Bolsa

Las claves de la sesión
  • 21/09/2015, 22:47
  • Mon, 21 Sep 2015 22:47:37 +0200
    33043

Los selectivos más relevantes de Estados Unidos subieron tímidamente el lunes, tras la corrección de la sesión anterior. El Dow Jones de industriales avanzó el 0,77% hasta los 16.510 puntos, y el S&P 500 ganó un 0,46% para terminar en los 1.967. En cuanto al Nasdaq 100, subió el 0,28% y está en 4.336.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 21/09/2015, 22:12
  • Mon, 21 Sep 2015 22:12:36 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices de EEUU han recuperado parte de las pérdidas cosechadas después de que la Reserva Federal decidiera no subir los tipos en la reunión de la semana pasada.

Renta variable | Eurostoxx50
  • 21/09/2015, 20:38
  • Mon, 21 Sep 2015 20:38:13 +0200
    EcoTrader
    33043

BOLSA LONDRES CIERRE
  • 21/09/2015, 18:24
  • Mon, 21 Sep 2015 18:24:05 +0200

Londres, 21 sep (EFE).- El índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, subió hoy un 0,08 % al cierre, 4,60 puntos hasta los 6.108,71 enteros.

Pierde 1,70%
  • 21/09/2015, 16:21
  • Mon, 21 Sep 2015 16:21:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El cobre tuvo un negativo inicio de operaciones. Al terminar la jornada, en labolsa de Metales de Londres, con una fuerte caída en su precio.

BOLSA WALL STREET
  • 21/09/2015, 15:54
  • Mon, 21 Sep 2015 15:54:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 21 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,65 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,53 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq sumaba un 0,55 %.

BOLSA WALL STREET
  • 21/09/2015, 15:46
  • Mon, 21 Sep 2015 15:46:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 21 sep (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,65 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,53 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq sumaba un 0,55 %.

  • 21/09/2015, 15:37
  • Mon, 21 Sep 2015 15:37:47 +0200
    33043

Los mercados estadounidenses comienzan la semana rebotando tras las fuertes caídas de la semana pasada tras mantener los tipos de interés la Reserva Federal.Así, el Dow Jones avanza un 0,71%, hasta los 16.501 puntos, el Nasdaq lo hace un 0,62%, hasta los 4.857 puntos y el S&P 500 lo hace un 0,61%, hasta los 1.970 puntos.Hoy, como referencias, datos de vivienda y diversas comparecencias de miembros de la Fed. Como siempre, los inversores buscarán claridad sobre la dirección de los tipos, después de que no hubiera unanimidad en la última reunión.

  • 21/09/2015, 15:01
  • Mon, 21 Sep 2015 15:01:32 +0200
    33043

NUEVA YORK, 21 (EUROPA PRESS) Iberdrola USA y UIL se han comprometido con las autoridades de Connecticut a bajar las tarifas eléctricas, contratar a 150 personas, invertir en la mejora medioambiental de centrales, destinar dinero a la caridad y conservar el modelo de gestión local, entre otras cosas, con el objeto de desbloquear su fusión en Estados Unidos.

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 21/09/2015, 13:15
  • Mon, 21 Sep 2015 13:15:32 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 21/09/2015, 12:46
  • Mon, 21 Sep 2015 12:46:31 +0200
    33043

El Ibex 35 subía un 0,22% en la media sesión de este lunes, lo que llevaba al selectivo a luchar por alcanzar los 9.900 enteros (9.868,8) un día después de que Syriza ganara nuevamente las elecciones en Grecia.

  • 21/09/2015, 12:46
  • Mon, 21 Sep 2015 12:46:32 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 subía un 0,22% en la media sesión de este lunes, lo que llevaba al selectivo a luchar por alcanzar los 9.900 enteros (9.868,8) un día después de que Syriza ganara nuevamente las elecciones en Grecia.

  • 21/09/2015, 09:40
  • Mon, 21 Sep 2015 09:40:10 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - El desplome de las acciones del fabricante de coches Volkswagen y la aseguradora RSA frenó el lunes a las bolsas europeas, cuyos principales índices regionales mostraban tímidos avances.

BOLSA LONDRES APERTURA
  • 21/09/2015, 09:50
  • Mon, 21 Sep 2015 09:50:06 +0200

Londres, 21 sep (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres abrió hoy a la baja y su índice principal, el FTSE-100, caía 12,29 puntos, un 0,20 %, y se situaba en 6.091,82 enteros.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 21/09/2015, 09:46
  • Mon, 21 Sep 2015 09:46:03 +0200

Madrid, 21 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, rebotaba en los primeros compases de la sesión un 0,80 % tras haber cedido el viernes un 2,57 %, y con confianza absoluta por parte de los inversores sobre la estabilidad política en Atenas tras las elecciones celebradas este domingo.

Análisis | Joan Cabrero
  • 21/09/2015, 09:21
  • Mon, 21 Sep 2015 09:21:10 +0200

Son muchos los títulos que han alcanzado esta semana zonas de giro y soportes de medio plazo que invitan a buscar una ventana de entrada, pero todavía no hay que caer en la tentación de comprar, puesto que aún no se dan las condiciones necesarias que exigimos para ello. Desde Ecotrader y JM Kapital Eafi venimos insistiendo en que es necesario tener toda la paciencia del mundo y esperar a que exista otra caída en las bolsas, que en muchos casos podría profundizar por debajo de los mínimos que se marcaron en la sesión de pánico del pasado 24 de agosto, antes de buscar argumentos para comprar.

Mercados |Estrategia
  • 21/09/2015, 06:48
  • Mon, 21 Sep 2015 06:48:02 +0200
    EcoTrader
    33043

Defenedemos que cualquier rebote en las bolsa ha de ser interpretado como vulnerable y que solo cuando veamos a los índice hacer suelo en sus mínimos anuales será momento de volver a aumentar la exposición a mercado.

La bolsa de Tokio no abre por festivo
  • 21/09/2015, 04:57
  • Mon, 21 Sep 2015 04:57:46 +0200

El indicador Kospi del mercado surcoreano abrió hoy con una bajada de 9,32 puntos, un 0,47 por ciento, y se situó en 1.986,63 unidades.

Renta variable | Eurostoxx50
  • 20/09/2015, 13:51
  • Sun, 20 Sep 2015 13:51:36 +0200
    EcoTrader
    33043

Elecciones 20-S
  • 20/09/2015, 12:36
  • Sun, 20 Sep 2015 12:36:10 +0200

Las bolsas europeas, y entre ellas la española, aguardan con cierto recelo pero sin excesiva inquietud el resultado de las elecciones generales que se celebran este domingo en Grecia, cuyo resultado en ningún caso podría desembocar en una ruptura de los acuerdos sobre el rescate y en nuevas turbulencias financieras.

GRECIA ELECCIONES MERCADOS
  • 20/09/2015, 12:32
  • Sun, 20 Sep 2015 12:32:08 +0200

Madrid, 20 sep (EFE).- Las bolsas europeas, y entre ellas la española, aguardan con cierto recelo pero sin excesiva inquietud el resultado de las elecciones generales que se celebran hoy en Grecia, cuyo resultado en ningún caso podría desembocar en una ruptura de los acuerdos sobre el rescate y en nuevas turbulencias financieras.

Peso cae ante el dólar
  • 18/09/2015, 16:11
  • Fri, 18 Sep 2015 16:11:13 +0200
    www.economiahoy.mx

La incertidumbre, la volatilidad y la preocupación por la salud de la economía mundial han vuelto a los mercados. El debilitamiento de la recuperación de Estados Unidos (EU) -revisó a la baja el PIB de 2016 y los objetivos de inflación-, la desaceleración de China y los problemas que atraviesan algunos emergentes por culpa del desplome de las materias primas, como Brasil, México o Argentina, llevó a la Reserva Federal (Fed) a seguir los consejos del FMI y el Banco Mundial y mantener las tasas en mínimos históricos.

Análisis
  • 19/09/2015, 16:49
  • Sat, 19 Sep 2015 16:49:20 +0200

La Reserva Federal (Fed) de EEUU se plegó esta semana ante las dudas del nuevo escenario económico global, con China mostrando sorprendentes síntomas de debilidad, y decidió aplazar el inicio del ajuste monetario en un gesto que añade sombras a una recuperación que nunca parece consolidarse.

se aplaza el ajuste monetario
  • 19/09/2015, 16:14
  • Sat, 19 Sep 2015 16:14:09 +0200

La Reserva Federal (Fed) de EEUU se plegó esta semana ante las dudas del nuevo escenario económico global, con China mostrando sorprendentes síntomas de debilidad, y decidió aplazar el inicio del ajuste monetario en un gesto que añade sombras a una recuperación que nunca parece consolidarse.

La decisión más relevante
  • 19/09/2015, 16:36
  • Sat, 19 Sep 2015 16:36:01 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed) de EEUU se plegó esta semana ante las dudas del nuevo escenario económico global, con China mostrando sorprendentes síntomas de debilidad, y decidió aplazar el inicio del ajuste monetario en un gesto que añade sombras a una recuperación que nunca parece consolidarse.

EEUU EMPRESAS
  • 13/08/2015, 15:06
  • Thu, 13 Aug 2015 15:06:12 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

La multinacional Coca-Cola anunció hoy el nombramiento del veterano ejecutivo James Quincey, hasta ahora responsable de las operaciones en Europa, como nuevo presidente de la compañía.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 19/09/2015, 01:01
  • Sat, 19 Sep 2015 01:01:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 18 sep (EFE).- Las bolsas latinoamericanas siguieron hoy la tendencia negativa de Wall Street y de los mercados europeos en una jornada marcada por la decisión del jueves de la Reserva Federal (Fed) de no subir aún los tipos de interés al renovar la incertidumbre en los mercados sobre la salud de la economía global.

Las claves de la sesión
  • 18/09/2015, 22:40
  • Fri, 18 Sep 2015 22:40:18 +0200
    33043

Intensa jornada de ventas en los principales selectivos de Estados Unidos, la del viernes, con caídas cercanas a los dos puntos porcentuales que los analistas atribuyen a las malas perspectivas económicas que la decisión de la Fed -de mantener tipos- pare sugerir. El Dow de industriales se ha dejado el 1,75% y ha cerrado en los 16.383 enteros.

Cierre semanal
  • 18/09/2015, 22:46
  • Fri, 18 Sep 2015 22:46:25 +0200
    EcoTrader
    33043

Wall Street cerró la semana con descensos, mermado por la decisión de la Fed que se anunció el jueves, de no subir los tipos de interés en esta reunión. Los expertos ya lo avisaban desde agosto, cuando las perspectivas del mercado sobre la subida de tipos se deterioraron. Sin embargo, parece que no todo el miedo a la ralentización del crecimiento económico estaba descontado por los inversores, ya que tanto el jueves como el viernes las bolsas estadounidenses cerraron con caídas, y dejaron el balance semanal en 'rojo' para los principales índices americanos. En Europa sólo el Ibex cerró la semana con subidas.

Seis meses tras su entrada, las acciones caen
  • 18/09/2015, 21:22
  • Fri, 18 Sep 2015 21:22:44 +0200

Desde que Apple entrase a formar parte del selectivo estadounidense hace seis meses, las acciones de la compañía se han desplomado más de un 10 por ciento, dadas las dudas generadas por la compañía de Cupertino y sus ventas, no sólo en Estados Unidos sino también en China.