Bolsa

Bolsa
  • 18/11/2016, 22:02
  • Fri, 18 Nov 2016 22:02:09 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy a la baja y el Dow Jones, su principal indicador, cedió un 0,19% arrastrado por el sector sanitario, aunque sus tres índices de referencia lograron terminar con ganancias semanales.

Claves de la sesión en EEUU
  • 18/11/2016, 22:25
  • Fri, 18 Nov 2016 22:25:30 +0100

La semana estuvo marcada en el mercado estadounidense por los nuevos máximos históricos que tanto el Dow Jones como el Russell 2000 lograron marcar. El S&P 500 y, especialmente, los selectivos tecnológicos continúan rezagados. Por ello, desde Ecotrader se señala que "es precipitado tomar cualquier decisión hasta que todos los selectivos estadounidenses batan sus resistencias como ya han hecho el Dow Jones o el Russell en una gran señal de fortaleza".

CIERRE SEMANAL
  • 18/11/2016, 22:21
  • Fri, 18 Nov 2016 22:21:39 +0100
    EcoTrader
    33043

La semana estuvo marcada en el mercado estadounidense por los nuevos máximos históricos que tanto el Dow Jones como el Russell 2000 lograron marcar. El S&P 500 y, especialmente, los selectivos tecnológicos continúan rezagados. Por ello, desde Ecotrader se señala que "es precipitado tomar cualquier decisión hasta que todos los selectivos estadounidenses batan sus resistencias como ya han hecho el Dow Jones o el Russell en una gran señal de fortaleza".

BOLSA WALL STREET
  • 18/11/2016, 22:12
  • Fri, 18 Nov 2016 22:12:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 18 nov (EFE).- Wall Street cerró hoy a la baja y el Dow Jones, su principal indicador, cedió un 0,19 % arrastrado por el sector sanitario, aunque sus tres referencias lograron terminar con ganancias semanales.

Sin recomendaciones de compra
  • 18/11/2016, 20:55
  • Fri, 18 Nov 2016 20:55:46 +0100
    EcoTrader

Desde que Donald Trump salió victorioso de las elecciones en Estados Unidos, la bolsa española se ha quedado, una vez más, rezagada con respecto a sus homólogas del Viejo Continente. Sin embargo, la llegada del magnate republicano a la Casa Blanca unida a la expectativa de que el tapering -la retirada paulatina de los estímulos por parte del BCE- pueda llegar más pronto de lo esperado inicialmente y a que el mercado ya pone fecha en 2018 a la primera subida de tipos en la eurozona ha cambiado a mejor el panorama para la banca, un sector sin el que el Ibex no será capaz de recortar la distancia frente a las principales bolsas europeas.

BOLSA WALL STREET
  • 18/11/2016, 19:06
  • Fri, 18 Nov 2016 19:06:25 +0100

Nueva York, 18 nov (EFE).- Wall Street se teñía hoy de rojo y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,20 %, arrastrado por un descenso del precio del petróleo y el mal desempeño del sector sanitario.

Claves de la sesión
  • 18/11/2016, 17:38
  • Fri, 18 Nov 2016 17:38:27 +0100
    33043

Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada de vencimiento de futuros y en la que el Ibex 35 fue el índice más penalizado con descensos del 1,09%. Durante la sesión, el selectivo de la bolsa española se movió entre un mínimo de 8.581 y un máximo de 8.756 puntos. Por su parte, los inversores negociaron 1.712 millones en todo el parqué.

Renta variable | Cierre europeo
  • 18/11/2016, 17:47
  • Fri, 18 Nov 2016 17:47:26 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA WALL STREET
  • 18/11/2016, 16:26
  • Fri, 18 Nov 2016 16:26:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 18 nov (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy al alza pero media hora después no era capaz de encontrar un rumbo claro y el Dow Jones cedía 0,01 %, en una sesión en la que sus tres principales índices trataban de conquistar nuevos récords históricos.

BOLSA WALL STREET
  • 18/11/2016, 15:46
  • Fri, 18 Nov 2016 15:46:02 +0100

Nueva York, 18 nov (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,03 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,10 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,19 %.

bolsa
  • 18/11/2016, 15:42
  • Fri, 18 Nov 2016 15:42:00 +0100

Wall Street ha abierto hoy con el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, con una caída del 0,11% minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 se encontraba plano con leves descensos del 0,01%; mientras el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,16 %.

BOLSA WALL STREET
  • 18/11/2016, 15:41
  • Fri, 18 Nov 2016 15:41:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 18 nov (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba 0,03 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba 0,10 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba 0,19 %.

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 18/11/2016, 13:01
  • Fri, 18 Nov 2016 13:01:45 +0100
    EcoTrader
    33043

La firma participa desde el principio de la intervención
  • 18/11/2016, 12:14
  • Fri, 18 Nov 2016 12:14:13 +0100

La consultora norteamericana evalúa qué inversiones deben acometerse para mejorar el servicio eléctrico y da "tranquilidad" a las autoridades colombianas.

"Otro año"
  • 18/11/2016, 12:13
  • Fri, 18 Nov 2016 12:13:00 +0100

El fabricante de zapatos y bolsos de lujo Jimmy Choo ha expresado su confianza en lograr "otro año récord" impulsado en gran medida por el efecto de la depreciación de la libra y la mejora de la confianza de los consumidores, particularmente en Reino Unido, así como por su crecimiento en China, según ha indicado la empresa.

  • 18/11/2016, 11:51
  • Fri, 18 Nov 2016 11:51:59 +0100
    33043

El fabricante de zapatos y bolsos de lujo Jimmy Choo ha expresado su confianza en lograr "otro año récord" impulsado en gran medida por el efecto de la depreciación de la libra y la mejora de la confianza de los consumidores, particularmente en Reino Unido, así como por su crecimiento en China, según ha indicado la empresa.

Señala qué inversiones deben acometerse
  • 18/11/2016, 11:50
  • Fri, 18 Nov 2016 11:50:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Colombia apoya la intervención de Electricaribe, filial eléctrica de Gas Natural Fenosa (GNF), en el saber hacer de la consultora norteamericana Tetra Tech, una firma cotizada en el Nasdaq con 16.000 empleados y unas 400 oficinas. Su presidente, Dean White, acompañó a las autoridades locales en la toma de posesión de la empresa, el pasado martes.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 18/11/2016, 09:45
  • Fri, 18 Nov 2016 09:45:13 +0100

Madrid, 18 nov (EFE).- La Bolsa española se daba la vuelta pocos minutos después de la apertura y cedía un 0,34 %, arrastrada por algunos bancos y otros grandes valores.

  • 18/11/2016, 09:20
  • Fri, 18 Nov 2016 09:20:42 +0100
    33043

La rentabilidad exigida a los bonos españoles a diez años en los mercados secundarios de deuda se relajaba hasta el 1,669% tras haber escalado antes de la apertura de las bolsas europeas por encima del 1,70%, registrado así sus niveles más elevados desde el pasado mes de febrero.

  • 18/11/2016, 09:20
  • Fri, 18 Nov 2016 09:20:43 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) La rentabilidad exigida a los bonos españoles a diez años en los mercados secundarios de deuda se relajaba hasta el 1,669% tras haber escalado antes de la apertura de las bolsas europeas por encima del 1,70%, registrado así sus niveles más elevados desde el pasado mes de febrero.

BOLSA TOKIO
  • 18/11/2016, 09:15
  • Fri, 18 Nov 2016 09:15:25 +0100

Tokio, 18 nov (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy y tocó su máximo en más de diez meses gracias a la solidez de los últimos datos macroeconómicos estadounidenses y a los comentarios de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, apuntando a una nueva subida de tipos en diciembre.

BOLSA TOKIO
  • 18/11/2016, 08:09
  • Fri, 18 Nov 2016 08:09:53 +0100

Tokio, 18 nov (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 104,78 puntos, un 0,59 por ciento, y se situó en los 17.967,41 enteros.

El dólar se vende en 20.80 en bancos
  • 17/11/2016, 16:12
  • Thu, 17 Nov 2016 16:12:50 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso pierde siete centavos en el día, el dólar al menudeo se vendía en 20.80 al cierre de operaciones bursátiles. Al parecer, a los inversionistas no les gustó la subida de 50 puntos base de la tasa de referencia de Banxico; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó 0.04% a 44,919.69 puntos.

Claves de la sesión en EEUU
  • 17/11/2016, 23:08
  • Thu, 17 Nov 2016 23:08:06 +0100

Wall Street ha cerrado verde este jueves, con el Dow Jones, su principal indicador, recuperándose tras un inicio de la jornada incierto, y ganando finalmente un 0,19% tras nuevos datos económicos, paro, inflación y venta de viviendas, mejores de lo previsto y un discurso de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.Ese índice sumó 35,68 puntos y terminó en 18.903,82 unidades, el selectivo S&P 500 subió un 0,47% hasta los 2.187,12 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 0,74%, hasta las 5.333,96 unidades.

BOLSA
  • 17/11/2016, 22:02
  • Thu, 17 Nov 2016 22:02:14 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, encadenó su séptimo día al alza y su cuarto récord histórico consecutivo con una subida del 0,29%.

Renta variable | Wall Street
  • 17/11/2016, 22:01
  • Thu, 17 Nov 2016 22:01:39 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 17/11/2016, 21:06
  • Thu, 17 Nov 2016 21:06:56 +0100
    EcoTrader
    33043

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 17/11/2016, 20:12
  • Thu, 17 Nov 2016 20:12:35 +0100
    EcoTrader
    33043

Después de varias jornadas mostrándose dubitativo, finalmente el S&P 500 ha seguido la estela que ya habían marcado el Dow Jones y el Russell 2000 y se ha aproximado a su nivel de resistencia, que se corresponde con los máximos históricos que marcó el pasado mes de agosto en los 2.190 puntos.

Claves de la sesión
  • 17/11/2016, 17:38
  • Thu, 17 Nov 2016 17:38:34 +0100
    33043

Sorprendentes subidas para la bolsa española en una jornada en la que en ciertos momentos se vislumbraba bajista. A la cabeza de las bolsas europeas, el Ibex 35 consiguió cerrar con avance del 0,92% tras moverse entre un máximo de 8.718 y un mínimo de 8.611 puntos. Los inversores negociaron 1.241 millones en todo el parqué. Así queda el calendario bursátil de 2017.

Mercados
  • 17/11/2016, 18:43
  • Thu, 17 Nov 2016 18:43:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El año que estamos a punto de terminar será recordado por su pavisosa actividad en lo que a salidas a bolsas se refiere. Hasta la fecha las compañías que se han atrevido a comenzar a cotizar públicamente en Estados Unidos han recaudado un total de 17,200 millones de dólares, un 40.3% menos que en 2015 y lejos del máximo de la última década registrado un año antes, cuando estrenos como el de Alibaba, disparó la recaudación total hasta los 86.600 millones de dólares, según datos de la consultora Renaissance Capital.