Credit Suisse

Informe
  • 19/01/2017, 14:07
  • Thu, 19 Jan 2017 14:07:11 +0100

Si el año 2016 comenzó con el temor a una recesión global como protagonista debido a las dudas sobre la salud de la economía china, el arranque de 2017 no ha podido ser más distinto. Con la llegada de Trump al poder la mayoría de expertos ha preferido quedarse con el lado positivo de sus propuestas y la palabra recesión ha desaparecido de la mente de los inversores.

Economía
  • 19/01/2017, 14:57
  • Thu, 19 Jan 2017 14:57:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Si el año 2016 comenzó con el temor a una recesión global como protagonista debido a las dudas sobre la salud de la economía china, el arranque de 2017 no ha podido ser más distinto. Con la llegada de Trump al poder la mayoría de expertos ha preferido quedarse con el lado positivo de sus propuestas y la palabra recesión ha desaparecido de la mente de los inversores.

Bolsa
  • 19/01/2017, 13:12
  • Thu, 19 Jan 2017 13:12:10 +0100

Citi ha decidido mantener a las empresas españolas Iberdrola, Inditex y Telefónica en su lista de 18 valores europeos preferidos, de los que recomienda adquirir títulos este año.

  • 19/01/2017, 13:02
  • Thu, 19 Jan 2017 13:02:22 +0100
    33043

Citi ha decidido mantener a las empresas españolas Iberdrola, Inditex y Telefónica en su lista de 18 valores europeos preferidos, de los que recomienda adquirir títulos este año.

Multa
  • 18/01/2017, 09:57
  • Wed, 18 Jan 2017 09:57:33 +0100

Las autoridades estadounidenses han confirmado que el grupo bancario Deutsche Bank pagará 7.200 millones de dólares para cerrar los litigios vinculados con la venta de títulos hipotecarios tóxicos antes de la crisis financiera de 2008. Deutsche Bank garantiza que no necesita ayuda estatal para afrontar la multa de 7.000 millones.

Fin al conflicto
  • 18/01/2017, 12:50
  • Wed, 18 Jan 2017 12:50:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Las autoridades estadounidenses han confirmado que el grupo bancario Deutsche Bank pagará 7.200 millones de dólares para cerrar los litigios vinculados con la venta de títulos hipotecarios tóxicos antes de la crisis financiera de 2008. 

EEUU JUSTICIA
  • 17/01/2017, 23:14
  • Tue, 17 Jan 2017 23:14:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 17 ene (EFEUSA).- Las autoridades federales confirmaron hoy que el grupo bancario Deutsche Bank pagará 7.200 millones de dólares para cerrar los litigios vinculados con la venta de títulos hipotecarios tóxicos antes de la crisis financiera de 2008.

EEUU BANCA
  • 17/01/2017, 22:56
  • Tue, 17 Jan 2017 22:56:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 17 ene (EFE).- Las autoridades estadounidenses confirmaron hoy que el grupo bancario Deutsche Bank pagará 7.200 millones de dólares para cerrar los litigios vinculados con la venta de títulos hipotecarios tóxicos antes de la crisis financiera de 2008.

FORO ECONÓMICO MUNDIAL
  • 16/01/2017, 23:20
  • Mon, 16 Jan 2017 23:20:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Una guerra comercial entre Estados Unidos y China y el fortalecimiento del dólar figuran entre las mayores amenazas que enfrenta un mejor panorama económico global, según importantes economistas en el Foro Económico Mundial de Davos.

RENTA VARIABLE | ANÁLISIS FUNDAMENTAL
  • 13/01/2017, 15:30
  • Fri, 13 Jan 2017 15:30:20 +0100
    EcoTrader

Las entidades están planeando incrementar su participación en las firmas de inversión del gigante asiático al máximo permitido por la ley, es decir, el 49%. Una medida en la que serán pioneras ya que ningún banco había tomado esa medida desde que la legislación entró en vigor hace cerca de cinco años.

  • 12/01/2017, 18:34
  • Thu, 12 Jan 2017 18:34:25 +0100
    33043

Los accionistas de UniCredit han dado luz verde a la ampliación de capital de la entidad por importe de 13.000 millones de euros, según informó el banco en un comunicado, en el que precisó que la recapitalización ha obtenido un respaldo del 99,6%.

  • 12/01/2017, 18:34
  • Thu, 12 Jan 2017 18:34:26 +0100
    33043

ROMA, 12 (EUROPA PRESS) Los accionistas de UniCredit han dado luz verde a la ampliación de capital de la entidad por importe de 13.000 millones de euros, según informó el banco en un comunicado, en el que precisó que la recapitalización ha obtenido un respaldo del 99,6%.

Banca
  • 12/01/2017, 17:18
  • Thu, 12 Jan 2017 17:18:48 +0100

Unicredit ha anunciado que 8.100 millones de la ampliación de capital de 13.000 millones de euros irán destinados a provisiones para cubrir parte de sus préstamos morosos. La entidad mantiene su plan saneamiento que incluye la venta de su cartera crediticia valorada en 17.700 millones.

Fondo soberano
  • 11/01/2017, 14:34
  • Wed, 11 Jan 2017 14:34:17 +0100

El fondo soberano de Qatar está volviendo a retomar el apetito por las compras. Este fondo que fue creado en 2005 para amortiguar la volatilidad del precio del gas natural licuado (Qatar es el mayor exportador del mundo de esta materia prima), ahora cuanta con activos por valor de 335.000 millones de dólares, siendo así uno de los quince mayores fondos soberanos del mundo, todo un hito para un país que tiene dos millones de habitantes (Galicia tiene una población de 2,8 millones). En los últimos meses está buscando incrementar su tamaño con compras en Turquía y Rusia.

Fondo soberano
  • 11/01/2017, 15:03
  • Wed, 11 Jan 2017 15:03:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El fondo soberano de Qatar está volviendo a retomar el apetito por las compras. Este fondo que fue creado en 2005 para amortiguar la volatilidad del precio del gas natural licuado (Qatar es el mayor exportador del mundo de esta materia prima), ahora cuanta con activos por valor de 335.000 millones de dólares, siendo así uno de los quince mayores fondos soberanos del mundo, todo un hito para un país que tiene dos millones de habitantes. En los últimos meses está buscando incrementar su tamaño con compras en Turquía y Rusia.

Economía
  • 04/01/2017, 12:38
  • Wed, 04 Jan 2017 12:38:19 +0100
    www.economiahoy.mx

Desde que conocimos que el republicano Donald Trump se convertirá el próximo 20 de enero en el presidente de Estados Unidos, el "espíritu animal" se ha apoderado de los mercados. Esta expresión, acuñada por John Maynard Keynes, favorece indicadores como el sentimiento y confianza sobre otras referencias como los ingresos, beneficios o tipos de interés a la hora de justificar el optimismo de los inversores.

Economía internacional
  • 03/01/2017, 22:31
  • Tue, 03 Jan 2017 22:31:19 +0100

Desde que conocimos como el republicano, Donald Trump se convertirá el próximo 20 de enero en el presidente de Estados Unidos, el "espíritu animal" se ha apoderado de los mercados. Esta expresión, acuñada por John Maynard Keynes, favorece indicadores como el sentimiento y confianza sobre otras referencias como los ingresos, beneficios o tipos de interés a la hora de justificar el optimismo de los inversores.

EL BPA CRECERÁ UN 13% SEGÚN LOS EXPERTOS
  • 29/12/2016, 19:30
  • Thu, 29 Dec 2016 19:30:59 +0100

Durante los últimos cinco años, de manera sistemática, las compañías europeas no han logrado cumplir con las expectativas del consenso de aumento de los beneficios, siendo el año 2011 en el que los analistas se quedaron más lejos de acertar en sus previsiones -las ganancias se mantuvieron planas frente al crecimiento del 15% esperado, según los datos de RBC Capital Markets-.

Intentan generar más ganancias
  • 27/12/2016, 16:50
  • Tue, 27 Dec 2016 16:50:28 +0100
    www.economiahoy.mx

El alivio de que Deutsche Bank AG y Credit Suisse Group AG superaran los obstáculos legales probablemente pronto dará paso a la preocupación en torno a un problema mayor: los prestamistas europeos aún tienen dificultades para producir dinero.

Barclays suma otra investigación
  • 24/12/2016, 09:00
  • Sat, 24 Dec 2016 09:00:05 +0100

La administración del presidente Barack Obama aprovecha los últimos coletazos de su Gobierno para saldar sus cuentas pendientes con los bancos que jugaron un papel en los años previos a la crisis financiera de 2008, una hecatombe instigada por las hipotecas de alto riesgo.

Claves de la sesión
  • 23/12/2016, 17:38
  • Fri, 23 Dec 2016 17:38:58 +0100

Poco movimiento en las bolsas europeas en la última jornada de la semana. El Ibex 35 subió el 0,37% este viernes aunque se dejó un 0,48% en la semana, para terminar en los 9.367,7 puntos, dejando abierta la posibilidad de borrar las pérdidas del año en el último suspiro de este 2016. Al parqué madrileño le quedan cuatro días para lograr cerrar en positivo, ya que el próximo lunes 26 no abrirá sus puertas.

EEUU BANCA
  • 23/12/2016, 23:50
  • Fri, 23 Dec 2016 23:50:18 +0100

Nueva York, 23 dic (EFE).- Las autoridades de Estados Unidos siguen cerrando multimillonarios acuerdos con bancos por prácticas deshonestas que desataron la crisis de 2008, aunque aún hay causas pendientes, una de ellas abierta en las últimas horas.

EEUU BANCA
  • 23/12/2016, 21:43
  • Fri, 23 Dec 2016 21:43:36 +0100

Nueva York, 23 dic (EFE).- Las autoridades de EE.UU. siguen cerrando multimillonarios acuerdos con bancos por prácticas deshonestas que desataron la crisis de 2008, aunque aún siguen causas pendientes, una de ellas abierta en las últimas horas.

EEUU JUSTICIA
  • 23/12/2016, 21:37
  • Fri, 23 Dec 2016 21:37:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 23 dic (EFEUSA).- Las autoridades federales siguen cerrando multimillonarios acuerdos con bancos por prácticas deshonestas que desataron la crisis de 2008, aunque aún siguen causas pendientes, una de ellas abierta en las últimas horas.

Hicieron negocio antes de la crisis de 2008
  • 23/12/2016, 17:41
  • Fri, 23 Dec 2016 17:41:59 +0100
    www.economiahoy.mx

Los bancos Deutsche Bank de Alemania y Credit Suisse de Suiza alcanzaron sendos acuerdos con el Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos que suman 12,500 millones de dólares para resolver demandas que acusan a las entidades de haber engañado a inversionistas al venderles valores respaldados por hipotecas justo antes de la crisis financiera de 2008, poniendo de relieve los esfuerzos del DOJ por responsabilizar a los bancos europeos por los valores de mala calidad que contribuyeron al colapso del mercado de vivienda estadounidense.

Acuerdo en EEUU
  • 23/12/2016, 08:21
  • Fri, 23 Dec 2016 08:21:51 +0100

La entidad alemana ha anunciado este viernes que ha aceptado pagar 7.200 millones de dólares para cerrar un litigio que tenía abierto en EEUU sobre titulaciones de hipotecas, la mitad de lo que estaban reclamando las autoridades de este país. Las acciones del banco se han revalorizado un 85% en menos de tres meses. Por su parte, Credit Suisse también ha alcanzado un principio de acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU (DoJ) para zanjar mediante el pago de 5.280 millones de dólares la responsabilidad del banco ante reclamaciones civiles en relación con su actividad de titulización, suscripción y emisión de valores respaldados por hipotecas.

  • 23/12/2016, 13:16
  • Fri, 23 Dec 2016 13:16:33 +0100

Deutsche Bank se ha revalorizado más de un 80% en Bolsa en menos de tres meses desde los mínimos históricos que el principal banco de Alemania alcanzó a finales de septiembre, días después de que las autoridades de EEUU propusieran una multa de 14.000 millones de dólares (13.400 millones de euros) para la entidad. Pero todavía pierde un 20% en lo que va de años.

  • 23/12/2016, 13:03
  • Fri, 23 Dec 2016 13:03:31 +0100
    33043

Deutsche Bank se ha revalorizado más de un 80% en Bolsa en menos de tres meses desde los mínimos históricos que el principal banco de Alemania alcanzó a finales de septiembre, días después de que las autoridades de EEUU propusieran una multa de 14.000 millones de dólares (13.400 millones de euros) para la entidad.

Presunta implicación en un "fraude"
  • 23/12/2016, 11:21
  • Fri, 23 Dec 2016 11:21:19 +0100
    www.economiahoy.mx

El Departamento de Justicia estadounidense ha presentado una demanda civil contra Barclays Bank y varias de sus filiales en Estados Unidos a las que acusa de su presunta implicación en un "plan fraudulento" para la venta de valores respaldados por hipotecas residenciales (RMBS) sobre la base de préstamos hipotecarios defectuosos y falseados entre 2005 y 2007.