Bolsa

EEUU RESERVA
  • 10/02/2018, 15:15
  • Sat, 10 Feb 2018 15:15:13 +0100

Washington, 10 feb (EFE).- La primera semana de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal (Fed) arrancó con el sobresalto de la abrupta caída de Wall Street el lunes, que se profundizó el jueves, y dejó claros los desafíos de gestionar una economía a pleno rendimiento y con riesgo de sobrecalentamiento.

Según Guggenheim Securities
  • 10/02/2018, 11:40
  • Sat, 10 Feb 2018 11:40:07 +0100

Atlantica Yield puede abordar este año proyectos de inversión por más de 350 millones de dólares (unos 285,2 millones de euros al cambio actual), que podrá financiar en parte con su sólida posición financiera, según el banco de inversión norteamericano Guggenheim Securities.

  • 10/02/2018, 10:28
  • Sat, 10 Feb 2018 10:28:35 +0100
    33043

El banco estadounidense prevé una revalorización del 28% para las acciones de la 'yieldco'

  • 10/02/2018, 10:28
  • Sat, 10 Feb 2018 10:28:33 +0100
    33043

El banco estadounidense prevé una revalorización del 28% para las acciones de la 'yieldco' MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Opinión | Adair Turner
  • 10/02/2018, 09:00
  • Sat, 10 Feb 2018 09:00:08 +0100

El pasado mes de diciembre, cuando el precio del Bitcoin se acercaba a los 20.000 dólares, una persona amiga me preguntó si era aconsejable que ella invirtiera en dicha criptomoneda. Le dije que no tenía la menor idea. Hoy en día, cuando su precio se sitúa en la mitad del mencionado, mi respuesta sigue siendo la misma.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 10/02/2018, 09:00
  • Sat, 10 Feb 2018 09:00:05 +0100

Después del arranque de año espectacular, que acumuló ganancias superiores al 5 por ciento en los parqués de ambos lados del Atlántico, los mercados entraron en barrena sin que haya un cambio aparente en los fundamentales que sostienen la economía. Las previsiones de crecimiento en torno al 2,5 por ciento para este año, tanto en Europa como en Estados Unidos, siguen intactas y los resultados de las empresas apuntan hacia beneficios récord. ¿Por qué sufrieron, entonces, los mercados la peor semana desde 2008, el inicio de la gran recesión? La explicación hay que buscarla en los tipos de interés.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 10/02/2018, 01:03
  • Sat, 10 Feb 2018 01:03:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 9 feb (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy casi todas una nueva semana en terreno negativo, influenciadas por el mal signo general de Wall Street, que apenas sí pudo llegar a números verdes este viernes. La única que tuvo un pequeño suspiro fue la de Lima.

Mercados
  • 09/02/2018, 22:30
  • Fri, 09 Feb 2018 22:30:02 +0100

Inicio de subidas, nudo de fuertes caídas, desenlace de ganancias moderadas. La sesión del viernes pone el broche a una semana de alta volatilidad, donde el Dow Jones tan rápido pierde un 2% como dos horas después gana el mismo porcentaje. Así, el Dow Jones de Industriales se anotó su peor semana desde enero de 2016 con una caída del 5,2%, aunque durante la sesión llegó a colocarse como la tercera peor semana del siglo y la más bajista desde 2008.

Se esperan importantes reportes
  • 09/02/2018, 15:38
  • Fri, 09 Feb 2018 15:38:00 +0100
    www.economiahoy.mx

La volatilidad fue la reina de la semana, llevó al principal índice de Wall Street a acumular una corrección de 5.20% la más pronunciada en poco más de dos años. En este contexto, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) hiló cinco sesiones en negativo, para caer 5.15%. La renta variable local reportó su peor balance semanal desde enero de 2016.

BOLSA
  • 09/02/2018, 22:04
  • Fri, 09 Feb 2018 22:04:27 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

No hay quien respire estos días. Wall Street terminó al alza una sesión en forma de "V", en la que empezó con subidas, luego llegó a caer de los 23,500 y finalmente salvó el día, aunque no la semana: acumula un 5% de pérdidas, su peor semana en casi una década.

RENTA VARIABLE | EL MONITOR
  • 09/02/2018, 23:14
  • Fri, 09 Feb 2018 23:14:42 +0100
    EcoTrader
    33043

Las turbulencias que vivieron las bolsas durante la semana pasada, en especial tras el lunes negro, han acabado por arrastrar a las acciones de HeidelbergCement hasta el precio de entrada en el que el elMonitor, la herramienta de inversión con las mejores ideas internacionales de elEconomista, las esperaba para abrir una estrategia sobre ellas. Este nivel estaba situado en los 81,5 euros, por debajo de los que los títulos de la cementera alemana cayeron a mitad de sesión del viernes.

Cierre de Wall Street
  • 09/02/2018, 22:49
  • Fri, 09 Feb 2018 22:49:29 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores que cotizan en la bolsa de Nueva York vuelven a registrar ascensos en la última sesión de la semana, después de mantener en vilo a las grandes plazas bursátiles del mundo en los últimos cinco días. El Dow Jones recupera los 24.000 puntos y cierra la jornada en la zona de los 24.190,9 puntos, con lo que el índice más veterano de Wall Street avanza casi un 1,4% en el día pero retrocede un 5,2% en la semana. Por el momento, al Dow Jones le separa un 10% de los máximos históricos que se anotó el 26 de enero.

América Móvil, la que más cayó
  • 09/02/2018, 21:32
  • Fri, 09 Feb 2018 21:32:07 +0100
    www.economiahoy.mx

El multimillonario mexicano Carlos Slim recibió un duro golpe financiero en la 'semana negra' por la que pasaron los mercados bursátiles, pues el desplome de la Bolsa Mexicana de Valores borró 82,034 millones de pesos de sus tres empresas que cotizan en el Índice de Precios y Cotizaciones, el principal índice de la BMV, que por sí mismo cayó un 6.40% en la semana.

Bolsa cae 0.16%
  • 09/02/2018, 17:10
  • Fri, 09 Feb 2018 17:10:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la jornada de hoy con indicadores mixtos, en un contexto de caída de los precios del oro y del cobre en el mercado de metales internacional.

  • 09/02/2018, 20:49
  • Fri, 09 Feb 2018 20:49:05 +0100

Wall Street ha hecho un alto en el camino que le ha llevado a coquetear con su peor semana desde octubre de 2008, cuando las bolsas de todo el mundo se desplomaron fruto de una crisis financiera que acabó en recesión mundial. Un escenario que dista mucho del actual. La economía va viento en popa y, con ella, la inflación.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 09/02/2018, 17:36
  • Fri, 09 Feb 2018 17:36:21 +0100

El Ibex 35 cierra la sesión con un descenso del 1,2% en 9.639,6 puntos en una nueva jornada marcada por la volatilidad. El selectivo español acumula un retroceso en esta semana del 5,6%, el mayor castigo sufrido por el índice más importante de la bolsa española desde la semana en que Reino Unido votó por salir de la Unión Europea. En la sesión de hoy el Ibex 35 se ha movido entre un mínimo de 9.581 puntos y un máximo de 9.752 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española ha ascendido a 2.000 millones.

  • 09/02/2018, 18:10
  • Fri, 09 Feb 2018 18:10:47 +0100
    33043

Se sitúa en mínimos desde finales de febrero de 2017

  • 09/02/2018, 18:10
  • Fri, 09 Feb 2018 18:10:49 +0100
    33043

Se sitúa en mínimos desde finales de febrero de 2017 MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

  • 09/02/2018, 17:50
  • Fri, 09 Feb 2018 17:50:00 +0100
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

Renta variable | Cierre europeo
  • 09/02/2018, 17:34
  • Fri, 09 Feb 2018 17:34:25 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | elMonitor
  • 09/02/2018, 14:31
  • Fri, 09 Feb 2018 14:31:14 +0100
    www.economiahoy.mx

Las turbulencias que están viviendo las bolsas en los últimos días han acabado por arrastrar a las acciones de HeidelbergCement hasta el precio de entrada en el que el elMonitor las esperaba para abrir una estrategia sobre ellas. Este nivel estaba situado en los 81.5, por debajo de los que los títulos de la cementera alemana han caído a mitad de sesión. También en el ecuador de la jornada, las caídas han arrastrado a Capgemini, sobre la que existía una operativa en la herramienta de inversión, hasta su stop profit -nivel de protección de beneficios-, fijado en los 97.7 euros. La tecnológica francesa sale de elMonitor dejando unas ganancias del 37%.

  • 09/02/2018, 16:12
  • Fri, 09 Feb 2018 16:12:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Comercio destaca una entrevista al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, quien hace serios cuestionamientos al procurador del caso Lava Jato.

  • 09/02/2018, 15:40
  • Fri, 09 Feb 2018 15:40:38 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El índice Dow Jones de Industriales de la Bolsa de Nueva York ha comenzado la sesión de este viernes con una subida del 0,55% que instantes después del toque de campana alcanzaba el 1,31%, después del desplome sufrido este jueves, cuando el selectivo perdió un 4,15%.

BOLSA WALL STREET
  • 09/02/2018, 15:39
  • Fri, 09 Feb 2018 15:39:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 9 feb (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy al alza, con una subida del 1,33 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 1,26 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 1,41 %.

  • 09/02/2018, 14:08
  • Fri, 09 Feb 2018 14:08:31 +0100
    33043

Las bolsas asiáticas han sufrido una severa corrección en la última sesión de la semana, con caídas del 2,32% en el caso del selectivo Nikkei de la Bolsa de Tokio y del 4,05% en el índice de la Bolsa de Shanghái, después de que Wall Street registrara fuertes caídas este jueves, que en el caso del índice Dow Jones llegaron al 4,15%.

Renta variable | Ecuador de sesión
  • 09/02/2018, 12:56
  • Fri, 09 Feb 2018 12:56:22 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 09/02/2018, 11:39
  • Fri, 09 Feb 2018 11:39:37 +0100
    33043

NUEVA YORK, 9 de febrero de 2018 /PRNewswire/ -- TRESemmé ha dado por inauguradas las celebraciones de su 70 aniversario durante la Semana de la Moda y vuelve a las pasarelas como orgulloso patrocinador oficial para el cuidado del cabello por vigésima vez consecutiva.https://mma.prnewswire.com/media/639532/TRESemme_Logo.jpg [https://mma.prnewswire.com/media/639532/TRESemme_Logo.jpg]

Editorial
  • 09/02/2018, 10:00
  • Fri, 09 Feb 2018 10:00:11 +0100

La volatilidad todavía es intensa en los mercados, lo que explica que el rebote que las bolsas europeas mostraron el miércoles no tuviera ayer continuidad, y volvieran las caídas. Ahora bien, pese a estos retrocesos, los analistas insisten en las oportunidades que el mercado del Viejo Continente presenta. De hecho, señalan como zona óptima de compra los 11.870 puntos del Dax, los mínimos que alcanzó el selectivo alemán en agosto y que ayer quedaron a únicamente un 3% de distancia.

MERCADOS
  • 09/02/2018, 09:54
  • Fri, 09 Feb 2018 09:54:02 +0100

Las bolsas asiáticas han sufrido una severa corrección en la última sesión de la semana, con caídas del 2,32% en el caso del selectivo Nikkei de la Bolsa de Tokio y del 4,05% en el índice de la Bolsa de Shanghái, después de que Wall Street registrara fuertes caídas este jueves, que en el caso del índice Dow Jones llegaron al 4,15%.

BOLSA MADRID
  • 09/02/2018, 09:51
  • Fri, 09 Feb 2018 09:51:12 +0100

Madrid, 9 feb (EFE).- La Bolsa española logra resistir el desplome que sufrió en la jornada previa Wall Street, y aunque ha comenzado la jornada a la baja, registra pérdidas moderadas, del 0,49 %.