- 31/05/2016, 00:11
31/05/2016, 00:11
Tue, 31 May 2016 00:11:03 +0200
Durante el primer trimestre de este año, el negocio internacional de Aena creció un 10,4 por ciento, superando el aumento de los ingresos que el gestor aeroportuario español obtuvo de las operaciones aeronáuticas en los aeropuertos españoles. En conjunto, los aeródromos que controla fuera de España reportaron unos ingresos de 43,7 millones de euros, el 5,88 por ciento de la facturación entre enero y marzo de este año, sin contabilizar la parte más abultada del negocio latinoamericano procedente de los aeropuertos mexicanos. En la actualidad, Aena está presente en 16 aeropuertos fuera de España, de los cuales 12 están en México: dos en las grandes metrópolis de Guadalajara y Tijuana; seis en las ciudades medianas en desarrollo de Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guanajuato y Morelia; y los cuatro restantes en los principales destinos turísticos del país de La Paz, Los Cabos, Puerto Vallarta y Manzanillo. Otros dos aeropuertos están en Colombia, concretamente en Cali y en Cartagena de Indias y el número 15 es el aeropuerto jamaicano de Montego Bay. La única infraestructura internacional que gestiona fuera de la región de Latinoamérica y El Caribe es el aeropuerto londinense de Luton. Adicionalmente a la atención a las operaciones de los aeropuertos en que participa, presta, con carácter muy selectivo servicios de consultoría a clientes estratégicos como la Empresa Cubana de Aeropuertos-Ecasa. Consulte el especial 'Proyectos extraordinarios en América'