- 22/05/2018, 08:16
MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
Madrid, 22 may (EFE).- El Tribunal Supremo estudia hoy el recurso del expresidente de Caja Madrid Rodrigo Rato contra la condena de cuatro años y medio de prisión por apropiación indebida en el caso de las tarjetas "black" de la entidad, en el que figura como principal autor tras el fallecimiento de Miguel Blesa.
El Tribunal Supremo estudia hoy el recurso del expresidente de Caja Madrid Rodrigo Rato contra la condena de cuatro años y medio de prisión por apropiación indebida en el caso de las tarjetas "black" de la entidad, en el que figura como principal autor tras el fallecimiento de Miguel Blesa.
La Audiencia Nacional les condenó a penas de entre tres meses y seis años de cárcel por el uso indebido de las tarjetas
El Ibex 35 comenzaba la semana en positivo, aunque a media sesión moderaba sus ganancias hasta un 0,23%, asegurándose un sitio por encima de la cota de los 10.100 puntos (10.135,5).
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó un total de siete operaciones de concentración durante el mes de abril, todas ellas en primera fase, al considera que no obstaculizan la competencia efectiva en los mercados relacionados.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 comenzaba la semana en positivo, aunque a media sesión moderaba sus ganancias hasta un 0,23%, asegurándose un sitio por encima de la cota de los 10.100 puntos (10.135,5).
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó un total de siete operaciones de concentración durante el mes de abril, todas ellas en primera fase, al considera que no obstaculizan la competencia efectiva en los mercados relacionados.
El Ibex 35 ha comenzado la semana con alzas impulsado por el sector bancario, que recupera terreno después de ser uno de los más bajistas de las últimas jornadas. Dentro de la banca, son Sabadell y CaixaBank los valores que están cotizando las mayores ganancias, que han llegado a rozar el punto porcentual.
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La banca española prosigue con su proceso de ajuste y mantiene su estrategia de cierre de oficinas, pero los expertos creen que, debido al exceso de capacidad instalada que todavía existe en el sector, es necesario seguir con la reducción de la red y, así, adecuarse al resto de países europeos.
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
Madrid, 20 may (EFE).- La banca española prosigue con su proceso de ajuste y mantiene su estrategia de cierre de oficinas, pero los expertos creen que, debido al exceso de capacidad instalada que todavía existe en el sector, es necesario seguir con la reducción de la red y, así, adecuarse al resto de países europeos.
La Audiencia Nacional les condenó a penas de entre tres meses y seis años de cárcel por el uso indebido de las tarjetas
La compra del chalé de lujo en la sierra de Madrid por parte de Pablo Iglesias, a través de una hipoteca de 540.000 euros a 30 años con Caja de Ingenieros, ha coronado al secretario general de Podemos como el líder de un partido político en España con la mayor cuantía hipotecaria.
MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
Tras cinco años de instrucción y el último de ellos sin practicar ninguna diligencia, la Audiencia Nacional ha decidido archivar el caso de la venta de preferentes de Caja Madrid bajo el argumento de que la entidad no tuvo intención de engañar a los inversores.
Existen tres requisitos básicos para que una entidad se plantee comprar a otra, comentaba hace unos días uno de los banqueros más importantes de este país. El primero, que le permita aportar valor a la gestión; el segundo, que se encuentre en un mercado con suficiente masa crítica para que pueda tener recorrido y, el tercero, que cuente con una calidad de activos suficiente para que resulte viable. Bajo esta premisa, los bancos españoles siguen haciendo sus cálculos sobre el nuevo tablero bancario a sabiendas de que "una diapositiva de Powerpoint lo aguanta todo" y que otra cosa distinta es llevarlo a la práctica.
Madrid, 18 may (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido hoy los 10.200 puntos al caer un 1,02 %, su mayor bajada en casi dos meses, y puesto fin a siete semanas al alza por el lastre de la banca y los grandes valores a causa de la situación política en Italia.
El Ibex 35 retrocedía un 0,25% a media sesión, una caída que le llevaba a perder la cota de los 10.200 puntos y lo situaba en los 10.191 enteros.
Pierde los 10.200 puntos
Pierde los 10.200 puntos MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
José Aljaro, ratificado como primer ejecutivo del grupo de autopistas que cambia en bloque todo su consejo
José Aljaro, ratificado como primer ejecutivo del grupo de autopistas que cambia en bloque todo su consejo MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
José Aljaro, ratificado como primer ejecutivo del grupo de autopistas que cambia en bloque todo su consejo
El magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha archivado la pieza separada que abrió para investigar el diseño y la comercialización de las preferentes de Caja Madrid y Bancaja al considerar, de acuerdo con el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que no ha quedado acreditado que las entidades emitieran este producto financiero con el objeto de engañar a los inversores. Consulte el auto.
Bankia ha devuelto en total 2.800 millones de euros a los titulares de instrumentos híbridos (preferentes y subordinadas) emitidos por las cajas de ahorros que constituyeron la entidad (Bankia nunca ha emitido preferentes). De esa cifra, 1.700 millones han sido por la vía judicial y 1.100 millones a través del proceso de arbitraje, según fuentes del banco.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS) Bankia ha devuelto en total 2.800 millones de euros a los titulares de instrumentos híbridos (preferentes y subordinadas) emitidos por las cajas de ahorros que constituyeron la entidad (Bankia nunca ha emitido preferentes). De esa cifra, 1.700 millones han sido por la vía judicial y 1.100 millones a través del proceso de arbitraje, según fuentes del banco.
Considera que no ha quedado probado que se vendieran con el fin de engañar a los preferentistas y les remite a la vía civil
Considera que no ha quedado probado que se vendieran con el fin de engañar a los preferentistas y les remite a la vía civil MADRID, 18 (EUROPA PRESS)