BOLSA TOKIO CIERRE
- 02/11/2015, 09:40
Tokio, 2 nov (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un descenso de 399,86 puntos, un 2,10 por ciento, y se situó en las 18.683,24 unidades.
Tokio, 2 nov (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un descenso de 399,86 puntos, un 2,10 por ciento, y se situó en las 18.683,24 unidades.
Madrid, 2 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,62 % y los 10.300 puntos al comienzo de la sesión, en línea con los descensos del resto de bolsas europeas y de los mercados asiáticos, que encajaban mal los nuevos datos sobre la contracción del sector manufacturero chino.
No vemos problemas en que tras la consolidación de la semana pasada, los índices busquen siguientes resistencias y solo si las superan nos plantearemos un aumento de exposición de la cartera a renta variable.
Tokio, 2 nov (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy casi un 2 por ciento a media sesión, lastrada por el indicador negativo sobre la industria china publicado la víspera por Pekín y por el débil dato sobre consumo en EE.UU. divulgado al final de la semana anterior.
Tokio, 2 nov (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó hoy en la apertura 241,10 puntos, un 1,26 por ciento, hasta los 18.842 puntos.
Semana consolidativa en las bolsas europeas en la que teníamos cita con el cierre mensual de octubre y en la que lo más destacable fue ver cómo, de forma general, los índices del Viejo Continente consiguieron cerrar por encima de los máximos del mes anterior. Esto es algo refuerza el giro alcista que vimos a comienzos de mes y que aún consideramos que tiene recorrido por delante antes de alcanzar resistencias donde el mercado va a jugarse el año.
La empresas tecnológica Gigas Hosting empezará a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), en el segmento de empresas en expansión, desde el próximo martes, 3 de noviembre. El toque de campana está previsto para las 12.00 horas de este día en el Palacio de la Bolsa de Madrid.
Las intervenciones de los banqueros centrales han acabado con la ansiedad del mercado por el posible accidente de la economía china y la bolsa ha celebrado dicha tranquilidad.
El Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Ponferrada (León) ha anulado una suscripción de acciones de Bankia efectuada en 2011 cuando la entidad entonces presidida por Rodrigo Rato salió a bolsa, según informan Laudo Abogados.
El dólar bajó hoy ante la mayoría de divisas, incluida el euro, en un mes en el que en términos generales la moneda europea se mantuvo por debajo de la local ante los nuevos estímulos que podría adoptar próximamente el Banco Central Europeo.
La cartera de EcoMex10 cierra la semana con una rentabilidad acumulada desde su inicio del 7.11%, aunque logra vencer en 3 puntos porcentuales a IPC que acumula unas ganancias de 4.18%, se ha visto afectada por los reportes de algunas compañías.
El tirón alcista del mercado busca consolidarse. El mes de octubre se cerró con importantes ganancias para las bolsas, aupadas por la avalancha de resultados empresariales que arrojó la última semana en Europa.
Los alcistas se han impuesto con claridad en los principales selectivos de Estados Unidos, lo que ha provocado que tanto el Dow Jones como el S&P 500 hayan cerrado su mejor mes desde octubre de 2011 al avanzar un 8,47% y un 8,3% respectivamente. El Nasdaq 100, por su parte, ha sido el selectivo más alcista de octubre al revalorizarse un 11,19%, algo que le ha llevado a aproximarse a sus máximos históricos marcados en marzo del año 2000 y a vivir su mejor mes desde septiembre de 2010. La buena temporada de resultados de firmas como Alphabet, Apple o Microsoft han sido claves para su ascenso.
La Bolsa de Comercio de Santiago registró una nueva jornada de baja, completando su cuarta sesión de pérdidas. Sin embargo, la plaza bursátil finalizó octubre con una importante alza.
El precio del cobre continúa a la baja al cerrar, en la Bolsa de Metales de Londres, con una pérdida del 0,49%, anotando con ello su quinta baja consecutiva y una baja semanal del 3%. Esta tendencia negativa del metal rojo está en línea con el resto de las materias primas.
El selectivo de la bolsa española bajó el 0,35% en la sesión y cerró en 10.360,7 puntos. El escenario consolidativo se mantiene ante la necesidad de ajustar la fuerte subida acumulada durante el mes, lo que llevó al índice a bajar el 1,1% en el conjunto de la semana que hoy termina.
Nueva York, 30 oct (EFEUSA).- La petrolera ExxonMobil, la mayor del país, anunció hoy un descenso del 48 % en sus beneficios netos entre enero y septiembre pasados, afectada por la caída de los precios internacionales del crudo.
El portal de ventas online Showroomprive, que está presente en el mercado español desde 2010, ha debutado hoy en la bolsa de París con caídas. Tras comenzar la negociación sus títulos han llegado a caer más del 15%, aunque al final de la sesión la bajada se ha limitado al 9,64% hasta los 17,62 euros, frente a los 19,50 euros fijados en la OPV.
Nueva York, 30 oct (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy con avances moderados pero media hora después perdía el rumbo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía hoy 0,10 %, pendiente de otra tanda de resultados empresariales y nuevos datos económicos.
Nueva York, 30 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,05 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,04 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,13 %.
Los índices de Wall Street comienzan la sexión al alza. En sus primeros movimientos, el Dow Jones sube un 0,07% y se coloca en los 17.769 puntos.El S&P 500 gana un 0,08% hasta los 2.091 puntos y el Nasdaq sube un 0,17% hasta los 5.083 enteros.
Ambos conglomerados empresariales tienen una alianza estratégica desde 2012 para la producción y comercialización de carne de pavo en Rusia
Ambos conglomerados empresariales tienen una alianza estratégica desde 2012 para la producción y comercialización de carne de pavo en Rusia MURCIA, 30 (EUROPA PRESS)
Ambos conglomerados empresariales tienen una alianza estratégica desde 2012 para la producción y comercialización de carne de pavo en Rusia
Las grandes bolsas se han recuperado a ritmos muy diferentes de la crisis financiera que en 2007 sacudió a los mercados de todo el mundo. Las compañías cotizadas de Estados Unidos, China o Japón se han aprovechado del más rápido crecimiento de sus economías para cosechar, en su conjunto, beneficios históricos en los últimos ejercicios. Ahora, las estimaciones apuntan a que ha llegado el turno de bolsas como la española, la italiana o la francesa.
El sector tecnológico vive un momento dulce, como manifiesta con claridad el mercado en EEUU. De hecho, el índice Nasdaq está a las puertas de repetir las cotas históricas que marcó en el año 2000, cuando se encaramó por encima de los 4.700 puntos. Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido hace 15 años, detrás de los máximos no se encuentra ahora la gestación de una burbuja, como supuso la efervescencia de las entonces llamadas empresas puntocom.