BCE

  • 24/04/2014, 18:19
  • Thu, 24 Apr 2014 18:19:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La junta anual de accionistas de CaixaBank ha aprobado el nombramiento de Amparo Moraleda y Antonio Sáinz de Vicuña como consejeros independientes, que toman el relevo de Susana Gallardo --que ha agotado mandato-- y de Isabel Estapé --que presentó renuncia a finales de 2013 tras ser designada consejera de Criteria--, respectivamente, y también ha votado a favor de la reelección como consejeros del presidente de la CEOE, Joan Rosell; de Alain Minc y de David K.P. Li.

  • 24/04/2014, 17:24
  • Thu, 24 Apr 2014 17:24:30 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3820 Dólares USA.

  • 24/04/2014, 17:24
  • Thu, 24 Apr 2014 17:24:18 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 24/04/2014, 16:49
  • Thu, 24 Apr 2014 16:49:50 +0200
    33043

El miembro del consejo del BCE, Luc Coene, ha asegurado que un dato bajo de IPC en abril podría provocar que el organismo actuara. El gobernador del Banco Nacional de Bélgica ha dicho que un posible recorte de tipos en el BCE debería también combinarse con una tasa de depósitos. En línea con algunas declaraciones de los miembros del banco, ha reconocido que un euro fuerte es un problema para el BCE.

  • 24/04/2014, 15:55
  • Thu, 24 Apr 2014 15:55:57 +0200
    33043

La junta anual de accionistas de CaixaBank ha aprobado el nombramiento de Amparo Moraleda y Antonio Sáinz de Vicuña como consejeros independientes, que toman el relevo de Susana Gallardo --que ha agotado mandato-- y de Isabel Estapé --que presentó renuncia a finales de 2013 tras ser designada consejera de Criteria--, respectivamente, y también ha votado a favor de la reelección como consejeros del presidente de la CEOE, Joan Rosell; de Alain Minc y de David K.P. Li.

  • 24/04/2014, 15:55
  • Thu, 24 Apr 2014 15:55:42 +0200
    33043

BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS) La junta anual de accionistas de CaixaBank ha aprobado el nombramiento de Amparo Moraleda y Antonio Sáinz de Vicuña como consejeros independientes, que toman el relevo de Susana Gallardo --que ha agotado mandato-- y de Isabel Estapé --que presentó renuncia a finales de 2013 tras ser designada consejera de Criteria--, respectivamente, y también ha votado a favor de la reelección como consejeros del presidente de la CEOE, Joan Rosell; de Alain Minc y de David K.P. Li.

  • 24/04/2014, 15:44
  • Thu, 24 Apr 2014 15:44:38 +0200
    33043

Junto con el aumento de las expectativas de una nueva flexibilización por parte del BCE (incluida la posibilidad de una flexibilización cuantitativa), el hecho de que la inflación se mantenga por debajo del objetivo sugiere que la política monetaria seguirá siendo acomodaticia durante más tiempo en la zona CE-3 (Polonia, Hungría y la República Checa). El banco central de Hungría rebajará su tipo de interés oficial otros 10 puntos básicos hasta un nuevo mínimo del 2,5% el próximo 28 de abril, tras lo cual adoptará una postura neutral hasta el primer trimestre de 2015 cuando el aumento de la inflación probablemente dé lugar a una subida de los tipos. En lo que respecta a Polonia y la Republica Checa, creemos que la normalización de la política comenzará en el segundo trimestre de 2015, un trimestre más tarde de lo que en un principio preveíamos. Nuestras previsiones moderadas para los tipos de interés en Hungría y Polonia difieren de las del mercado, el cual espera una subida más temprana de los ciclos de subidas de los tipos (que comenzarán en el tercer trimestre de 2014 y el primer trimestre de 2015, respectivamente), lo que dará lugar a oportunidades para recibir tipos. Por Jelena Vukotic.

ESPAÑA DEUDA
  • 24/04/2014, 14:40
  • Thu, 24 Apr 2014 14:40:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 abr (EFE).- El Tesoro Público ha colocado hoy 5.565 millones de euros en bonos a tres, cinco y diez años, en todos los casos con intereses en mínimos históricos, que en el caso de la deuda a diez años han caído al 3,073 % por el enorme apetito inversor que existe en el mercado hacia España.

CAIXABANK RESULTADOS
  • 24/04/2014, 13:36
  • Thu, 24 Apr 2014 13:36:06 +0200

Barcelona, 24 abr (EFE).- CaixaBank ha obtenido en el primer trimestre del año un beneficio neto de 152 millones de euros, un 54,6 % menos que en 2013 por el menor impacto de extraordinarios, y ha visto descender ligeramente su tasa de morosidad por primera vez desde el inicio de la crisis, a finales de 2006.

  • 24/04/2014, 13:10
  • Thu, 24 Apr 2014 13:10:44 +0200
    33043

Augura "oportunidades de integración" en el sector financiero español y europeo por la unión bancaria BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/04/2014, 12:41
  • Thu, 24 Apr 2014 12:41:28 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Tesoro español colocó el jueves Bonos y Obligaciones por un total de 5.565 millones de euros al coste más bajo registrado en la historia de los tres plazos ofrecidos, en un mercado más relajado por la expectativa de que el BCE tome medidas para combatir la baja inflación y la apreciación del euro.

  • 24/04/2014, 12:38
  • Thu, 24 Apr 2014 12:38:30 +0200
    33043

Por Jesús Aguado y Sarah White

Un programa de compra de activos más amplio
  • 24/04/2014, 13:26
  • Thu, 24 Apr 2014 13:26:53 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado que un empeoramiento de las perspectivas de inflación a medio plazo en la eurozona justificaría que la institución pusiera en marcha "un programa de compras de activos más amplio".

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 24/04/2014, 12:34
  • Thu, 24 Apr 2014 12:34:17 +0200

Madrid, 24 abr (EFE).- La bolsa española subía el 0,82 % a mediodía y superaba los 10.500 puntos animada por los datos del PIB español del primer trimestre, el aumento de la confianza empresarial alemana y la disposición del Banco Central Europeo a comprar deuda si sigue descendiendo la inflación, según expertos consultados.

CAIXABANK JUNTA
  • 24/04/2014, 12:14
  • Thu, 24 Apr 2014 12:14:05 +0200

L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 24 abr (EFE).- El presidente de CaixaBank, Isidre Fainé, ha asegurado hoy que la entidad se encuentra en "buena posición" para afrontar las pruebas de resistencia a la banca europea que llevará a cabo el Banco Central Europeo (BCE) antes de asumir el rol de supervisor único.

  • 24/04/2014, 10:30
  • Thu, 24 Apr 2014 10:30:34 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - Banco Sabadell anunció el jueves que a marzo de 2014 incrementó su beneficio atribuible un 58,8 por ciento a 81,2 millones de euros gracias a las operaciones de la cartera de renta fija en unos resultados que estuvieron marcados por el control de la morosidad.

  • 24/04/2014, 07:46
  • Thu, 24 Apr 2014 07:46:31 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - Banco Sabadell anunció el jueves que incrementó su beneficio atribuible un 58,8 por ciento a marzo de 2014 a 81,2 millones de euros gracias a las ganancias obtenidas con las operaciones de la cartera de renta fija y al aumento de su perímetro de consolidación.

  • 23/04/2014, 18:01
  • Wed, 23 Apr 2014 18:01:30 +0200
    33043

VIENA (Reuters) - El consejero del Banco Central Europeo Ewald Nowotny dijo que no descartaría la aplicación de un programa de alivio cuantitativo para comprar bonos soberanos, pero sostuvo que el momento para una medida de ese tipo aún no ha llegado.

  • 23/04/2014, 17:10
  • Wed, 23 Apr 2014 17:10:47 +0200
    33043

Por Andrei Khalip y Emelia Sithole-Matarise

  • 23/04/2014, 16:00
  • Wed, 23 Apr 2014 16:00:17 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3834 Dólares USA.

  • 23/04/2014, 16:00
  • Wed, 23 Apr 2014 16:00:08 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 23/04/2014, 15:48
  • Wed, 23 Apr 2014 15:48:51 +0200
    33043

Junto con el aumento de las expectativas de una nueva flexibilización por parte del BCE (incluida la posibilidad de una flexibilización cuantitativa), el hecho de que la inflación se mantenga por debajo del objetivo sugiere que la política monetaria seguirá siendo acomodaticia durante más tiempo en la zona CE-3 (Polonia, Hungría y la República Checa). El banco central de Hungría rebajará su tipo de interés oficial otros 10 puntos básicos hasta un nuevo mínimo del 2,5% el próximo 28 de abril, tras lo cual adoptará una postura neutral hasta el primer trimestre de 2015 cuando el aumento de la inflación probablemente dé lugar a una subida de los tipos. En lo que respecta a Polonia y la Republica Checa, creemos que la normalización de la política comenzará en el segundo trimestre de 2015, un trimestre más tarde de lo que en un principio preveíamos. Nuestras previsiones para los tipos de interés en Hungría y Polonia difieren de las del mercado, el cual espera una subida más temprana de los ciclos de subidas de los tipos (que comenzarán en el tercer trimestre de 2014 y el primer trimestre de 2015), lo que dará lugar a oportunidades para recibir tipos. Por Jelena Vukotic.

CRISIS GRECIA
  • 23/04/2014, 15:34
  • Wed, 23 Apr 2014 15:34:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 23 abr (EFE).- Grecia espera poder lanzar en breve el debate sobre la reestructuración de su deuda pública tras obtener hoy la confirmación de Bruselas de que ha logrado cuadrar sus cuentas.

Análisis
  • 23/04/2014, 14:43
  • Wed, 23 Apr 2014 14:43:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

23 de abril de 2010. El entonces primer ministro de Grecia, Yorgos Papandreu, hacía oficial lo inevitable: el país pedía activar el mecanismo de ayuda diseñado por el Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para rescatar la economía helena. Hace ya cuatro años de aquello y por el camino quedan un sinfín de reformas, imposiciones y sufrimiento cuyas consecuencias se notarán durante años. Tanto en Grecia como en otros países de la Eurozona, pero que, crisis económica aparte, hoy puede decir al menos que empieza a dejar atrás la crisis de deuda. Algo que sin duda no hubiese sido posible, eso sí, sin la ayuda del Banco Central Europeo (BCE) y aquel mensaje que lanzó en julio de 2012 su presidente Mario Draghi, dispuesto a hacer "todo lo posible por salvar el euro".

Análisis
  • 23/04/2014, 14:40
  • Wed, 23 Apr 2014 14:40:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

23 de abril de 2010. El entonces primer ministro de Grecia, Yorgos Papandreu, hacía oficial lo inevitable: el país pedía activar el mecanismo de ayuda diseñado por el Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para rescatar la economía helena. Hace ya cuatro años de aquello y por el camino quedan un sinfín de reformas, imposiciones y sufrimiento cuyas consecuencias se notarán durante años. Tanto en Grecia como en otros países de la Eurozona, pero que, crisis económica aparte, hoy puede decir al menos que empieza a dejar atrás la crisis de deuda. Algo que sin duda no hubiese sido posible, eso sí, sin la ayuda del Banco Central Europeo (BCE) y aquel mensaje que lanzó en julio de 2012 su presidente Mario Draghi, dispuesto a hacer "todo lo posible por salvar el euro".

Análisis
  • 23/04/2014, 14:40
  • Wed, 23 Apr 2014 14:40:38 +0200

23 de abril de 2010. El entonces primer ministro de Grecia, Yorgos Papandreu, hacía oficial lo inevitable: el país pedía activar el mecanismo de ayuda diseñado por el Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para rescatar la economía helena, un acuerdo que se cerraría a principios de mayo. Hace ya cuatro años de aquello y por el camino quedan un sinfín de reformas, imposiciones y sufrimiento cuyas consecuencias se notarán durante años. En Grecia y en otros países de la Eurozona. Con todo, crisis económica aparte, la región del euro ya puede decir hoy que empieza a zanjar la crisis de deuda. Algo que sin duda no hubiese sido posible, eso sí, sin la ayuda del Banco Central Europeo (BCE) y aquel mensaje que lanzó en julio de 2012 su presidente Mario Draghi, dispuesto a hacer "todo lo posible por salvar el euro".

  • 23/04/2014, 14:26
  • Wed, 23 Apr 2014 14:26:28 +0200
    33043

El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado este miércoles por 50 votos a favor y tres abstenciones un informe en el que constata que persisten deficiencias en la gobernanza económica de la UE que deben solucionarse.

  • 23/04/2014, 14:26
  • Wed, 23 Apr 2014 14:26:18 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado este miércoles por 50 votos a favor y tres abstenciones un informe en el que constata que persisten deficiencias en la gobernanza económica de la UE que deben solucionarse.

CRISIS GRECIA
  • 23/04/2014, 13:38
  • Wed, 23 Apr 2014 13:38:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 23 abr (EFE).- La Comisión Europea (CE) constató hoy que Grecia logró cerrar 2013 con un superávit primario del 0,8 % de su Producto Interior Bruto (PIB), tras descontar el impacto que tuvieron elementos como el pago de intereses de su déficit general, que alcanzó un 12,7 %.

  • 23/04/2014, 13:03
  • Wed, 23 Apr 2014 13:03:38 +0200
    33043

BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea ha certificado este miércoles que Grecia logró en 2013 un superávit primario -excluyendo el pago de intereses de la deuda y gastos extraordinarios como las ayudas a la banca- de 1.500 millones de euros, equivalente al 0,8% del PIB, lo que abre la puerta a que el Eurogrupo empiece a debatir nuevas medidas para aliviar la deuda helena, que el año pasado alcanzó el 175,1% del PIB.