Bolsa

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 14/08/2017, 12:44
  • Mon, 14 Aug 2017 12:44:02 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable
  • 14/08/2017, 12:11
  • Mon, 14 Aug 2017 12:11:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Las tensiones en torno a Corea del Norte arrastraron un día más a la Bolsa de Tokio, que perdió hoy casi un 1% por el nerviosismo de los inversores que están apostando por el yen como moneda refugio.

Acumula seis trimestres de expansión continuada
  • 14/08/2017, 12:13
  • Mon, 14 Aug 2017 12:13:34 +0200
    www.economiahoy.mx

El PIB de Japón creció un 1% entre abril y junio con lo que la tercera economía del mundo consiguió un crecimiento continuado de seis trimestres, su mejor racha en más de una década, según los datos publicados hoy por el Gobierno nipón.

INVERSIÓN
  • 14/08/2017, 10:19
  • Mon, 14 Aug 2017 10:19:05 +0200

Las tensiones en torno a Corea del Norte arrastraron un día más a la Bolsa de Tokio, que perdió hoy casi un 1% por el nerviosismo de los inversores que están apostando por el yen como moneda refugio.

Datos oficiales
  • 14/08/2017, 10:30
  • Mon, 14 Aug 2017 10:30:50 +0200

El PIB de Japón creció un 1% entre abril y junio con lo que la tercera economía del mundo consiguió un crecimiento continuado de seis trimestres, su mejor racha en más de una década, según los datos publicados hoy por el Gobierno nipón.

BOLSA TOKIO
  • 14/08/2017, 10:03
  • Mon, 14 Aug 2017 10:03:12 +0200

Tokio, 14 ago (EFE).- Las tensiones en torno a Corea del Norte arrastraron un día más a la Bolsa de Tokio, que perdió hoy casi un 1 por ciento por el nerviosismo de los inversores que están apostando por el yen como moneda refugio.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 14/08/2017, 09:30
  • Mon, 14 Aug 2017 09:30:12 +0200

Madrid, 14 ago (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, mantiene el objetivo de volver a los 10.400 puntos y tras la apertura sube un 1,03 % como síntoma de la menor tensión geopolítica entre EE.UU. y Corea del Norte que marcó a los mercados la pasada semana.

BOLSA TOKIO CIERRE
  • 14/08/2017, 08:15
  • Mon, 14 Aug 2017 08:15:13 +0200

Tokio, 14 ago (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un retroceso de 192,64 puntos, un 0,98 por ciento, y quedó en 19.537,10 puntos.

Mercados | Comentario
  • 14/08/2017, 08:15
  • Mon, 14 Aug 2017 08:15:12 +0200
    EcoTrader
    33043

El miedo entre los inversores ha servido para extender las ventas en el mercado de renta variable europeo. Al calor de la creciente tensión dialéctica entre Estados Unidos y Corea del Norte se ha generado el primer susto importante del mercado. De momento, solo se ha producido un pulso dialéctico, pero este ha sido suficiente para llevar a las principales bolsas de Europa a sus niveles de soporte clave.

Mercados | estrategia
  • 14/08/2017, 07:14
  • Mon, 14 Aug 2017 07:14:59 +0200
    EcoTrader
    33043

Las bolsas europeas fracasaron la semana pasada en su intento de retomar su tendencia alcista de los últimos meses y esto es algo que nos preocupa puesto que este tipo de fallos alcistas suelen ser en muchas ocasiones advertencias de que la corrección podría seguir profundizando, algo que podría llevar a los principales índices del Viejo Continente a ceder incluso un 5% adicional.

BOLSA TOKIO
  • 14/08/2017, 02:24
  • Mon, 14 Aug 2017 02:24:45 +0200

Tokio, 14 ago (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un retroceso de 170,82 puntos, un 0,87 por ciento, hasta situarse en 19.558,92 puntos.

Renta variable | Wall Street
  • 13/08/2017, 10:53
  • Sun, 13 Aug 2017 10:53:50 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 13/08/2017, 10:52
  • Sun, 13 Aug 2017 10:52:57 +0200
    EcoTrader
    33043

Exciudad minera e industrial
  • 12/08/2017, 12:01
  • Sat, 12 Aug 2017 12:01:50 +0200

Linares, segunda ciudad más importante de Jaén por el número de habitantes (58.829), hasta hace unos años centro industrial de la provincia, encabeza actualmente la lista de tasa de paro en España con más de un 40% de desempleados.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 12/08/2017, 01:26
  • Sat, 12 Aug 2017 01:26:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 11 ago (EFE).- La mayoría de las bolsas de América Latina terminó hoy la semana en rojo, pese a las modestas ganancias de la sesión en Wall Street, donde se dejó de lado el cruce de amenazas entre EE.UU. y Corea del Norte, y se prestó mayor atención a las bajas cifras de inflación que levantaron el ánimo de los inversores.

Claves de la sesión
  • 11/08/2017, 22:02
  • Fri, 11 Aug 2017 22:02:42 +0200
    33043

Wall Street ha concluido este viernes en positivo, aunque no ha valido para compensar las pérdidas del día anterior, con caídas motivadas por la inestabilidad geopolítica y por los inversores recogiendo beneficios tras los récords anotados en las sesiones de la semana pasada.

Cierre de Wall Street
  • 11/08/2017, 22:31
  • Fri, 11 Aug 2017 22:31:53 +0200
    EcoTrader
    33043

Las bolsas mundiales cierran una semana en la que se ha desatado el miedo entre los inversores y esto les ha llevado a cumplir con el patrón clásico del mercado: se han extendido las ventas en la renta variable, provocando que las principales plazas europeas testen sus soportes (mínimos del 24 de abril), y han vuelto las compras para buscar refugio en los bonos -sobre todo, el alemán y el papel americano-, en las divisas -como el yen y el franco suizo- y, sobre todo, en el oro, el clásico cobijo.

El ibex pierde un 3,52% en la semana
  • 11/08/2017, 20:48
  • Fri, 11 Aug 2017 20:48:31 +0200

El selectivo nacional cede un 3,52% en su peor semana desde la primera de noviembre del año pasado, previa a las elecciones estadounidenses. Los 10.200 puntos son el soporte clave a vigilar en los próximos días, donde podría formar un suelo para volver a girar al alza

Toca mantener la calma en mercado
  • 11/08/2017, 19:53
  • Fri, 11 Aug 2017 19:53:09 +0200
    EcoTrader
    33043

El Ibex 35 había hecho sus deberes y a principios de semana conseguía superar la resistencia de los 10.700 puntos. No obstante, para confiar en la reanudación de la tendencia alcista, era necesario que el resto de bolsas europeas rebasara sus respectivas resistencias, algo que Estados Unidos y Corea del Norte han impedido con la batalla dialéctica que han emprendido Donald Trump y Kim Jong-un, amenazándose mutuamente con atacar sus países. Mientras que el dictador norcoreano soltó la bomba de que tenía misiles preparados para arremeter contra la isla de Guam, en Estados Unidos, el presidente estadounidense ya había alardeado previamente de que si Corea del Norte seguía amenazando a Estados Unidos, "se encontrarán con un fuego y una furia nunca vistos en el mundo".

BOLSA WALL STREET
  • 11/08/2017, 19:32
  • Fri, 11 Aug 2017 19:32:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 11 ago (EFE).- Wall Street continuaba hoy con su cambio de dirección a media sesión, cuando seguía avanzando después de varias jornadas de fuertes pérdidas al verse los inversores animados por datos de una baja tasa de inflación, lo que llevó al Dow Jones de Industriales a subir un 0,22 %.

Claves de la sesión
  • 11/08/2017, 17:37
  • Fri, 11 Aug 2017 17:37:24 +0200

Caídas generalizadas en las bolsas europeas en un cierre de semana en el que el Ibex 35 ha perdido los 10.300 puntos tras corregir un 1,60% hasta los 10.282 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.805 millones de euros. En apenas tres jornadas, los índices han pasado de presionar sus resistencias a poner a prueba sus soportes clave. La semana ha sido muy negativa para el selectivo español que se ha dejado un 3,5% en el cómputo de los cinco días. Esta ha sido la peor semana desde el 31 de octubre de 2016, cuando el índice español cayó un 4,45% ante el avance de Donald Trump en los sondeos electorales en EEUU.

  • 11/08/2017, 17:58
  • Fri, 11 Aug 2017 17:58:25 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado su peor semana del año al experimentar una caída del 3,52%, después de rebasar el umbral de los 10.300 puntos y quedarse en niveles de marzo, en los 10.282,9 puntos.

  • 11/08/2017, 17:58
  • Fri, 11 Aug 2017 17:58:26 +0200
    33043

br /> MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado su peor semana del año al experimentar una caída del 3,52%, después de rebasar el umbral de los 10.300 puntos y quedarse en niveles de marzo, en los 10.282,9 puntos.

Mercados
  • 11/08/2017, 17:03
  • Fri, 11 Aug 2017 17:03:02 +0200
    www.economiahoy.mx

Arabia Saudita prefiere a Nueva York como su principal opción para el debut bursátil de la gigante petrolera Aramco, aunque algunos asesores financieros y legales recomendaron Londres como una alternativa menos riesgosa o problemática, dijeron a Reuters fuentes cercanas al tema.

John Malone tiene en sus manos el desenlace
  • 11/08/2017, 13:29
  • Fri, 11 Aug 2017 13:29:11 +0200
    www.economiahoy.mx

El grupo de telecomunicaciones y operadores de televisión por cable, Altice, está diseñando una jugosa oferta para seducir al segundo mayor operador de cable estadounidense, Charter Communications, con una suma que puede alcanzar los 157.000 millones de euros. De esta forma la empresa controlada por el franco-israelí, Patrick Drahi, planta cara a Masayoshi Son, el capitán del conglomerado Softbank, que también busca hacerse con una compañía que en estos momentos cuenta con más de 26 millones de suscriptores en el mercado americano.

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 11/08/2017, 12:50
  • Fri, 11 Aug 2017 12:50:42 +0200
    EcoTrader
    33043

Bolsa
  • 10/08/2017, 20:51
  • Thu, 10 Aug 2017 20:51:37 +0200

La pesadilla que vivió el Ibex 35 tras la devaluación del yuan, al cierre de sesión del 11 de agosto de 2015, está a un 6,9% de parecer un mal sueño. El selectivo español está a 700 puntos de recuperar lo borrado tras la decisión del Banco Popular de China de devaluar su divisa un 1,9% y regresar a los 11.311 puntos a los que cotizaba antes de la política monetaria.

BOLSA WALL STREET
  • 11/08/2017, 16:24
  • Fri, 11 Aug 2017 16:24:12 +0200

Nueva York, 11 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy con avances y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganaba un 0,15 % tras varios días de retrocesos alimentados por las tensiones en torno a Corea del Norte.

BOLSA WALL STREET
  • 11/08/2017, 15:42
  • Fri, 11 Aug 2017 15:42:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 11 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy con avances y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganaba un 0,21 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 progresaba un 0,19 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq sumaba un 0,25 %.

Renta variable
  • 11/08/2017, 13:42
  • Fri, 11 Aug 2017 13:42:17 +0200
    www.economiahoy.mx

El director de Asesoramiento de Inversiones de Deutsche Bank Wealth Management, Andres Francoy, se muestra "bastante optimista" respecto a la evolución de las Bolsas europeas en la segunda mitad del año, una opinión que basa en los indicios de mejora económica, el "fuerte" crecimiento de los beneficios empresariales y los flujos positivos.