta' de la renta fija al estar muy endeudada
Más noticias sobre:

American Tower ha dejado un 40% de ganancias en el elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista, -sin contar los dividendos repartidos desde que se tomaron posiciones en marzo de 2015- tras retroceder el pasado miércoles hasta los 136,7 dólares, su stop profit -el nivel de protección de beneficios-.

En este sentido, elMonitor se vio obligado a ejecutar este stop, pero esta operación no quiere decir que American Tower no conserve una clara recomendación de compra, según el criterio de los analistas que conforman el consenso de mercado que sigue su cotización.

En concreto, elMonitor ha cosechado una rentabilidad del 40% y evita que una prolongación a corto plazo de las caídas de las últimas semanas merme en mayor medida estas ganancias, aunque la herramienta de inversión no descarta plantear un precio de reentrada para volver a incorporar a la selección de valores a una de las compañías más atractivas desde el punto de vista fundamental del mercado norteamericano, principalmente por el fuerte crecimiento que se espera para sus beneficios. Su ebitda (beneficio bruto) se incrementará un 16% entre 2017 y 2019.

Las caídas sufridas por American Tower durante los últimos días están directamente relacionadas con la tormenta que se ha formado en el mercado de renta fija, con los bonos de referencia de Estados Unidos y Alemania alcanzando rentabilidades máximas de los últimos meses, ante las recientes expectativas de una normalización de la política monetaria más acelerada de lo esperado por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) por el positivo entorno de crecimiento económico.

Más ganancias que proteger

La compañía de torres de comunicación, que presenta un elevado nivel de endeudamiento, de 4,3 veces su ebitda, es especialmente sensible a las subidas de los tipos de interés. American Tower no es la única firma en la que la herramienta protege sus ganancias.

Ante la buena marcha de la cartera en 2018 (gana un 2,5%), se recomienda elevar el nivel de stop para conservar los elevados beneficios acumulados en cinco valores: Alphabet, Capgemini, Comcast, DSM y Facebook, siendo las dos tecnológicas estadounidenses las que contarían con una mayor protección de sus ganancias en caso de alcanzar los nuevos niveles.

En este contexto, el stop de protección en la operativa sobre Alphabet sube de los 1.041,2 a los 1.050 dólares, un ascenso de casi un 7,5% pero que protegería en torno a un 80% de las ganancias acumuladas en la compañía si alcanzase ese nivel.

La matriz de Google se incorporó a la cartera de elMonitor hace tres años y cuatro meses y se revaloriza un 92% desde entonces. Una de las principales fortalezas que garantizan su crecimiento futuro es que el consenso de mercado espera que la firma de Mountain View sobrepase los 100.000 millones de caja en 2018.

Por su parte, el precio que no debería perder Capgemini son los 97,7 euros, y se ha elevado un 5,5% más desde el stop profit anterior. De tocar el nuevo nivel, elMonitor protegería el 37% de los beneficios que ha proporcionado la firma gala desde su incorporación en 2016 a la herramienta.

Por otro lado, el nivel de protección de Comcast está ahora en los 37,6 dólares, un 9% por encima del precio anterior, que estaba en los 34,5 dólares. Con este cambio, se aumenta a un 25% las ganancias que proteger. La compañía estadounidense, propietaria de la NBC, recibe del consenso de mercado unas expectativas de beneficio neto del 30% para el periodo entre 2017 y 2020, y para este año se espera que recupere unas ganancias de 10.000 millones de dólares.

La operativa abierta en la firma holandesa Royal DSM deja en los bolsillos de quienes replicaron la estrategia cerca de un 48% desde que forma parte de la herramienta (diciembre de 2016). Ahora, los analistas de Ecotrader han optado por elevar el stop profit alrededor de un 7%, hasta los 77,1 euros. Así, alcanzar este precio implicaría una protección del 39% de las ganancias cosechadas.

Por último, si Facebook contaba hasta ahora con un stop profit en los 168,5 dólares, el nuevo precio límite para la operativa abierta sobre sus acciones en elMonitor se encuentra en los 174,4, un 3,5% más elevado, que supondría proteger casi el 41% de los beneficios que la compañía acumula desde que se incorporó a la herramienta en agosto de 2016. La red social avanza alrededor de un 2,2% en el parqué desde el inicio del año.