Bolsa

Empresas
  • 21/11/2016, 19:04
  • Mon, 21 Nov 2016 19:04:46 +0100

Con más de 170 años de historia, Iberdrola es una de las mayores eléctricas del mundo y un referente en renovables, con 26.000 megavatios de capacidad renovable, de los que 14.700 megavatios son eólicos. La compañía, que actualmente produce y suministra electricidad a unos 100 millones de personas, se ha marcado como objetivo la creación de valor de forma sostenible en el desarrollo de sus actividades mediante un servicio de calidad a la sociedad, sus clientes, trabajadores, y accionistas y otros grupos de interés.

Especial Carbono
  • 21/11/2016, 18:36
  • Mon, 21 Nov 2016 18:36:13 +0100

Inditex incorporó la variable de la sostenibilidad a su estrategia corporativa en 1995. Desde entonces, impulsa acciones en tres grandes frentes: mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones y tiendas, optimizar sus operaciones logísticas, y formar y sensibilizar a sus propios empleados y colaboradores en el respeto al medio ambiente.

  • 21/11/2016, 18:39
  • Mon, 21 Nov 2016 18:39:37 +0100

Las iniciativas emprendidas por Indra para reducir su huella ambiental gozan de amplio respaldo internacional. La firma forma parte del FTSE4Good, uno de los índices de sostenibilidad más prestigiosos del mundo, y entró en 2006 en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), otro de los medidores de referencia a escala global. Además, Indra logró una puntuación de 82 sobre 100 en la evaluación de Carbon Disclosure Project (CDP) correspondiente a 2015, más de 20 puntos por encima de la media del sector.

Claves de la sesión
  • 21/11/2016, 17:38
  • Mon, 21 Nov 2016 17:38:12 +0100
    33043

Ligeros movimientos en las bolsas europeas en una jornada en la que lo más destacable ha sido ver como las ventas han tratado sin éxito de imponerse, llegando a martillear los soportes que por el momento siguen resistiendo. Durante la jornada, el selectivo español se movió entre un mínimo de 8.558 y un máximo de 8.660 puntos, mientras que los inversores negociaron 921 millones en todo el parqué.

Carbono
  • 21/11/2016, 18:23
  • Mon, 21 Nov 2016 18:23:37 +0100

Red Eléctrica inició en el año 2009 un proyecto que, bajo el nombre de El bosque de Red Eléctrica, realiza plantaciones de arbolado en diferentes puntos de la geografía española, lo que ayuda a la conservación de un espacio natural rico en biodiversidad o a la recuperación de un espacio natural degradado.

Renta variable | Cierre europeo
  • 21/11/2016, 17:36
  • Mon, 21 Nov 2016 17:36:00 +0100
    EcoTrader
    33043

Empresas
  • 21/11/2016, 17:28
  • Mon, 21 Nov 2016 17:28:09 +0100

La firma energética Sunoco Logistics anunció hoy que ha cerrado un acuerdo definitivo para comprar la empresa Energy Transfer Partners en una operación valorada en casi 20.000 millones de dólares.

BOLSA WALL STREET
  • 21/11/2016, 16:45
  • Mon, 21 Nov 2016 16:45:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 21 nov (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba 0,28 % y coqueteaba con un nuevo récord, impulsado por una fuerte subida del precio del petróleo en los mercados internacionales.

BOLSA WALL STREET
  • 21/11/2016, 16:06
  • Mon, 21 Nov 2016 16:06:13 +0100

Nueva York, 21 nov (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,28 % y coqueteaba con un nuevo récord, impulsado por una fuerte subida del precio del petróleo en los mercados internacionales.

BOLSA WALL STREET
  • 21/11/2016, 15:42
  • Mon, 21 Nov 2016 15:42:13 +0100

Nueva York, 21 nov (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,27 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,40 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,31 %.

BOLSA WALL STREET
  • 21/11/2016, 15:40
  • Mon, 21 Nov 2016 15:40:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 21 nov (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba 0,27 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba 0,40 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba 0,31 %.

  • 21/11/2016, 14:42
  • Mon, 21 Nov 2016 14:42:21 +0100
    33043

Gas Natural, Endesa y Telefónica son las empresas cotizadas que mejor puntuación han registrado en el Informe Reporta 2016, que analiza la calidad de la información pública de las empresas cotizadas en el Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) y que fue creado en 2010 por la agencia de comunicación financiera Deva.

  • 21/11/2016, 14:42
  • Mon, 21 Nov 2016 14:42:22 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Gas Natural, Endesa y Telefónica son las empresas cotizadas que mejor puntuación han registrado en el Informe Reporta 2016, que analiza la calidad de la información pública de las empresas cotizadas en el Indice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) y que fue creado en 2010 por la agencia de comunicación financiera Deva.

  • 21/11/2016, 13:46
  • Mon, 21 Nov 2016 13:46:00 +0100
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 21/11/2016, 13:29
  • Mon, 21 Nov 2016 13:29:57 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Valor caliente
  • 21/11/2016, 10:38
  • Mon, 21 Nov 2016 10:38:42 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA MADRID APERTURA
  • 21/11/2016, 09:39
  • Mon, 21 Nov 2016 09:39:13 +0100

Madrid, 21 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se daba la vuelta en los primeros compases de la sesión y se dejaba un 0,14 %, aunque conservaba los 8.600 puntos, lastrado por la mayoría de sus valores y sobre todo por la banca.

BOLSA TOKIO
  • 21/11/2016, 09:00
  • Mon, 21 Nov 2016 09:00:12 +0100

Tokio, 21 nov (EFE).- La bolsa de Tokio registró hoy su cuarto avance consecutivo y terminó en su mejor nivel desde enero, espoleada por las expectativas sobre la futura presidencia de Donald Trump en Estados Unidos y por la depreciación del yen frente al dólar.

BOLSA TOKIO
  • 21/11/2016, 07:36
  • Mon, 21 Nov 2016 07:36:13 +0100

Tokio, 21 nov (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 138,61 puntos, un 0,77 por ciento, y se situó en los 18.106,02 puntos, lo que supone la primera vez que termina por encima de las 18.000 unidades desde el pasado enero, debido al "efecto Trump".

Cierre de la Bolsa de Tokio
  • 21/11/2016, 07:31
  • Mon, 21 Nov 2016 07:31:06 +0100

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 138,61 puntos, un 0,77% más, y se situó en los 18.106,02 puntos, lo que supone la primera vez que termina por encima de las 18.000 unidades desde el pasado enero, debido al 'efecto Trump'.

Mercados | Estrategia
  • 21/11/2016, 07:00
  • Mon, 21 Nov 2016 07:00:07 +0100
    EcoTrader
    33043

En breve escucharemos hablar del famoso Rally de Fin de Año, que es un patrón estacional que refleja que en las últimas jornadas del año las bolsas suelen ser alcistas. De hecho, el mes de diciembre suele ser un mes alcista en las bolsas y eso es innegable.

BOLSA TOKIO
  • 21/11/2016, 01:54
  • Mon, 21 Nov 2016 01:54:13 +0100

Tokio, 21 nov (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un subida de 74,47 puntos, un 0,41 por ciento, y quedó en los 18.041,88 enteros.

Inversión
  • 20/11/2016, 18:00
  • Sun, 20 Nov 2016 18:00:05 +0100

Los mercados calientan motores para el tradicional 'rally' de fin de año. Al primer cambio en política monetaria que puede producirse desde diciembre de 2015, se suma que desde 1952 el S&P 500 ha mantenido las subidas un mes después de la jornada electoral para elegir presidente en un 80 por ciento de las ocasiones cuando el triunfo ha ido a parar a manos de los republicanos.

Renta variable | Wall Street
  • 20/11/2016, 13:16
  • Sun, 20 Nov 2016 13:16:24 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 20/11/2016, 13:14
  • Sun, 20 Nov 2016 13:14:59 +0100
    EcoTrader
    33043

RESUMEN DE LA SEMANA
  • 20/11/2016, 09:15
  • Sun, 20 Nov 2016 09:15:13 +0100

Semana mixta en las principales plazas del Viejo Continente en la que el EuroStoxx se dejó un 0,3% y el Ibex 35 un 0,19%, lo que le lleva a la zona de los 8.622,9 puntos. Sin embargo, el selectivo más castigado fue el Ftse Mib italiano que perdió desde el lunes un 3,25%. Por el contrario, el Ftse 100 británico fue el más alcista al avanzar un 0,67% mientras que el Cac logró una subida del 0,34%. El Dax alemán, por su parte, se debatió entre pérdidas y ganancias para finalmente decantarse por las primeras con una caída del 0,03%.

Análisis | Joan Cabrero
  • 20/11/2016, 09:00
  • Sun, 20 Nov 2016 09:00:06 +0100

En breve escucharemos hablar del famoso rally de fin de año, que es un patrón estacional que refleja que en las últimas jornadas del año las bolsas suelen ser alcistas.

sin recomendaciones de compra
  • 19/11/2016, 20:00
  • Sat, 19 Nov 2016 20:00:09 +0100

Desde que Donald Trump salió victorioso de las elecciones en Estados Unidos, la bolsa española se ha quedado, una vez más, rezagada con respecto a sus homólogas del Viejo Continente. Sin embargo, la llegada del magnate republicano a la Casa Blanca unida a la expectativa de que el tapering -la retirada paulatina de los estímulos por parte del BCE- pueda llegar más pronto de lo esperado inicialmente y a que el mercado ya pone fecha en 2018 a la primera subida de tipos en la eurozona ha cambiado a mejor el panorama para la banca, un sector sin el que el Ibex no será capaz de recortar la distancia frente a las principales bolsas europeas.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 19/11/2016, 01:05
  • Sat, 19 Nov 2016 01:05:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 18 nov (EFE).- Las bolsas latinoamericanas mantuvieron hoy la indecisión de la sesión anterior y cerraron la semana con resultados mixtos, en medio del movimiento negativo de Wall Street y las plazas europeas.

El dólar al menudeo supera los 21 pesos
  • 18/11/2016, 16:17
  • Fri, 18 Nov 2016 16:17:06 +0100
    www.economiahoy.mx

En el último día de la semana, el dólar al menudeo cotiza en 21.04 pesos, una depreciación para la moneda mexicana de 1.15% respecto al cierre de operaciones bursátiles del jueves; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cayó 1.24% hasta los 44,364.17 puntos, su peor nivel en casi cinco meses y sumó su cuarto descenso semanal, al retroceder 1.35%.