La empresas tecnológica Gigas Hosting empezará a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), en el segmento de empresas en expansión, desde el próximo martes, 3 de noviembre. El toque de campana está previsto para las 12.00 horas de este día en el Palacio de la Bolsa de Madrid.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La empresa lanzará una oferta de suscripción de acciones que se dirigirá a cualquier inversor, con la excepción de empleados, directivos y administradores de la sociedad. Renta 4 Corporate es el asesor registrado de la compañía y Renta 4 Sociedad de Valores su colocador y proveedor de liquidez.
El importe nominal de la oferta de suscripción comprende hasta un máximo de algo más de 1,5 millones de acciones de nueva emisión, de dos céntimos de euros de valor nominal cada una. El importe efectivo total máximo será inferior a cinco millones de euros, incluyendo el aumento de capital y la prima de emisión.
Gigas Hosting sigue así los pasos de Neol Bio, NBI, Grenergy Renovables, Imclan y Lleida.net, las anteriores compañías que saltaron al MAB este año, y será la trigésimo cuarto compañía cotizada en este segmento del mercado.
Gigas Hosting ofrece soluciones de 'cloud computing' con presencia internacional, con productos como el 'Cloud VPS', enfocado principalmente a autónomos y pymes y el 'Cloud Datacenter' destinado a la mediana y gran empresa, que replica los elementos y funcionalidades de un centro de datos físico.
Con su incorporación al MAB, la compañía tecnológica pretende aumentar los fondos propios para lograr una posición "ventajosa" para ampliar su base de actividad a un mayor número de países. Además, Gigas pretende ampliar la base de accionistas y habilitar un canal de financiación de cara a potenciales desarrollos de negocio futuros, entre otras razones.
Relacionados
- Soler: "La mejora de la financiación no es una lotería, es un derecho que hay que reclamar"
- Lambán dice que el PSOE llegará al Gobierno de España para que la mejora economía permita "recuperar derechos"
- ESCP EUROPE realiza un estudio sobre cómo una educación internacional mejora las perspectivas de carrera y la satisfacción profesional
- UGT critica que la mejora de datos macro "siguen sin reflejo en las economías de las familias y se dispara la exclusión"
- Santander solicita cofinanciación europea para un proyecto de 7,6 millones de mejora y desarrollo de uno de sus barrios