Bolsa

BOLSA TOKIO
  • 09/02/2018, 09:34
  • Fri, 09 Feb 2018 09:34:02 +0100

Tokio, 9 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy con fuerza y cerró en su peor nivel en cuatro meses después de que los inversores reaccionaran con sorpresa al nuevo desplome en Wall Street ante la preocupación por la subida en los rendimientos del Tesoro.

  • 09/02/2018, 09:10
  • Fri, 09 Feb 2018 09:10:00 +0100
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

  • 09/02/2018, 09:15
  • Fri, 09 Feb 2018 09:15:20 +0100
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una caída del 0,43%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.714,7 enteros a las 9.01 horas, tras el batacazo de Wall Street, que se desplomó ayer un 4,15%, por el temor a un posible encarecimiento del dinero, y arrastró a las bolsas asiáticas, con caídas del 2,3% para el Nikkei de Tokio.

  • 09/02/2018, 09:13
  • Fri, 09 Feb 2018 09:13:51 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Las bolsas asiáticas han sufrido una severa corrección en la última sesión de la semana, con caídas del 2,32% en el caso del selectivo Nikkei de la Bolsa de Tokio y del 4,05% en el índice de la Bolsa de Shanghái, después de que Wall Street registrara fuertes caídas este jueves, que en el caso del índice Dow Jones llegaron al 4,15%.

tras el desplome de Wall Street
  • 09/02/2018, 07:22
  • Fri, 09 Feb 2018 07:22:16 +0100

La Bolsa de Tokio cayó hoy con fuerza y cerró en su peor nivel en cuatro meses después de que los inversores reaccionaran con sorpresa al nuevo desplome en Wall Street ante la preocupación por la subida en los rendimientos del Tesoro.

Renta variable | Análisis fundamental
  • 09/02/2018, 07:30
  • Fri, 09 Feb 2018 07:30:23 +0100
    EcoTrader
    33043

La semana más intensa del año para la renta variable se ha saldado con una fuerte corrección en las bolsas europeas. El terremoto bursátil que sufrió Wall Street este último lunes (el mayor desplome en puntos en la historia del Dow Jones) traspasó el Atlántico en forma de tsunami, impulsando las ventas en las principales plazas del Viejo Continente.

BOLSA TOKIO
  • 09/02/2018, 07:27
  • Fri, 09 Feb 2018 07:27:12 +0100

Tokio, 9 feb (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída de 508,24 puntos, un 2,32 %, hasta situarse en los 21.382,62 puntos.

BOLSA TOKIO
  • 09/02/2018, 07:09
  • Fri, 09 Feb 2018 07:09:13 +0100

Tokio, 9 feb (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída de 508,24 puntos, un 2,32 %, hasta situarse en 21.382,62 enteros.

BOLSA TOKIO MEDIA SESIÓN
  • 09/02/2018, 04:36
  • Fri, 09 Feb 2018 04:36:13 +0100

Tokio, 9 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy más de un 3 % en el descanso de la negociación, arrastrada por las cuantiosas pérdidas registradas el jueves en Wall Street por la preocupación en torno al aumento en los rendimientos de sus bonos soberanos.

BOLSA TOKIO
  • 09/02/2018, 01:30
  • Fri, 09 Feb 2018 01:30:12 +0100

Tokio, 9 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio se desplomó hoy más de un 3 % al inicio de la sesión siguiendo el nuevo descalabro en Wall Street, donde la persistente alza en los rendimientos del bono del Tesoro despertó temor a una próxima subida de los tipos de interés.

  • 09/02/2018, 01:26
  • Fri, 09 Feb 2018 01:26:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La Bolsa de Nueva York sufrió una fuerte caída, el jueves, haciendo perder a sus índices más de 10% en relación a los récords de fines de enero. (00:01:15)

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 09/02/2018, 01:00
  • Fri, 09 Feb 2018 01:00:13 +0100

Bogotá, 8 feb (EFE).- El día negro que se registró hoy en Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales cayó un 4,15 %, se replicó en las bolsas latinoamericanas que anotaron números rojos, afectadas por una posible alza de las tasas de interés en Estados Unidos.

de OPI
  • 09/02/2018, 00:31
  • Fri, 09 Feb 2018 00:31:40 +0100

La biotecnológica Bioceres suspendió hasta nuevo aviso su Oferta Pública Inicial (OPI) en Nueva York por la volatilidad de los mercados. La decisión -tras dos días seguidos de postergaciones- se da en medio de una semana con fuertes bajas en los mercados internacionales y después de que dos firmas argentinas obtuvieron precios menores a los esperados en su salida a bolsa en Estados Unidos.

Fuertes bajas en la renta variable
  • 08/02/2018, 19:24
  • Thu, 08 Feb 2018 19:24:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) reportó su peor caída del año con un descenso de 2.28% o 1,114.35 puntos a 47,862.10 enteros, cerró por debajo de los 48,000 puntos por primera vez en casi dos meses. Wall Street arrastró a la renta variable local, el Dow Jones se hundió más de 1,000 puntos.

Claves de la sesión en EEUU
  • 08/02/2018, 22:20
  • Thu, 08 Feb 2018 22:20:38 +0100
    33043

Wall Street ha vuelto al pesimismo este jueves, profundizando en las caídas que se vienen produciendo en la última semana. Al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales se dejó un 4,15% hasta los 23.860,46 puntos, perdiendo más de 1000 enteros, en la segunda peor caída en puntos de su historia. En la jornada del miércoles, pese a transcurrir casi todo el tiempo por terreno positivo, acabó cerrando en rojo.

BOLSA
  • 08/02/2018, 22:04
  • Thu, 08 Feb 2018 22:04:23 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Lo del lunes no fue un accidente. Wall Street sigue en caída libre, y el Dow Jones se dejó en esta sesión 1,033 puntos, marcando su segunda peor caída de la historia, solo por detrás de la que sufrió hace tres días -de 1,175 puntos-. Y ya van 2,500 puntos perdidos en apenas una semana de descalabro.

Cierre de Wall Street
  • 08/02/2018, 22:50
  • Thu, 08 Feb 2018 22:50:14 +0100
    EcoTrader
    33043

El Dow Jones vuelve a perder más de 1.000 puntos durante la sesión, en concreto 1.032,89 enteros, en una jornada en que ninguno de los valores del índice bursátil más veterano de Wall Street ha cerrado en positivo. El indicador pierde los 24.000 puntos y cierra la jornada en la zona de los 23.860, lo que supone un descenso del 4% en el día y un 3,5% en el año. Desde los máximos históricos del 26 de enero en los 26.616 puntos pierde un 11,5%.

Renta variable | Wall Street
  • 08/02/2018, 22:02
  • Thu, 08 Feb 2018 22:02:52 +0100
    EcoTrader
    33043

RESERVA FEDERAL
  • 08/02/2018, 21:37
  • Thu, 08 Feb 2018 21:37:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 8 feb (EFEUSA).- El presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, afirmó hoy que, dada la buena salud económica en EEUU, está favor de una subida de tipos de interés en marzo, a la par que calificó como un "ajuste" la volatilidad financiera en la Bolsa de Wall Street esta semana.

Inestabilidad en los mercados
  • 08/02/2018, 17:28
  • Thu, 08 Feb 2018 17:28:22 +0100
    www.economiahoy.mx

Venta masiva de deuda soberana y el índice de volatilidad volviendo a repuntar con fuerza. Está siendo la trampa mortal en la que están cayendo las bolsas mundiales. La rentabilidad del bund alemán llega a superar el 0.8%, algo que no ocurría desde octubre de 2014, y el de la deuda francesa a diez años bate el 1.03% en máximos de junio de 2015. Tras la apertura de Wall Street, el índice VIX vuelve a las andadas y sube un más de 3% hasta los 29 puntos.

Claves de la sesión
  • 08/02/2018, 17:37
  • Thu, 08 Feb 2018 17:37:50 +0100

El susto del lunes se mantiene en el cuerpo de las bolsas europeas. El rebote de ayer no ha tenido continuidad y han vuelto las caídas motivadas por el nuevo repunte de los intereses en la deuda soberana en EEUU, Alemania y Francia. El Ibex 35 ha corregido un 2,21% hasta los 9.756 puntos tras haberse movido entre los 9.734 y los 9.959 enteros, mientras que los inversores han negociado 2.631 millones de euros. l Oportunidad de compra o demasiado riesgo: los expertos responden

BOLSA LONDRES CIERRE
  • 08/02/2018, 18:36
  • Thu, 08 Feb 2018 18:36:24 +0100

Londres, 8 feb (EFE).- El índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, cerró hoy con una caída del 1,49 %, 108,73 puntos hasta los 7.170,69 enteros.

Mercados
  • 08/02/2018, 17:28
  • Thu, 08 Feb 2018 17:28:22 +0100

Venta masiva de deuda soberana y el índice de volatilidad volviendo a repuntar con fuerza. Está siendo la trampa mortal en la que están cayendo las bolsas mundiales. La rentabilidad del bund alemán llega a superar el 0,8%, algo que no ocurría desde octubre de 2014, y el de la deuda francesa a diez años bate el 1,03% en máximos de junio de 2015. Tras la apertura de Wall Street, el índice VIX vuelve a las andadas y sube un más de 3% hasta los 29 puntos.

Bolsa cae 0.35%
  • 08/02/2018, 17:08
  • Thu, 08 Feb 2018 17:08:31 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de hoy con indicadores negativos, afectada el descenso de los papeles mineros ante el menor precio de los metales en los mercados internacionales

BOLSA WALL STREET
  • 08/02/2018, 15:37
  • Thu, 08 Feb 2018 15:37:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 8 feb (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy mixto, con un descenso del 0,10 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,07 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,27 %.

Análisis
  • 08/02/2018, 12:53
  • Thu, 08 Feb 2018 12:53:09 +0100
    EcoTrader
    33043

Los expertos coinciden en señalar que si esta corrección es más técnica que basada en fundamentales, Europa debería aguantar mejor el tipo ya que no hay riesgos inflacionistas de consideración, los datos macro siguen siendo positivos y no se esperan subidas de tipos de interés por parte del BCE, al menos este año.

  • 08/02/2018, 13:23
  • Thu, 08 Feb 2018 13:23:47 +0100
    33043

El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Yves Mersch, ha exaltado el valor del dinero tradicional al señalar que funciona como una unidad de cuenta y un depósito de valor, respaldado por una autoridad emisora de confianza que actúa como garantía de estabilidad, frente a las "fluctuaciones salvajes" por las que se caracterizan las criptomonedas, que califica como un "concurso de belleza keynesiano", donde los inversores compran lo que perciben que otros ven como una inversión atractiva.

  • 08/02/2018, 13:23
  • Thu, 08 Feb 2018 13:23:49 +0100
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Yves Mersch, ha exaltado el valor del dinero tradicional al señalar que funciona como una unidad de cuenta y un depósito de valor, respaldado por una autoridad emisora de confianza que actúa como garantía de estabilidad, frente a las "fluctuaciones salvajes" por las que se caracterizan las criptomonedas, que califica como un "concurso de belleza keynesiano", donde los inversores compran lo que perciben que otros ven como una inversión atractiva.

Víctor Alvargonzález
  • 08/02/2018, 00:19
  • Thu, 08 Feb 2018 00:19:44 +0100
    www.economiahoy.mx

Llega un nuevo presidente a la Casa Blanca con un programa que incluye una bajada masiva de de impuestos. La bolsa sube como la espuma. No es solo el programa: pretende fomentar los "instintos básicos" económicos de los ciudadanos y lo dice sin reparo. Es más, no es un presidente al uso. No es políticamente nada correcto. La izquierda europea no puede verlo y los medios de comunicación del mundo entero se la tienen jurada. Aun así, ha conseguido aprobar una rebaja de impuestos histórica y la economía crece. Se llama Ronald Reagan y es actor de cine (malísimo, por cierto).

Víctor Alvargonzález
  • 08/02/2018, 00:19
  • Thu, 08 Feb 2018 00:19:44 +0100

Llega un nuevo presidente a la Casa Blanca con un programa que incluye una bajada masiva de de impuestos. La bolsa sube como la espuma. No es solo el programa: pretende fomentar los "instintos básicos" económicos de los ciudadanos y lo dice sin reparo. Es más, no es un presidente al uso. No es políticamente nada correcto. La izquierda europea no puede verlo y los medios de comunicación del mundo entero se la tienen jurada. Aun así, ha conseguido aprobar una rebaja de impuestos histórica y la economía crece. Se llama Ronald Reagan y es actor de cine (malísimo, por cierto).