Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en verde: el Dow Jones sube un 0,19% y el S&P 500 se queda a las puertas de máximos

Wall Street ha cerrado verde este jueves, con el Dow Jones, su principal indicador, recuperándose tras un inicio de la jornada incierto, y ganando finalmente un 0,19% tras nuevos datos económicos, paro, inflación y venta de viviendas, mejores de lo previsto y un discurso de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.

Ese índice sumó 35,68 puntos y terminó en 18.903,82 unidades, el selectivo S&P 500 subió un 0,47% hasta los 2.187,12 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 0,74%, hasta las 5.333,96 unidades.

Después de varias jornadas mostrándose dubitativo, finalmente el S&P 500 siguió este jueves la estela que ya habían marcado el Dow Jones y el Russell 2000 y se aproximó a su nivel de resistencia, que se corresponde con los máximos históricos que marcó el pasado mes de agosto en los 2.190 puntos.

El Dow Jones ha marcado hasta en cuatro ocasiones nuevos máximos históricos desde que Donad Trump fue elegido presidente de la primera economía del mundo contra todo lo que esperaban las encuestas. En concreto, en algo más de una semana ha logrado sumar un 3%.

La jornada ha estado marcada por la comparecencia de Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, ante el Comité Económico del congreso. La mandataria aseguró que "cumplirá íntegramente su mandato al frente de la Fed y anticipó, tal y como espera el mercado, una subida de tipos", señala Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank.

Todo ello le ha servido al dólar para anotarse otro día de ascensos frente al euro, que sigue profundizando en sus mínimos de 2015 en la zona de los 1,06 dólares. Con el de este jueves, ya son nueve las jornadas consecutivas que el euro se deprecia frente al dólar, su racha de caídas diaria más prolongada de su historia.

En cuanto a los resultados empresariales, Walmart no convenció con sus cuentas trimestrales y sus acciones bajaron hoy con fuerza un 3,05%, mientras que las de Cisco Systems cayeron un 4,81% tras decepcionar la víspera a los inversores.

Salvo el energético (-0,32%), el resto de sectores en Wall Street terminaron al alza, entre los que destacaron el tecnológico (0,55%), el financiero (0,53%), el industrial (0,32%) o el de materias primas (0,12%).

Home Depot (2,87%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Nike (1,80%), Goldman Sachs (1,69%), Microsoft (1,66%), Visa (1,24%), JPMorgan Chase (0,80%), Intel (0,52%), 3M (0,44%), DuPont (0,42%), IBM (0,35%) o Walt Disney (0,25%).

Al otro lado de la tabla bajaron Cisco Systems (-4,81%), Walmart (-3,05%), Boeing (-0,76%), Pfizer (-0,72%), Caterpillar (-0,61%), Exxon Mobil (-0,61%), UnitedHealth (-0,48%), Coca-Cola (-0,34%), United Technologies (-0,23%) o Chevron (-0,21%).

Al cierre de la sesión, el petróleo de Texas bajaba a 44,93 dólares, el oro retrocedía a 1.217,2 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 2,292%. 

Europa mira a Wall Street

Los índices del Viejo Continente, por su parte, dieron por concluida su quinta jornada de consolidación por encima de soportes. Cabrero señala que desde esta zona "se podría estar gestando un inminente asalto de resistencias clave como son los 4.600 del Cac francés, los 3.100 del EuroStoxx 50 o los 10.800 puntos del Dax alemán". De la superación de dichos niveles "depende que podamos dar por terminada la fase de consolidación de los últimos tres meses y se abra la puerta a un contexto de continuidad de la tendencia alcista que se inició después del Brexit", concluye.

Diferente es la situación del selectivo español de referencia aunque también logró cerrar con un alza del 0,92%, hasta los 8.718 puntos. Sin embargo, el Ibex 35 no alejará el riesgo bajista hasta que supere primeras resistencias en los 8.765 puntos. Popular fue la compañía más bajista ayer cediendo a mínimos de 1990.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky