Renta variable | Ecuador de la sesión
- 17/05/2016, 12:48
Tokio, 17 may (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy motivada por la progresiva recuperación de los precios del petróleo y una nueva depreciación del yen frente al dólar a escasos días de que comience la reunión de ministros de Finanzas del G7 en territorio japonés.
Londres, 17 may (EFE).- La multinacional británica de telecomunicaciones Vodafone registró unas pérdidas netas de 3.818 millones de libras (unos 4.900 millones de euros) en el ejercicio fiscal 2015-16 (abril-marzo), informó hoy la empresa.
Varios accionistas del grupo editor italiano Rizzoli-Corriere della Sera (RCS), que controla el español Unidad Editorial, anunciaron hoy una contraoferta por su control tras la lanzada hace unas semanas por Cairo Communication.
Tokio, 17 may (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 186,40 puntos, un 1,13 por ciento, y quedó en los 16.652,8 puntos.
Los mínimos de la semana pasada están ya muy cerca de los niveles a los que ayer cerraron índices como el Ibex, el Eurostoxx o el S&P500. No sucumbir ante ellos hoy es clave para mantener las opciones alcistas.
Tokio, 17 may (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una subida de 141,31 puntos, un 0,86 por ciento, y se situó en los 16.607,71 puntos.
Bogotá, 16 may (EFE).- La mayoría de parqués latinoamericanos arrancó la semana en terreno positivo tras una sesión en Wall Street en la que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, sumó un 1 % impulsado por las ganancias de Apple y el ascenso del precio del petróleo en los mercados internacionales.
Los retornos de los bonos del Tesoro de pronto vencimiento tocaron el lunes su mayor nivel en dos semanas, por un repunte del crudo y de las acciones que minó la demanda de la deuda gubernamental estadounidense, luego que datos económicos mostraron que la inflación de corto plazo en el país podría estar acelerándose.
El peso mexicano se depreciaba 0.48% el lunes desligado del mercado petrolero, luego de que débiles datos de la actividad manufacturera en Estados Unidos generaban preocupaciones en torno a la economía del principal destino de las exportaciones locales. La moneda nacional llegó a las 18.26 unidades por billete verde.
Wall Street cerró este lunes con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales subió un 1% impulsado por Apple y el ascenso del petróleo en los mercados internacionales. Ese índice subió 175.39 puntos y terminó en 17,710.71 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 progresó un 0.98% hasta 2,066.66 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 1.22% hasta 4,775.46 unidades.
Wall Street comenzó la semana anotándose una fuerte subida espoleado por el repunte del precio del petróleo y el buen desempeño de Apple, que fue el claro protagonista de la jornada en los principales selectivos de Estados Unidos.
Las bolsas estadounidenses cerraron el lunes con subidas del 1%, que alejan a los índices de sus soportes clave. El buen día que atravesó el petróleo fue uno de los motores en esta subida, además del buen día que atravesó Apple. Mientras aguanten los 2.040 puntos del S&P 500, las posibilidades de una corrección se alejarán.
El gurú de la inversión es dueño de 1.000 millones de dólares, tras invertir Berkshire Hathaway en la empresa de 'elMonitor' a principios de año. Tras conocerse la noticia, los títulos de la firma tecnológica se revalorizaron más de un 3%, en un día en el que el Nasdaq 100 subía en torno a un 1%.
Nueva York, 16 may (EFE).- La multinacional estadounidense Pfizer anunció hoy que ha cerrado un acuerdo para comprar la farmacéutica Anacor Pharmaceuticals en una operación valorada en unos 5.200 millones de dólares.
Las caídas generalizadas del principio de sesión en las bolsas europeas se suavizaron en el tramo final de negociación gracias al repunte del crudo y a la buena apertura de Wall Street. Plazas como la de Londres llegaron incluso a cerrar en positivo este lunes. Así, el Ibex 35 cerró con una caída del 0,45%, hasta los 8.682,1 puntos. Cabe recordar que este lunes fue una sesión semifestiva en España, lo que ha dejado el volumen de negociación en poco más de 728,8 millones de euros. También hay que tener en cuenta que la bolsa alemana permanece cerrada al celebrar el Lunes de Pentecostés.
La bolsa de Londres cerró hoy con ganancias del 0,21% gracias al repunte del crudo, que impulsó las empresas de materias primas, en especial las mineras, que coparon la tabla de ganadores en el London Stock Exchange (LSE).
Madrid, 16 may (EFE).- La Bolsa española ha perdido hoy el 0,45 % y el nivel de los 8.700 puntos en una jornada en la que se ha visto afectada por datos macroeconómicos peor de lo esperado en China y la caída de algunos de los grandes valores, y a pesar de la mejora que ha registrado el precio del crudo.
Apple subía más de un 3% en el Nasdaq después de transcender que Warren Buffett ha entrado en el capital de la compañía tecnológica con una inversión de unos 1.000 millones de dólares (unos 883 millones de euros).
El empresario desembarca en el fabricante del iPhone con una inversión de unos 1.000 millones
Se deja un 0,45% en la primera sesión de la semana
Nueva York, 16 may (EFEUSA).- El grupo inversor Berkshire Hathaway, propiedad del multimillonario Warren Buffett, invirtió en el primer trimestre del año unos 1.000 millones de dólares en el gigante tecnológico Apple.
La continuada desaceleración del crecimiento de su economía en los últimos trimestres, la incertidumbre creciente a raíz de las elecciones que hay a finales de noviembre y la política monetaria más restrictiva que Europa son algunas de las claves que hacen a muchos analistas e inversores decantarse en la actualidad por el mercado de renta variable continental en vez de por el estadounidense.
La continuada desaceleración del crecimiento de su economía en los últimos trimestres, la incertidumbre creciente a raíz de las elecciones que hay a finales de noviembre y la política monetaria más restrictiva que Europa son algunas de las claves que hacen a muchos analistas e inversores decantarse en la actualidad por el mercado de renta variable continental en vez de por el estadounidense.
Buenos Aires, 16 may (EFE).- El abogado de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) afirmó hoy que su procesamiento judicial en la causa que investiga supuestas irregularidades en operaciones del Banco Central se basa en razones políticas y no jurídicas y anunció que apelarán la decisión.
Nueva York, 16 may (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,07 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,10 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba 0,24 %.
Los principales selectivos de EEUU han abierto la sesión del lunes con subidas con respecto a como cerraron el pasado viernes la sesión. En concreto, durante los primeros minutos de sesión, las mayores subidas se dieron en el Nasdaq, con subida del 0,37% hasta los 4.732 puntos, mientras que en el S&P 500 la subida fue del 0,30% hasta los 2.052 puntos.
Nueva York, 16 may (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,07 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,10 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba 0,24 %.