BCE

  • 31/01/2014, 15:17
  • Fri, 31 Jan 2014 15:17:21 +0100
    33043

Esperamos que el BCE mantenga invariables sus principales tipos oficiales en su reunión del próximo 6 de febrero, y que el presidente Mario Draghi adopte un tono moderado en la conferencia de prensa manteniendo la puerta abierta a posibles medidas no convencionales. Las condiciones para una flexibilización identificadas en los comentarios de Draghi de pasado 2 de enero (deterioro de la perspectiva de inflación a medio plazo y un endurecimiento no justificado de las condiciones del mercado monetario) no se han producido, lo que sugiere que el BCE no tomará ninguna medida. Seguimos contemplando que finalmente se introducirá un recorte de 15 puntos básicos en el tipo de referencia (y posiblemente un recorte de 10 a 15 puntos básicos en el tipo de depósito), aunque el calendario para dichas medidas parece menos seguro que antes. Actualmente parece menos probable que se tomen medidas en el primer trimestre, a menos que las previsiones de marzo del BCE muestren un empeoramiento de las perspectivas para la inflación. Por William Oman.

  • 31/01/2014, 14:53
  • Fri, 31 Jan 2014 14:53:05 +0100
    33043

El vicepresidente segundo de la entidad asegura que la unión bancaria es "un paso de gigante hacia la consolidación del euro"

  • 31/01/2014, 14:52
  • Fri, 31 Jan 2014 14:52:59 +0100
    33043

El vicepresidente segundo de la entidad asegura que la unión bancaria es "un paso de gigante hacia la consolidación del euro" MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

  • 31/01/2014, 14:27
  • Fri, 31 Jan 2014 14:27:01 +0100
    33043

Descarta "sustos" en el sistema financiero y cree que Popular podría sobrevivir en un entorno de "megaentidades"

  • 31/01/2014, 14:26
  • Fri, 31 Jan 2014 14:26:56 +0100
    33043

Descarta "sustos" en el sistema financiero y cree que Popular podría sobrevivir en un entorno de "megaentidades" MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

  • 31/01/2014, 14:15
  • Fri, 31 Jan 2014 14:15:53 +0100
    33043

Ron afirma que el banco está "preparado" para entornos adversos y señala que a día de hoy superaría el test de Oliver Wyman en el peor escenario

  • 31/01/2014, 14:15
  • Fri, 31 Jan 2014 14:15:48 +0100
    33043

Ron afirma que el banco está "preparado" para entornos adversos y señala que a día de hoy superaría el test de Oliver Wyman en el peor escenario MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

  • 31/01/2014, 13:51
  • Fri, 31 Jan 2014 13:51:48 +0100
    33043

El presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz, ha mostrado este viernes su predisposición para alcanzar un acuerdo sobre la unión bancaria y el fondo de resolución antes de las elecciones europeas, que tendrán lugar el próximo mes de mayo.

  • 31/01/2014, 13:51
  • Fri, 31 Jan 2014 13:51:37 +0100
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz, ha mostrado este viernes su predisposición para alcanzar un acuerdo sobre la unión bancaria y el fondo de resolución antes de las elecciones europeas, que tendrán lugar el próximo mes de mayo.

  • 31/01/2014, 13:44
  • Fri, 31 Jan 2014 13:44:02 +0100
    33043

Dificulta la corrección de los desequilibrios entre los países del norte y los del sur BRUSELAS, 31 (EUROPA PRESS)

  • 31/01/2014, 13:43
  • Fri, 31 Jan 2014 13:43:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dificulta la corrección de los desequilibrios entre los países del norte y los del sur

  • 31/01/2014, 13:40
  • Fri, 31 Jan 2014 13:40:58 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - Los bancos de la Unión Europea se enfrentan a su examen más difícil con el objetivo de excluir del sector a las entidades más débiles, dijo el viernes el jefe del organismo regulador de la Unión Europea, al sostener que las pruebas de resistencia deberían contribuir a poner punto final a la crisis financiera.

  • 31/01/2014, 13:35
  • Fri, 31 Jan 2014 13:35:48 +0100
    33043

El economista jefe del banco privado suizo Julius Baer, David Kohl, alerta en una nota sobre el peligro de que la Eurozona se dirija hacia la deflación tras conocerse hoy que el IPC cayó hasta su mínimo histórico del 0,7%. "Hoy la inflación preliminar de la zona euro es muy probable que mantenga vivo el debate sobre el riesgo de que la Eurozona se está deslizando hacia la deflación con su tibio crecimiento y el bloqueo del canal de crédito".Un dato que podría presionar al BCE para que tome medidas la próxima semana, según Julius Baer. "Se espera que la inflación de enero se mantenga sin cambios", avisa, aunque "una tasa más baja podría aumentar la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE ) para actuar en primera línea de la política monetaria la próxima semana". La actuación que podría llevar a cabo el supervisor bancario sería bajar 15 puntos básicos el precio del dinero. "El espacio para una relajación adicional de la política monetaria sigue siendo limitada, ya que la principal tasa de refinanciación se sitúa en un nivel record de 0,25 %", asegura. Aunque "un recorte de tasas en 15 puntos básicos tendría algún efecto".

Cierra enero en el 0,562%
  • 31/01/2014, 12:09
  • Fri, 31 Jan 2014 12:09:55 +0100

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de enero en el 0,562%, un nivel ligeramente inferior al que registró hace un año, con lo que el efecto positivo en los bolsillos de los hipotecados prácticamente se disipa, después de dos años de rebajas en los préstamos hipotecarios.

  • 31/01/2014, 12:07
  • Fri, 31 Jan 2014 12:07:40 +0100
    33043

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de enero en el 0,562%, un nivel ligeramente inferior al que registró hace un año, con lo que el efecto positivo en los bolsillos de los hipotecados prácticamente se disipa, después de dos años de rebajas en los préstamos hipotecarios.

  • 31/01/2014, 12:07
  • Fri, 31 Jan 2014 12:07:29 +0100
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de enero en el 0,562%, un nivel ligeramente inferior al que registró hace un año, con lo que el efecto positivo en los bolsillos de los hipotecados prácticamente se disipa, después de dos años de rebajas en los préstamos hipotecarios.

  • 31/01/2014, 11:45
  • Fri, 31 Jan 2014 11:45:49 +0100
    33043

Alerta del bajo crecimiento de la actividad bancaria y de los tipos de interés bajos

  • 31/01/2014, 11:45
  • Fri, 31 Jan 2014 11:45:41 +0100
    33043

Alerta del bajo crecimiento de la actividad bancaria y de los tipos de interés bajos MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

  • 31/01/2014, 11:17
  • Fri, 31 Jan 2014 11:17:18 +0100
    33043

BARCELONA (Reuters) - El primer banco comercial por cuota de mercado en España, el grupo CaixaBank, se apoyó en 2013 en unas menores provisiones y en la incorporación en su negocio de Banca Cívica y Banco de Valencia para más que duplicar su beneficio neto.

¿Actuará el BCE?
  • 31/01/2014, 11:15
  • Fri, 31 Jan 2014 11:15:05 +0100

Los precios en la Eurozona siguen dando muestras de moderación. Así, la primera estimación del IPC de enero cayó hasta el 0,7% desde el 0,8% de diciembre, por debajo de las expectativas y muy lejos del 2% que tiene marcado como objetivo el Banco Central Europeo (BCE). Se trata del nivel más bajo desde la creación de la moneda única.Precisamente la última vez que actuó la institución presidida por Mario Draghi fue en noviembre, cuando la inflación cayó en tasa anual del 1,1% al 0,7% en octubre. Esta caída de los precios en 2014 podría entorpecer la incipiente recuperación de la Eurozona de su crisis financiera y de deuda, con el miedo incluso a una deflación rondando. Draghi insiste en que no existe deflación en la zona del euro.Los analistas esperaban de media un IPC entre el 0,8% y el 0,9%. Excluyendo energía, alimentación, alcohol y tabaco, los precios al consumo subieron un 0,8% en el primer mes del año, según los datos que ha publicado Eurostat. En España, el IPC armonizado se mantuvo en 0,3% en enero.

  • 31/01/2014, 10:45
  • Fri, 31 Jan 2014 10:45:58 +0100
    33043

BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS) El presidente de La Caixa y CaixaBank, Isidre Fainé, ha augurado este viernes que no se producirán subidas de los tipos de interés al menos hasta mediados de 2015, ni en Estados Unidos ni en Europa.

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
  • 31/01/2014, 10:41
  • Fri, 31 Jan 2014 10:41:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de La Caixa y CaixaBank, Isidre Fainé, ha augurado este viernes que no se producirán subidas de los tipos de interés al menos hasta mediados de 2015, ni en Estados Unidos ni en Europa.

Ve "inaceptable" la tasa de paro actual
  • 31/01/2014, 10:40
  • Fri, 31 Jan 2014 10:40:20 +0100

El presidente de La Caixa y CaixaBank, Isidre Fainé, ha incidido este viernes en la necesidad de avanzar en la reducción del déficit de las administraciones públicas en España, ya que ha asegurado que aún queda un "gran ajuste pendiente a pesar de los avances hechos".

  • 31/01/2014, 10:24
  • Fri, 31 Jan 2014 10:24:35 +0100
    33043

Ve "inaceptable" la tasa de paro actual y la augura por debajo del 25% a partir del segundo semestre

  • 31/01/2014, 10:24
  • Fri, 31 Jan 2014 10:24:27 +0100
    33043

Ve "inaceptable" la tasa de paro actual y la augura por debajo del 25% a partir del segundo semestre BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)

CAIXABANK RESULTADOS
  • 31/01/2014, 09:44
  • Fri, 31 Jan 2014 09:44:03 +0100

Barcelona, 31 ene (EFE).- El presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, ha augurado hoy que el PIB español crecerá un 1 % este año e incluso que "es posible" que sobrepase "ligeramente" esa cifra, y ha hecho un llamamiento a las administraciones públicas españolas a seguir recortando el déficit público.

  • 31/01/2014, 09:40
  • Fri, 31 Jan 2014 09:40:00 +0100
    33043

- CaixaBank estima que el PIB crecerá alrededor del 1% en 2014

Tras realizar provisiones prudenciales de 277 millones
  • 31/01/2014, 09:05
  • Fri, 31 Jan 2014 09:05:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Reanudará el pago de dividendos el próximo mes de febrero, con el abono de 0,04 euros brutos por acción mediante 'scrip dividend'

Tras realizar provisiones prudenciales de 277 millones
  • 31/01/2014, 08:41
  • Fri, 31 Jan 2014 08:41:17 +0100
    33043

Reanudará el pago de dividendos el próximo mes de febrero, con el abono de 0,04 euros brutos por acción mediante 'scrip dividend'

  • 31/01/2014, 08:41
  • Fri, 31 Jan 2014 08:41:06 +0100
    33043

Reanudará el pago de dividendos el próximo mes de febrero, con el abono de 0,04 euros brutos por acción mediante 'scrip dividend' MADRID, 31 (EUROPA PRESS)