El Ibex 35 había hecho sus deberes y a principios de semana conseguía superar la resistencia de los 10.700 puntos. No obstante, para confiar en la reanudación de la tendencia alcista, era necesario que el resto de bolsas europeas rebasara sus respectivas resistencias, algo que Estados Unidos y Corea del Norte han impedido con la batalla dialéctica que han emprendido Donald Trump y Kim Jong-un, amenazándose mutuamente con atacar sus países. Mientras que el dictador norcoreano soltó la bomba de que tenía misiles preparados para arremeter contra la isla de Guam, en Estados Unidos, el presidente estadounidense ya había alardeado previamente de que si Corea del Norte seguía amenazando a Estados Unidos, "se encontrarán con un fuego y una furia nunca vistos en el mundo".
Eso sí, aunque ambos líderes se han llevado el honor de generar el primer susto importante del mercado, esta situación difiere mucho de otros caos vistos en la temporada estival, como el agosto de la devaluación china en 2015, que sí ponía en jaque la evolución futura de la economía. Pero, de momento, solo se ha producido un pulso dialéctico que plantea una pregunta clave a la hora de posicionar la cartera: si cree que finalmente acabará en conflicto bélico, dicen los expertos, entonces es momento de vender; pero si cree que al final se quedará en un cruce de palabras, como consideran muchos analistas en geopolítica, entonces toca mantener la calma y esperar, que es el escenario que se baraja en Ecotrader. Y es que si todo se queda en una corrección y el mercado no entra en barrena, puede abrirse una de las mejores oportunidades del año para entrar en bolsa.