Credit Suisse

entre 2005 y 2007
  • 23/12/2016, 11:00
  • Fri, 23 Dec 2016 11:00:13 +0100

El Departamento de Justicia estadounidense ha presentado una demanda civil contra Barclays Bank y varias de sus filiales en EEUU a las que acusa de su presunta implicación en un "plan fraudulento" para la venta de valores respaldados por hipotecas residenciales (RMBS) sobre la base de préstamos hipotecarios defectuosos y falseados entre 2005 y 2007.

  • 23/12/2016, 10:38
  • Fri, 23 Dec 2016 10:38:14 +0100
    33043

NUEVA YORK, 23 (EUROPA PRESS) El Departamento de Justicia estadounidense ha presentado una demanda civil contra Barclays Bank y varias de sus filiales en EEUU a las que acusa de su presunta implicación en un "plan fraudulento" para la venta de valores respaldados por hipotecas residenciales (RMBS) sobre la base de préstamos hipotecarios defectuosos y falseados entre 2005 y 2007.

Falta cerrar el acuerdo
  • 23/12/2016, 10:04
  • Fri, 23 Dec 2016 10:04:28 +0100
    www.economiahoy.mx

El banco suizo Credit Suisse ha alcanzado un principio de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para zanjar mediante el pago de 5,280 millones de dólares la potencial responsabilidad del banco ante reclamaciones civiles en relación con su actividad de titulización, suscripción y emisión de valores respaldados por hipotecas.

BANCA
  • 23/12/2016, 09:09
  • Fri, 23 Dec 2016 09:09:48 +0100

El banco suizo Credit Suisse ha alcanzado un principio de acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU (DoJ) para zanjar mediante el pago de 5.280 millones de dólares (5.057 millones de euros) la potencial responsabilidad del banco ante reclamaciones civiles en relación con su actividad de titulización, suscripción y emisión de valores respaldados por hipotecas.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 23/12/2016, 09:36
  • Fri, 23 Dec 2016 09:36:13 +0100

Madrid, 23 dic (EFE).- La Bolsa española subía un 0,25 % tras la apertura y buscaba conquistar los 9.400 puntos, animada por los avances del sector bancario.

  • 23/12/2016, 09:34
  • Fri, 23 Dec 2016 09:34:52 +0100
    33043

ZURICH, 23 (EUROPA PRESS) El banco suizo Credit Suisse ha alcanzado un principio de acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU (DoJ) para zanjar mediante el pago de 5.280 millones de dólares (5.057 millones de euros) la potencial responsabilidad del banco ante potenciales reclamaciones civiles en relación con su actividad de titulización, suscripción y emisión de valores respaldados por hipotecas.

BANCOS
  • 22/12/2016, 22:40
  • Thu, 22 Dec 2016 22:40:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Las autoridades estadounidenses demandaron hoy al grupo bancario Barclays por supuestos fraudes en la venta de valores respaldados con hipotecas, que según la acusación habrían causado pérdidas a inversores por valor de miles de millones de dólares.

cartel de tipos de interés
  • 21/12/2016, 11:13
  • Wed, 21 Dec 2016 11:13:59 +0100

Suiza ha impuesto sanciones por 99 millones de francos suizos (92,6 millones de euros) a varios grandes bancos por haber participado en carteles que manipulaban los tipos de interés interbancarios euríbor, líbor y tíbor para productos de derivados con denominación en euros, yenes y francos suizos.

Se esperan tres más en 2017
  • 16/12/2016, 20:34
  • Fri, 16 Dec 2016 20:34:08 +0100
    EcoTrader

Una subida de tipos por parte de la Reserva Federal en la última reunión del año era algo que el mercado daba por descontado, pero lo que no estaba en precio es el mensaje más agresivo de lo esperado en cuanto a las alzas del precio del dinero el próximo ejercicio, ya que se esperan hasta tres.

Renta fija
  • 16/12/2016, 11:28
  • Fri, 16 Dec 2016 11:28:09 +0100
    www.economiahoy.mx

La deuda pública estadounidense sigue incrementando su rentabilidad en línea con las perspectivas de una mayor inflación a partir del próximo año después de las palabras que pronunciara este miércoles la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen. Además de la subida de 25 puntos básicos de los tipos de interés, la Fed elevó a tres -frente a los dos anteriores- los aumentos del precio del dinero proyectados para el próximo año. Esto ha llevado al bono estadounidense a 10 años a descontar esta situación y su rentabilidad repuntó ayer hasta el 2.60%, nivel máximo desde septiembre de 2014. Para el inversor en deuda americana esto supone pérdidas del 1,20% en sólo dos días.

Es el mayor banco italiano
  • 13/12/2016, 18:31
  • Tue, 13 Dec 2016 18:31:55 +0100

UniCredit, el mayor banco italiano, ampliará capital en 13.000 millones, suprimirá el dividendo correspondiente a 2016 y venderá activos tóxicos por importe de 17.700 millones de euros en el contexto de un nuevo plan estratégico que contempla el recorte de 14.000 puestos de trabajo en los dos próximos años. Sus acciones avanzan en la bolsa de Milán, aunque se dejan prácticamente la mitad de su valor en los que va de año. Las acciones de la entidad suben casi un 16% tras el anuncio.

Bolsa
  • 13/12/2016, 18:30
  • Tue, 13 Dec 2016 18:30:30 +0100

Las acciones de Unicredit han concluido la sesión de este martes con una subida del 15,92%, en la mejor sesión para la entidad de los últimos seis años, después de que el mayor banco de Italia haya presentado un "pragmático" plan estratégico que contempla el recorte de 14.000 empleos, así como una ampliación de capital de 13.000 millones de euros y un plan para desprenderse de una cartera de préstamos dudosos valorada en 17.700 millones.

  • 13/12/2016, 18:12
  • Tue, 13 Dec 2016 18:12:09 +0100
    33043

Las acciones de Unicredit han concluido la sesión de este martes con una subida del 15,92%, en la mejor sesión para la entidad de los últimos seis años, después de que el mayor banco de Italia haya presentado un "pragmático" plan estratégico que contempla el recorte de 14.000 empleos, así como una ampliación de capital de 13.000 millones de euros y un plan para desprenderse de una cartera de préstamos dudosos valorada en 17.700 millones.

Recortaran 14,000 puestos para el 2019
  • 13/12/2016, 15:27
  • Tue, 13 Dec 2016 15:27:56 +0100
    www.economiahoy.mx

El banco UniCredit, el más grande de Italia, anunció hoy una recapitalización por 13,000 millones de euros (13,700 millones de dólares) y el recorte de 14,000 puestos de trabajo entre 2016 y 2019. El consejo de administración del instituto anunció este martes en un comunicado que la operación de aumento de capital será sometida a la aprobación de la asamblea el próximo 12 de enero.

  • 13/12/2016, 14:37
  • Tue, 13 Dec 2016 14:37:25 +0100

UniCredit, el mayor banco italiano, ampliará capital en 13.000 millones, suprimirá el dividendo correspondiente a 2016 y venderá activos tóxicos por importe de 17.700 millones de euros en el contexto de un nuevo plan estratégico que contempla el recorte de 14.000 puestos de trabajo en los dos próximos años, según ha informado la entidad.

ITALIA BANCA
  • 13/12/2016, 12:00
  • Tue, 13 Dec 2016 12:00:13 +0100

Roma, 13 dic (EFE).- Unicredit, el mayor banco de Italia, anunció hoy en Londres su plan estratégico para los próximos tres años en el que se inserta una ampliación de capital de 13.000 millones de euros y, entre otras medidas, una reducción total de 14.000 empleos.

BANCA UNICREDIT
  • 13/12/2016, 09:48
  • Tue, 13 Dec 2016 09:48:13 +0100

Roma, 13 dic (EFE).- El mayor banco italiano, Unicredit, anunció la aprobación de un aumento de capital por un valor de 13.000 millones de euros, ya garantizado, y 14.000 despidos hasta 2019, según el plan industrial anunciado hoy.

  • 13/12/2016, 09:27
  • Tue, 13 Dec 2016 09:27:52 +0100
    33043

MILAN, 13 (EUROPA PRESS) UniCredit, el mayor banco italiano, ampliará capital en 13.000 millones, suprimirá el dividendo correspondiente a 2016 y venderá activos tóxicos por importe de 17.700 millones de euros en el contexto de un nuevo plan estratégico que contempla el recorte de 14.000 puestos de trabajo en los dos próximos años, según ha informado la entidad.

Se espera que se equilibre el excedente de producción
  • 11/12/2016, 09:00
  • Sun, 11 Dec 2016 09:00:09 +0100

Distintos bancos de inversión, como Goldman Sachs y Citigroup, ven un buen momento para invertir, aunque las expectativas no son iguales para todos los recursos básicos.

Peñoles, Gentera y OHL México
  • 08/12/2016, 19:46
  • Thu, 08 Dec 2016 19:46:43 +0100
    www.economiahoy.mx

Los analistas emiten valoraciones sobre las emisoras. Sin embargo, en la misma compañía puede que la diferencia entre el precio objetivo más optimista y el más pesimista varíe hasta alcanzar una brecha del cien por cien, dependiendo de la casa de análisis que lo emite. En el IPC de México este hecho se refleja en tres emisoras: Peñoles, Gentera y OHL México.

Previa de la reunión del BCE
  • 08/12/2016, 08:21
  • Thu, 08 Dec 2016 08:21:59 +0100

Como ha sido habitual durante los últimos años, toda la atención del mercado durante la sesión de hoy estará en la reunión que sostendrá el BCE y en las palabras posteriores de Draghi. Desde que se ha empezado a hablar sobre el 'tapering' -retirada paulatina de los estímulos- y no solo de más política monetaria, el Banco Central Europeo ha logrado quitarse presión y rebajar las expectativas, si bien el mercado aún descuenta una extensión del 'QE'.

Bolsa
  • 07/12/2016, 12:22
  • Wed, 07 Dec 2016 12:22:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street busca el repóquer de ases, pero el comodín del Nasdaq 100 no aparece sobre el tapete. Al menos, de momento. Los otros cuatro grandes índices del mercado estadounidense, el Dow Jones, el S&P 500, el Nasdaq Composite y el Russell 2000 ya han roto resistencias y se encuentran en subida libre absoluta, la situación técnica más alcista que existe, pero el índice tecnológico de referencia no acompaña.

  • 07/12/2016, 14:17
  • Wed, 07 Dec 2016 14:17:34 +0100

Credit Suisse ha incrementado en más de 1.000 millones de francos suizos (924 millones de euros) su objetivo de recorte de costes operativos como respuesta a las "desafiantes condiciones de los mercados", para reducir su base de costes por operaciones para 2018 a menos de 17.000 millones de francos suizos (15.708 millones de euros), frente al objetivo inicial de 18.000 millones de francos suizos (16.632 millones de euros), según ha indicado la entidad.

Top 10
  • 06/12/2016, 18:33
  • Tue, 06 Dec 2016 18:33:49 +0100
    EcoTrader
    33043

Continúan los movimientos en la cartera del Top 10 por fundamentales. En esta ocasión, la revisión ha venido acompañada de dos viejas conocidas para la herramienta: estas son Caf y Logista, que han estado fuera de la lista de las 10 mejores recomendaciones del mercado español tan sólo una y dos semanas, respectivamente. Otras dos, como es lógico, han tenido que dejar hueco, como es el caso de Ferrovial, que había entrado la semana pasada, y Airbus, la cual ha dejado más de un 16% de rentabilidad en los más de cinco meses que ha formado parte de la herramienta de elEconomista.

  • 07/12/2016, 10:57
  • Wed, 07 Dec 2016 10:57:33 +0100
    33043

Credit Suisse ha incrementado en más de 1.000 millones de francos suizos (924 millones de euros) su objetivo de recorte de costes operativos como respuesta a las "desafiantes condiciones de los mercados", para reducir su base de costes por operaciones para 2018 a menos de 17.000 millones de francos suizos (15.708 millones de euros), frente al objetivo inicial de 18.000 millones de francos suizos (16.632 millones de euros), según ha indicado la entidad.

Mercados |comentarios
  • 07/12/2016, 08:13
  • Wed, 07 Dec 2016 08:13:30 +0100
    EcoTrader
    33043

La superación de resistencias en gran parte de los mercados europeos nos lleva a ser optimistas de cara a que se produzca un rally de fin de año, aunque deben acompañar aún el Eurostoxx o el Dax. Hasta entonces, compramos más Ibex y Gas Natural y elevamos la exposición al 70% de la cartera.

Wall Street
  • 06/12/2016, 15:40
  • Tue, 06 Dec 2016 15:40:05 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street busca el repóquer de ases pero el comodín del Nasdaq 100 no aparece sobre el tapete. Al menos, de momento. Los otros cuatro grandes índices del mercado estadounidense, el Dow Jones, el S&P 500, el Nasdaq Composite y el Russell 2000, ya han roto resistencias y se encuentran en subida libre absoluta, la situación técnica más alcista que existe, pero el índice tecnológico de referencia no acompaña.

elMonitor
  • 06/12/2016, 15:40
  • Tue, 06 Dec 2016 15:40:05 +0100

Wall Street busca el repóquer de ases pero el comodín del Nasdaq 100 no aparece sobre el tapete. Al menos, de momento. Los otros cuatro grandes índices del mercado estadounidense, el Dow Jones, el S&P 500, el Nasdaq Composite y el Russell 2000, ya han roto resistencias y se encuentran en subida libre absoluta, la situación técnica más alcista que existe, pero el índice tecnológico de referencia no acompaña.

Sector financiero
  • 03/12/2016, 14:00
  • Sat, 03 Dec 2016 14:00:05 +0100

Aunque con las encuestas dando por ganador al no en el referéndum italiano el mercado ya ha descontado un desenlace negativo en la votación de este domingo, los expertos creen que el sector bancario europeo no tiene mucho que ganar en la votación -la situación en el parqué ha mejorado notablemente, pero no se han despejado todas las dudas-. Sin embargo, las consecuencias de un nuevo shock político podrían ser mayores para las entidades del Viejo Continente. En HSBC advierten de que una victoria del no en la votación heriría al sector europeo y en Credit Suisse indican que "el referéndum pone a la banca en el punto de mira otra vez".

TOP 10
  • 02/12/2016, 19:51
  • Fri, 02 Dec 2016 19:51:19 +0100
    EcoTrader
    33043

La semana no ha sido positiva para el Top 10 por fundamentales, que ha perdido el punto porcentual de ventaja que tenía sobre el Ibex 35. La cartera, que recoge las 10 mejores recomendaciones del mercado español, ha cerrado la semana cediendo un 1,81% desde su nacimiento frente al 1,82% que se deja el Ibex en el mismo periodo. Las causantes de esto han sido, sobre todo, Meliá y Almirall, que se han dejado alrededor de un 5% en la semana.