Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada de vencimiento de futuros y en la que el Ibex 35 fue el índice más penalizado con descensos del 1,09%. Durante la sesión, el selectivo de la bolsa española se movió entre un mínimo de 8.581 y un máximo de 8.756 puntos. Por su parte, los inversores negociaron 1.712 millones en todo el parqué.
Así las cosas, los descensos de la jornada han llevado a índices como el Ibex 35 a aproximarse a la zona de soporte, como son los 8.540 puntos. En este sentido, los expertos de Ecotrader recuerdan que del mantenimiento de este nivel dependerá que no exista un deterioro alcista que podría provocar caídas adicionales en busca de los 8.220 puntos. Y es que, para que se alejen estos riesgos será necesario que la bolsa española bata la resistencia de los 8.765 puntos.
Algo lejos también se encuentran los niveles claves del resto de índices del Viejo Continente. Los citados analistas fijan las resistencias en los 4.600 del Cac, los 3.100 del Eurostoxx 50 o los 10.800 puntos del Dax.
A su juicio, la ruptura de estos niveles dependerá que se pueda dar por terminada la fase de consolidación de los últimos tres meses y se abra la puerta a un contexto de continuidad de la tendencia alcista que se inició después del Brexit.
Los expertos alertan de que mientras no se superen estas resistencias será precipitado pensar en la bolsa, ya que se mantendrá el riesgo de seguir asistiendo a vaivenes dentro del proceso lateral de los últimos tres meses. Ante este escenario, desde Ecotrader aconsejan no perder de vista los soporte clave, como son los 10.180 en el Dax o los 2.900-2.920 puntos en el Eurostoxx 50.
En el mercado de divisas, el dólar volvió a revalorizarse frente a sus cruces más negociados del mundo, incluido el euro. El cruce entre la divisa única y el billete verde se mantiene en las inmediaciones de los 1,05 enteros después de que la presidenta de la Reserva Federal de EEUU, Janet Yellen, confirmase que "sería apropiado subir los tipos relativamente pronto".