Bolsa

  • 02/03/2017, 17:46
  • Thu, 02 Mar 2017 17:46:46 +0100
    33043

br /> NUEVA YORK, 2 (EUROPA PRESS) Snap, la compañía propietaria de la aplicación de mensajería efímera Snapchat, cuyo precio de colocación había quedado fijado en 17 dólares por título, ha debutado en la Bolsa de Nueva York este jueves con una subida del 40% de sus acciones, fijando un primer precio de 24 dólares, que a los pocos minutos de negociación escalaba a un máximo de 25,20 dólares, con una revalorización del 48,2% respecto al precio de la operación de salida al parqué.

Renta variable | Cierre europeo
  • 02/03/2017, 17:40
  • Thu, 02 Mar 2017 17:40:01 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA SNAP
  • 02/03/2017, 17:35
  • Thu, 02 Mar 2017 17:35:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 3 mar (EFE).- Las acciones de Snap debutaron hoy en Wall Street en 24 dólares, con una subida del 41 % respecto al precio inicial, en la que supone la mayor salida a bolsa desde el debut del gigante chino Alibaba en 2014.

Bolsa
  • 02/03/2017, 16:58
  • Thu, 02 Mar 2017 16:58:45 +0100
    33043

Snap está lista ya para salir a cotizar oficialmente el jueves en la bolsa de Nueva York. A la espera de este hito histórico para la matriz de la popular aplicación Snapchat, la compañía ha decidido fijar el precio de su acción en los 17 dólares, un dólar por encima del rango previsto, que oscilaba previamente entre los 14 y 16 dólares. De esta forma se proyecta una recaudación de alrededor de 3.400 millones de dólares y un valor de mercado de aproximadamente 23.600 millones de dólares, si tomamos como referencia la base plenamente diluida de sus títulos.

BOLSA WALL STREET
  • 02/03/2017, 15:44
  • Thu, 02 Mar 2017 15:44:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 2 mar (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,04 % minutos después del comienzo de las operaciones, mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 0,20 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq restaba un 0,19 %.

Editorial
  • 02/03/2017, 10:00
  • Thu, 02 Mar 2017 10:00:05 +0100
    33043

El Ibex 35 se disparó ayer más de un 2% y consiguió rebasar la barrera de los 9.625 puntos. Este ímpetu puede sorprender a quienes interpretaron mal la caída con la que el selectivo español terminó la semana pasada. Lo realmente decisivo de esa semana fue el hecho de que el Dax alemán rompió resistencias, evidenciando que la tendencia alcista seguía viva en Europa y que era cuestión de tiempo que se transmitiera al resto de índices.

Bolsa
  • 02/03/2017, 14:14
  • Thu, 02 Mar 2017 14:14:16 +0100
    www.economiahoy.mx

Snap está lista ya para salir a cotizar oficialmente el jueves en la bolsa de Nueva York. A la espera de este hito histórico para la matriz de la popular aplicación Snapchat, la compañía ha decidido fijar el precio de su acción en los 17 dólares, un dólar por encima del rango previsto, que oscilaba previamente entre los 14 y 16 dólares. De esta forma se proyecta una recaudación de alrededor de 3,400 millones de dólares y un valor de mercado de aproximadamente 23,600 millones de dólares, si tomamos como referencia la base plenamente diluida de sus títulos.

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 02/03/2017, 12:49
  • Thu, 02 Mar 2017 12:49:48 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 02/03/2017, 12:33
  • Thu, 02 Mar 2017 12:33:25 +0100
    33043

El Ibex 35 experimentaba una caída del 0,29% a media sesión, aunque conseguía mantenerse por encima de los 9.700 puntos (9.722,9) en torno a las 12.20 horas, con la banca liderando las pérdidas.

Bolsa
  • 02/03/2017, 12:25
  • Thu, 02 Mar 2017 12:25:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Snap está lista ya para salir a cotizar oficialmente el jueves en la bolsa de Nueva York. A la espera de este hito histórico para la matriz de la popular aplicación Snapchat, la compañía ha decidido fijar el precio de su acción en los 17 dólares, un dólar por encima del rango previsto, que oscilaba previamente entre los 14 y 16 dólares. De esta forma se proyecta una recaudación de alrededor de 3.400 millones de dólares y un valor de mercado de aproximadamente 23.600 millones de dólares, si tomamos como referencia la base plenamente diluida de sus títulos.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 02/03/2017, 09:42
  • Thu, 02 Mar 2017 09:42:45 +0100

Madrid, 2 mar (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,14 % minutos después de la apertura, arrastrada por los grandes valores.

BOLSA TOKIO
  • 02/03/2017, 09:18
  • Thu, 02 Mar 2017 09:18:12 +0100

Tokio, 2 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio volvió a subir hoy animada por las expectativas sobre una inminente subida de tipos en Estados Unidos y por las medidas de estímulo económico anunciadas por el presidente de este país, Donald Trump.

Mercados | Comentario
  • 02/03/2017, 08:12
  • Thu, 02 Mar 2017 08:12:46 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA TOKIO
  • 02/03/2017, 08:12
  • Thu, 02 Mar 2017 08:12:13 +0100

Tokio, 2 mar (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 171,26 puntos, un 0,88 por ciento, y quedó en los 19.564,80 enteros.

Mercados
  • 01/03/2017, 16:35
  • Wed, 01 Mar 2017 16:35:21 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se aprecia 1.5% y cierra como la moneda con mayores ganancias en los principales cruces. Al cierre de operaciones, el Dólar interbancario cotizaba en 19.81 pesos y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 1.27% a 47,454.15 puntos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 02/03/2017, 01:09
  • Thu, 02 Mar 2017 01:09:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 1 mar (EFE).- Los principales corros de América Latina finalizaron la jornada de hoy con cifras verdes, a excepción de Montevideo, siguiendo la hoja de ruta marcada por su principal referente en el norte, Wall Street.

EEUU ECONOMÍA
  • 01/03/2017, 00:00
  • Wed, 01 Mar 2017 00:00:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 1 mar (EFEUSA).- El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, rechazó hoy que el plan presupuestario delineado por el presidente Donald Trump vaya a "disparar el déficit" del país, y calificó las fuertes alzas registradas en Wall Street como muestra de la "confianza" en la agenda económica del Gobierno.

nuevos récords
  • 01/03/2017, 22:04
  • Wed, 01 Mar 2017 22:04:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva jornada histórica en Wall Street, que batió nuevos récords históricos en todos sus índices, impulsados por la buena acogida del discurso de Donald Trump ante el congreso, que pilló a contrapié a los inversores bajistas y provocó alzas espectaculares.

Bolsa
  • 01/03/2017, 22:02
  • Wed, 01 Mar 2017 22:02:52 +0100
    33043

Las caídas de ayer en Wall Street sólo eran un descanso. Los inversores tomaron aire para volver a comprar con fuerza este miércoles, logrando que el Dow Jones superase de una tacada los 21.000 y los 21.100 puntos, con un crecimiento de más de 300 enteros en la sesión. El Nasdaq Composite y el S&P 500 también se han sumado a la fiesta batiendo sus respectivos máximos históricos.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 01/03/2017, 22:20
  • Wed, 01 Mar 2017 22:20:33 +0100
    EcoTrader
    33043

El pasado 25 de enero el Dow Jones batía por primera vez en su historia la cota psicológica de los 20.000 puntos. Sólo 25 sesiones bursátiles después ha sido capaz de ganar 1.000 puntos y superar los 21.000. Un movimiento que ha venido gracias a su mejor sesión bursátil desde las elecciones en EEUU con una subida de más del 1 %.

Renta variable | Wall Street
  • 01/03/2017, 22:00
  • Wed, 01 Mar 2017 22:00:28 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 01/03/2017, 21:26
  • Wed, 01 Mar 2017 21:26:29 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Apertura estratégica
  • 01/03/2017, 21:23
  • Wed, 01 Mar 2017 21:23:15 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA MADRID CIERRE
  • 01/03/2017, 19:48
  • Wed, 01 Mar 2017 19:48:45 +0100

Madrid, 1 mar (EFE).- La Bolsa española ha ganado hoy el 2,05 % y ha conquistado los 9.700 puntos, en máximos desde diciembre de 2015, ante el optimismo que han dejado los últimos mensajes de la Fed llamando a una subida de los tipos de interés y el discurso del presidente de EEUU, Donald Trump, ante el Congreso.

INSTRUMENTOS DE EMISIÓN
  • 01/03/2017, 19:17
  • Wed, 01 Mar 2017 19:17:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Con el fin de continuar el acompañamiento a las empresas colombianas en sus nuevos proyectos con criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG), la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) junto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presentaron a los emisores locales las experiencias más recientes en financiación con Bonos Verdes.

Claves de la sesión
  • 01/03/2017, 17:37
  • Wed, 01 Mar 2017 17:37:40 +0100
    33043

Tono positivo para empezar el mes de marzo. El Ibex 35 ha cerrado en los 9.751 puntos logrando así batir la resistencia de los 9.625 puntos con holgura; ahora deja la puerta abierta a los 10.000 enteros, próximo techo. El índice ha cotizado entre los 9.616 y los 9.756 puntos durante el día. Además, la sesión ha gozado de un volumen importante, los inversores han negociado 1.852 millones de euros. Todas las bolsas europeas han avanzado con contundencia tras el discurso del presidente de EEUU, Donald Trump, en el Congreso, y ante la posible subida de los tipos de interés en la próxima reunión de la Reserva Federal de mediados de marzo.

  • 01/03/2017, 17:57
  • Wed, 01 Mar 2017 17:57:01 +0100
    33043

El Ibex 35 ha experimentado su mayor subida del año tras avanzar un 2,05% en la jornada de este miércoles y ha recuperado los niveles de diciembre de 2015 al situarse por encima de los 9.700 puntos (9.751,5).

Renta variable | Cierre europeo
  • 01/03/2017, 17:30
  • Wed, 01 Mar 2017 17:30:48 +0100
    EcoTrader
    33043

Ecuador de la sesión
  • 01/03/2017, 08:11
  • Wed, 01 Mar 2017 08:11:45 +0100
    EcoTrader
    33043

PREVISIONES DEL SERVICIO NACIONAL EFEUSA DE LA AGENCIA EFE
  • 01/03/2017, 17:08
  • Wed, 01 Mar 2017 17:08:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

TRUMP CONGRESO