Renta variable | Cierre europeo
- 20/08/2018, 17:45
Nueva York, 20 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,42 %, impulsado por la relación comercial EE.UU.-China y varias noticias empresariales.
El apacible océano en el que habían pescado los inversores hasta hace unos meses se vio sorprendido por la fuerza de un maremoto de melena rubia y tez anarajanda con domicilio en la Casa Blanca. La última de sus cruzadas contra Turquía se ha contagiado al resto de economías emergentes protagonizando ventas masivas en la última semana.
Nueva York, 20 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,23 % minutos después del comienzo de la sesión, al tiempo que el selectivo S&P 500 subía un 0,19 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se incrementaba un 0,22 %.
Autostrade, filial de Atlantia concesionaria de la autopista A10 y del puente que se vino abajo el pasado martes en Génova, ha recibido una carta del Ministerio de Infraestructuras y Transporte de Italia en la que se le dan 15 días para ofrecer sus propios argumentos sobre su actuación en relación con el Viaducto de Polcevera, cuyo colapso ha provocado 43 víctimas mortales hasta la fecha.
Atlantia frena su caída, al menos en bolsa. La compañía italiana de autopistas -socia de ACS en la compra de Abertis- remontó ayer el vuelo, tras haber perdido el 25 por ciento de su valor -unos 5.400 millones de euros- en los dos días siguientes al accidente de Génova.
Bogotá, 17 ago (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy la semana mixtas a pesar de que Wall Street, su referente, celebró los intentos de EE.UU. y China para resolver su disputa comercial.
Wall Street cierra la semana con sus tres principales índices en positivo pese a haber transcurrido por territorio mixto buena parte de la sesión. Parece que las tensiones comerciales con China se mitigan levemente, mientras que la crisis de la economía turca ya ha descontado parte de sus consecuencias en los mercados.
Wall Street cerró hoy en verde y el Dow Jones de Industriales subió un 0.43% entre versiones que apuntan a que los Gobiernos de Estado Unidos y China planean resolver su disputa comercial y reunir en noviembre a sus mandatarios.
Al cierre de este viernes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 205.57 puntos, equivalente a 0.43% con lo que su principal indicador el S&P/BMV IPC, se ubica en 48,264.63 unidades. Los mercados a nivel mundial no presentaron cambios significativos, pero siguieron atentos a información comercial entre China y Estados Unidos, así como al escenario financiero de Turquía.
Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos aguantan una semana más las posiciones en medio de los temblores provocados por las tensiones geopolíticas. El Dow Jones avanza cerca de un 1,5% en los últimos cinco días, igual que el S&P 500, que sube un 0,6% y está a menos de un punto porcentual de superar sus máximos anuales. El Nasdaq 100 es el único de los tres que retrocede en la semana, pero sólo cerca de un 0,5%.
Nueva York, 17 ago (EFE).- Las acciones del fabricante de automóviles eléctricos Tesla caían hoy un 8 % en reacción a una entrevista concedida por su fundador, Elon Musk, al diario The New York Times, donde reveló que la presión que siente por el trabajo es "insoportable".
Nueva York, 17 ago (EFE).- Las acciones del fabricante de automóviles eléctricos Tesla caían hoy un 8 % en reacción a una entrevista concedida por su fundador, Elon Musk, al diario The New York Times, donde reveló que la presión que siente por el trabajo es "insoportable".
Nueva York, 17 ago (EFE).- Las acciones del fabricante de automóviles eléctricos Tesla caían hoy un 8 % en reacción a una entrevista de su fundador, Elon Musk, al diario "The New York Times", en la que reveló que la presión que siente por el trabajo es "insoportable".
La crisis en Turquía continúa en el foco de los inversores por la incapacidad del Gobierno de Ankara de reconducir la situación y las amenazas de EEUU de imponer más aranceles. Las bolsas europeas caen en la semana cerca de un 2% y la banca corrige hasta mínimos de noviembre de 2016
Londres, 17 ago (EFECOM).- El índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, cerró hoy con una subida del 0,03 %, 2,21 puntos, hasta los 7.558,59 enteros.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia con índices positivos la jornada ante la recuperación de los precios de los metales en el exterior, impulsada por las acciones mineras que suben 1.80% en promedio en estos momentos.
El Ibex 35 ha cerrado con caídas del 0,11% hasta los 9.417 puntos en una jornada en la que los inversores han negociado poco más de 757 millones de euros. El selectivo, que inició la sesión con alzas, ha retomado la senda bajista que ha dominado esta semana en las bolsas europeas. Y es que en el cómputo semanal, el índice español se ha dejado un 1,93%.
Atalantia se dejó un 5,39% en la sesión de Bolsa de Milán de este martes después de que un puente de una de las autopistas que explota en el país se derrumbara a última hora de la mañana en la ciudad de Génova. La compañía, que realizaba obras de mantenimiento en el puente, llegó a caer un 11% y fue suspendida de cotización algunos momentos
Nueva York, 17 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedía un 0,2 % minutos después del comienzo de la sesión, al tiempo que el selectivo S&P 500 descendía un 0,11 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq también perdía un 0,32 %.
El grupo constructor y de servicios ACS vuelve a bajar hoy en bolsa, arrastrado por la compañía italiana Atlantia, que gestionaba el viaducto que se derrumbó en Génova y que ha sido su socio en la compra de Abertis.
Asesores contratados por la concesionaria italiana Autostrade per l'Italia, filial de Atlantia, informaron a la empresa en noviembre de 2017 del deterioro que presentaba el puente que el martes se derrumbó en Génova, donde han muerto 38 personas.