así es la oferta del sector
- 18/09/2016, 10:00
Tener una cuenta corriente sin nada de vinculación tiene un precio, que va desde los 45 euros hasta los 120 euros. Y eso, si solo se tienen en cuenta los costes de mantenimiento.
Tener una cuenta corriente sin nada de vinculación tiene un precio, que va desde los 45 euros hasta los 120 euros. Y eso, si solo se tienen en cuenta los costes de mantenimiento.
El Ibex 35 mantenía las ganancias del 1% a media sesión y se alzaba por encima de los 8.700 puntos, en el inicio de una semana marcada por la reunión de tipos de la Reserva Federal (Fed) estadounidense el próximo miércoles.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 mantenía las ganancias del 1% a media sesión y se alzaba por encima de los 8.700 puntos, en el inicio de una semana marcada por la reunión de tipos de la Reserva Federal (Fed) estadounidense el próximo miércoles.
No descarta asumir la explotación de estas radiales quebradas y en liquidación
No descarta asumir la explotación de estas radiales quebradas y en liquidación MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Bankia ha devuelto su inversión durante los tres últimos años a más de 165.000 personas que invirtieron en instrumentos híbridos, principalmente participaciones preferentes emitidas por las cajas de ahorros.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) Bankia ha devuelto su inversión durante los tres últimos años a más de 165.000 personas que invirtieron en instrumentos híbridos, principalmente participaciones preferentes emitidas por las cajas de ahorros.
Abengoa está estudiando la propuesta para integrar en una única clase las acciones actualmente existentes, las A y las B, sin que a día de hoy haya adoptado "ninguna decisión al respecto" sobre cómo será el sistema para unificar estos dos tipos de títulos de la compañía que cotizan en el mercado.
MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid celebra este lunes 19 de septiembre en los madrileños juzgados de Plaza de Castilla la segunda vista del juicio por la macrodemanda de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE) por la comercialización masiva de participaciones preferentes de Caja Madrid.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid celebra este lunes 19 de septiembre en los madrileños juzgados de Plaza de Castilla la segunda vista del juicio por la macrodemanda de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE) por la comercialización masiva de participaciones preferentes de Caja Madrid.
Madrid, 19 sep (EFE).- Los juzgados madrileños de la Plaza de Castilla acogen desde las 10:15 horas la última vista de la macrodemanda por las preferentes de Caja Madrid, interpuesta por la asociación de consumidores Adicae junto a 2.143 pequeños inversores, que se espera quede vista para sentencia.
Abengoa está estudiando la propuesta para integrar en una única clase las acciones actualmente existentes, las A y las B, sin que a día de hoy haya adoptado "ninguna decisión al respecto" sobre cómo será el sistema para unificar estos dos tipos de títulos de la compañía que cotizan en el mercado.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) Abengoa está estudiando la propuesta para integrar en una única clase las acciones actualmente existentes, las A y las B, sin que a día de hoy haya adoptado "ninguna decisión al respecto" sobre cómo será el sistema para unificar estos dos tipos de títulos de la compañía que cotizan en el mercado.
Este caso se remonta al mes de abril de 2014 cuando 1.200 accionistas de Bankia -organizados en torno al despacho Cremades Calvo & Sotelo- decidieron dar un paso más y reclamar ante el Estado más de 20 millones de euros por el saltó al parqué de la entidad financiera en el año 2011.
El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid celebra hoy en los madrileños juzgados de Plaza de Castilla la segunda vista del juicio por la macrodemanda de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE) por la comercialización masiva de participaciones preferentes de Caja Madrid.
De Miguel afirma que los seguidores de UPyD "no quedan huérfanos" porque "tienen cabida en este proyecto"
Abengoa abrirá previsiblemente esta semana el periodo de un mes para que los acreedores de la empresa se adhieran al acuerdo de reestructuración suscrito en agosto con el objetivo de evitar el mayor concurso de acreedores conocido en España hasta la fecha, indicaron a Europa Press en fuentes conocedoras del proceso.
Abengoa abrirá previsiblemente esta semana el periodo de un mes para que los acreedores de la empresa se adhieran al acuerdo de reestructuración suscrito en agosto con el objetivo de evitar el mayor concurso de acreedores conocido en España hasta la fecha, indicaron a Europa Press en fuentes conocedoras del proceso.
Bankia concedió 930 millones de euros de nuevo crédito a las familias para financiar sus necesidades de consumo en los ocho primeros meses del año, lo que supone un aumento del 21,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS) Abengoa abrirá previsiblemente esta semana el periodo de un mes para que los acreedores de la empresa se adhieran al acuerdo de reestructuración suscrito en agosto con el objetivo de evitar el mayor concurso de acreedores conocido en España hasta la fecha, indicaron a Europa Press en fuentes conocedoras del proceso.
No descarta asumir la explotación de estas radiales quebradas y en liquidación
No descarta asumir la explotación de estas radiales quebradas y en liquidación MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Madrid, 18 sep (EFE).- Los juzgados madrileños de la Plaza de Castilla acogerán mañana la última vista de la macrodemanda por las preferentes de Caja Madrid, interpuesta por la asociación de consumidores Adicae junto a 2.143 pequeños inversores.
El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid celebra este lunes 19 de septiembre en los madrileños juzgados de Plaza de Castilla la segunda vista del juicio por la macrodemanda de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE) por la comercialización masiva de participaciones preferentes de Caja Madrid.
El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid celebra el próximo lunes en los madrileños juzgados de Plaza de Castilla la segunda vista del juicio por la macrodemanda de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE) por la comercialización masiva de participaciones preferentes de Caja Madrid.
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, fue el entrevistado principal este sábado en el programa de Atresmedia 'La Sexta Noche', donde analizó el momento actual de la economía española.
El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Juan Cornejo, ha afirmado este sábado que el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, es "un desahogado que no tiene credibilidad alguna, cero, ni ética ni moral", y ha considerado que "lo que tiene que hacer es dar cuenta de la lista interminable de escándalos y casos de corrupción que corroen su partido".
El empresariado español resiste, de momento, a la falta durante casi nueve meses de Gobierno en nuestro país. Sin embargo, muchos son los sectores productivos consultados por elEconomista que aseguran que el escenario de terceras elecciones sí haría en muchos casos ralentizar o paralizar buena parte de las inversiones y operaciones futuras.
Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión que se ha visto condicionada por el vencimiento trimestral de derivados, conocido como la crádruple hora bruja. Asimismo los descensos de la banca han llevado a los índices a tantear sus soportes de corto plazo, como los 8.640 puntos de Ibex 35. Tras cerrar con una caída del 1%, el selectivo de la bolsa española se movió entre un mínimo de 8.603 y un máximo de 8.725 y los inversores negociaron más de 2.000 millones en todo el parque. Nueve valores del Ibex 35 son 'compra': no había tantos desde agosto de 2012.